TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Latam ratificó que se va del país en una reunión con el Gobierno y ahora negocian la situación de los empleados

    El ministro Mario Meoni recibió a la CEO Rosario Algelt después de que la empresa chilena anunciara que se va del país.

    19 de junio 2020, 16:01hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    La empresa LATAM Airlines le ratificó esta tarde al Gobierno la decisión de no seguir operando rutas de cabotaje en el país, y se acordó continuar el tema "a través del Ministerio de Trabajo sobre la base del procedimiento preventivo de crisis".

    Todo fue conversado entre la CEO de la compañía, Rosario Alvo, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, en un mano a mano que tuvieron esta tarde en un intento por buscar una salida a la determinación de dejar de operar en el país, lo que pone en riesgo más de 1.700 puestos de trabajo.

    "La conversación se desarrolló en un clima cordial, en el marco de la situación que la compañía está transitando a raíz de la pandemia", señalaron fuentes a la agencia NA.

    // Latam: el Gobierno "busca un camino" para que la empresa siga operando en la Argentina

    Latam ratificó que se va del país en una reunión con el Gobierno y ahora negocian la situación de los empleados

    El jueves, el propio titular de la cartera de Transporte había planteado la posibilidad de que la empresa desista de suspender sus operaciones en el país. "Esperamos encontrar un camino para que Latam pueda seguir en la Argentina y que los trabajadores no pierden su fuente de trabajo", señaló.

    // Aunque el Gobierno insista, Latam Argentina dejará de operar

    Sin embargo la propia Algelt descartó esta posibilidad: "Todas las opciones fueron evaluadas". En una carta dirigida a los empleados de Latam, la ejecutiva dijo que "la situación era irreversible".

    "Durante las últimas semanas trabajamos intensamente en conversaciones con todos los actores e interlocutores, tanto en el ámbito público como en el privado, poniendo de manifiesto la crítica situación de la compañía con la esperanza de lograr acuerdos y poder trabajar de manera mancomunada en las soluciones colectivas necesarias", continuó.

    Latam ratificó que se va del país en una reunión con el Gobierno y ahora negocian la situación de los empleados

    En este contexto, y mientras en el Ministerio de Trabajo de la Nación evalúan el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) presentado por la firma para desvincular a sus 1700 trabajadores, Meoni y Algelt discuten qué ocurrirá con las 12 rutas nacionales que operaba la firma y el leasing de los aviones.

    Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos (APLA) pidió que se le retengan las aeronaves y no se le permita a Latam sacar las unidades del país. El leasing de las aeronaves vence en 2021. Estas cuestiones están siendo analizadas en este momento.

    // La carta de la CEO de Latam Argentina: "Cada iniciativa para continuar fue resistida"

    La compañía perdió millones de dólares en 2018 y 2019, reconoció el propio Meoni. Según pudo saber TN.com.ar, durante dos meses la empresa habló con los gremios y el ministerio de Trabajo para lograr un acuerdo por el 50% del salario.

    Fueron ocho audiencias en las que los sindicatos no solo le exigieron el 100% sino también un bono por ajuste inflacionario. La cartera de Trabajo los intimó a pagar y no fueron tomadas en cuenta las cartas individuales de la mayoría de los empleados que aceptaban la reducción de sus ingresos. “El Ministerio priorizó lo colectivo, no lo individual”, explicaron. La firma entiende que la situación era insostenible y decidió dejar el país.

    Las más leídas de Economía

    1

    Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    3

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    4

    Cómo quedarán las jubilaciones tras la aprobación en el Senado del proyecto de la oposición

    5

    Los pilotos anunciaron un paro en el arranque de las vacaciones de invierno: cuándo será y cuánto durará

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Latam

    Más sobre Economía

    ANSES: quiénes cobran este viernes 11 de julio. (Foto: argentina.gob.ar)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 11 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es convivir: el secreto para que una pareja no deje de amarse, según una experta en relaciones
    • Horror en Santiago del Estero: una joven denunció que fue abusada durante una cita en un camino rural
    • Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
    • Duki lamentó que cada vez más jóvenes se pongan a stremear y generó polémica: “No va a haber más médicos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit