TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • FMI
  • Edgardo Kueider
  • Murió la nieta de Cris Morena
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno puso en marcha las inversiones PPP y busca u$s 6000 millones para autopistas y rutas

    Lanzó la primera etapa de la Red de Autopistas y rutas Seguras. Espera que empresas privadas se asocien al Estado para ampliar y mejorar los corredores viales.

    29 de enero 2018, 12:24hs
    El Gobierno puso en marcha las inversiones PPP y busca u$s 6000 millones para autopistas y rutas
    Escuchar nota
    Compartir

    La Participación Público Privada, o PPP, comenzó a jugar su partido más trascendental. El Poder Ejecutivo espera que esta asociación entre el Estado y los inversores privados sea el motor de la obra pública en 2018. El Ministerio de Transporte oficializó hoy el llamado a licitación de la primera etapa de la Red de Autopistas y Rutas Seguras, un plan de inversiones de unos u$s 17.000 millones que será el modelo a seguir con este tipo de contratos.

    La resolución 147-E/2018 de la Dirección Nacional de Vialidad puso en marcha el proyecto, al licitar obras para modernizar 2500 kilómetros de rutas nacionales. Se trata de casi un tercio de los 7000 kilómetros que contempla el plan de Rutas Seguras.

    El llamado a licitación de esta primera etapa contempla obras en los Corredores A, B, C, E, F y Sur, que cruzan la región agropecuaria más importante del país.

    Según un comunicado del Ministerio de Transporte, se intervendrán alrededor de 2500 kilómetros de rutas nacionales, mediante la construcción de 810 kilómetros de autopistas, 1494 kilómetros de ruta segura, 252 kilómetros de obras especiales y 17 kilómetros de variantes.

    // Construirán casas del Procrear en desarrollos inmobiliarios privados

    El plan para la construcción de la Red de Autopistas y Rutas Seguras prevé una inversión de US$ 6.000 millones en los primeros cuatro años del proyecto. El Gobierno espera que se presenten a la licitación internacional empresas de Europa, Estados Unidos, Asia y el resto de América Latina con experiencia en infraestructura vial.

    "Esta es una apuesta muy grande que estamos haciendo. El mecanismo de participación público privada da mucha previsibilidad y este es el momento para invertir, para apostar por Argentina", señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en un comunicado.

    Los proyectos involucran tramos de las autopistas Rosario-Córdoba y Riccheri; la Avenida Jorge Newbery, la autovía Ezeiza-Cañuelas, las rutas 3 y 205; la autopista Parque y a los puentes Paraná-Santa Fe y Chaco-Corrientes.

    La licitación indica que los proyectos se financiarán con el impuesto al gasoil, que se cobra cada vez que alguien carga ese combustible.

    "El financiamiento de las obras de infraestructura a través del esquema de Participación Público Privada es clave: debemos cumplir con las metas fiscales y reducir el déficit pero al mismo tiempo queremos aumentar la inversión en infraestructura para ser más competitivos", dijo por su parte el ministro de Finanzas, Luis Caputo, que tiene a su cargo el área encargada de conseguir el financiamiento para los proyectos.

    El Presupuesto prevé inversiones a través de programas PPP por u$s 30.000 millones en 60 proyectos. Es una apuesta ambiciosa, ya que el Estado no tiene garantizados los recursos para esas obras previstas y debe conseguir a los inversores.

    José Luis Morea, subsecretario de la Unidad PPP, confió en que "muchos de los que participen del programa de autopistas también lo hagan en el resto de los programas que se licitarán durante el 2018, tanto del sector de Transporte como de Energía, Agua y Saneamiento, Salud y otros".

    "Este primer llamado a licitación formaliza nuestro objetivo de transformar la red vial argentina", se esperanzó Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.

    Según la resolución, las empresas interesadas podrán descargar los pliegos y presentar ofertas hasta el próximo 3 de abril.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Tesoro enfrenta un vencimiento de casi $12 billones mientras sigue la preocupación por las tasas de interés

    2

    Pelea en la paritaria metalúrgica: el Gobierno gana tiempo con una táctica inusual y la UOM amenaza con parar

    Por 

    Mariana Prado

    3

    El FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina y estimó que la economía crecerá 5,5% este año

    4

    Transporte, alquileres y prepagas: todos los aumentos que llegan en agosto

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 29 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PPP

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 29 de julio

    Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó a la Argentina entregar los chats de WhatsApp y los mails de Luis Caputo y Sergio Massa. (Foto: AFP / Luis Robayo)

    Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó a la Argentina entregar chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

    Pablo Quirno, Luis Caputo, Javier Milei, Santiago Bausili y Vladimir Werning. (Foto: Presidencia/NA).

    En medio de la tensión por el dólar, el Gobierno captó $9 billones con tasas por encima de la inflación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El día que Mila Yankelevich conmovió a su abuela Cris Morena con un saludo sorpresa: “Te amo mucho”
    • Cuándo es el próximo fin de semana largo en la Argentina
    • Dina Boluarte inicia el último año de su gobierno, jaqueada por una impopularidad récord y varios escándalos
    • Una joven recibió un mensaje equivocado por WhatsApp y se llevó una gran sorpresa: “No quiero que piense...”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit