TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El mapa del desempleo: Tucumán, Rosario y el Conurbano, las zonas más afectadas

    Nueve de los 31 centros urbanos que mide el Indec tienen desocupación de dos dígitos. En Chaco el índice pasó de 2% a 9,8% en un año.

    23 de junio 2020, 21:45hs
    El mapa del desempleo: Tucumán, Rosario y el Conurbano, las zonas más afectadas

    La desocupación alcanzó en el primer trimestre de este año, con apenas 10 días de impacto de la cuarentena, el 10,4% en todo el país, según publicó el Indec este martes. Se trata de la última fotografía del mercado laboral antes del golpazo a la actividad económica por la pandemia y el aislamiento social.

    Medido interanualmente, la tasa creció 0,3 puntos. Pero al realizar una comparación entre la última parte de 2019 y la primera de 2020, el deterioro del empleo fue notorio, con un aumento de la desocupación de 1,5 puntos porcentuales, lo que representa unos 300.000 desempleados nuevos.

    Analizado por regiones, el territorio nacional tiene distintos ejes en que se concentra la desocupación. Por un lado, la zona central con el Conurbano bonaerense y el Gran Rosario, en el norte Salta y Tucumán y en el sur el conglomerado Ushuaia-Río Grande.

    // El desempleo subió a 10,4% en marzo tras los primeros días de cuarentena

    De acuerdo al último informe de Indec, 9 de los 31 centros urbanos analizados tienen desocupación de dos dígitos. Como dato positivo, 12 de los 31 registraron tasas de desempleo más bajos que hace un año.

    Al tercer trimestre del año, la región con desocupación más alta fue Tucumán-Tafí Viejo, con 13,1%. En un año su porcentaje se incrementó 2,5 puntos porcentuales. En segundo lugar se ubicó el Gran Rosario, con 12,9%. En tercer lugar se ubicaron los partidos del Gran Buenos Aires, con 12,4%.

    Ushuaia también tuvo 12,4% como el Conurbano bonaerense, pero en el último año reflejó una caída del desempleo de 0,6 puntos. Más atrás el Indec registró al eje metalúrgico San Nicolás-Villa Constitución (Buenos Aires y Santa Fe), con 11,5%.

    También tienen dos dígitos de desempleo el Gran Córdoba (10,8%), Salta (10,7%), Concordia, en Entre Ríos (10,5%) y Mar del Plata (10,4%).

    // Coronavirus | La ONU advierte que la pandemia en la Argentina dejará 58% de pobreza y una caída de más de 8 puntos en el PBI

    Más allá de qué conglomerados tuvieron los números más altos, otros con números más bajos tuvieron un empeoramiento notorio en sus índices. Resistencia (Chaco), por ejemplo, pasó en el primer trimestre de 2019 de tener un desempleo de 1,2% a 9,8%, es decir 8,6 puntos porcentuales más o un incremento de 715% en la falta de empleo.

    En tanto, Comodoro Rivadavia más que duplicó su tasa de desocupación, desde el 2% que tenía hacia fines de marzo del año pasado hasta los 5,8% del último dato oficial.

    Entre las jurisdicciones con números mejores de un año a otro se ubicaron Río Gallegos (5,7%, unos 5 puntos porcentuales menos), La Rioja (2,7%, con una reducción de 4,1 puntos) y Posadas, que disminuyó el desempleo a la mitad y quedó en 2,4%.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    desempleodesocupacionIndec Indec

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió una leyenda de Camerún: enfrentó a Diego Maradona en Italia 90 y anotó un gol histórico para su país
    • El doctor Luque pidió no asistir al juicio de Maradona y la razón está vinculada al fisicoculturismo
    • Ni cada 15 días ni cada 6 meses: cada cuánto tenés que cambiar sí o sí el cepillo de dientes y por qué
    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit