TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La bolsa volvió a caer y los fondos no toman nuevas inversiones

    La bolsa bajó de 1,37% pero los bonos se sostuvieron. Los afectados por la nueva normativa de la CNV frenaron la toma de nuevas inversiones hasta que se publique en el Boletín Oficial. El dólar blue estable en $15,95. 

    23 de septiembre 2015, 11:00hs
    La bolsa volvió a caer y los fondos no toman nuevas inversiones
    Escuchar nota
    Compartir

    La resolución 646 que la Comisión Nacional de Valores dio a conocer ayer y que generó un desplome de la Bolsa y los bonos todavía no está vigente. Ante el rechazo masivo del mercado financiero a la medida que obliga a los fondos de inversión a contabilizar al precio del dólar oficial sus tenencias en dólares en el extranjero -hasta ahora a precio del dólar paralelo- el gobierno se tomó unas horas para pensar. La normativa se publicaría el viernes en el Boletín Oficial, según trascendió. 

    Los fondos de inversión, los grandes perjudicados, decidieron no tomar nuevas suscripciones de cuotapartes ni inversiones a la espera de que se aclara el panorama. Entre los que tomaron esta decisión figuran los fondos de los bancos Itaú, Santander y RJ Delta. 

    El dólar paralelo se mantuvo firme en 15,95 pesos para la venta en la plaza local, en una rueda con renovadas pérdidas para las acciones líderes y en que rebotaban los títulos públicos denominados en divisas, tras la fuerte caída en la víspera. La brecha entre el dólar paralelo y el que se ofrecía a 9,41 pesos en el promedio de bancos y de casas de cambio era de 69,50 por ciento.

    En el mercado de renta variable, el índice MERVAL cayó 1,37 por ciento a 9.388,42 puntos en la Bolsa de Comercio porteña, que negociaba 69,40 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Petrobras Brasil (-5,94 por ciento), Banco Macro (-4,50) e YPF (-3.20). 

    "Es una locura lo que hicieron. Afecta un instrumento mundial para canalizar el ahorro a la inversión como son los fondos comunes de inversión. Esto desalienta la vuelta de capitales al país", opinó Jorge Blasco, experto en temas financieros y director de la consultora Maxinver.  "Esta norma va en contra de todo principio económico", agregó Aldo Pignanelli. 

    La escasez de dólares llevó al gobierno a intentar desalentar otra de las ventanas por las que se van dólares: el contado con liquidación, que le permite a las empresas comprar bonos argentinos en dólares para luego venderlos en el exterior y recibir los dólares físicos en una cuenta en el extranjero. 

    El titular de la Comisión Nacional de Valores e integrante de La Cámpora, Cristian Girard, sostuvo ayer que tomó la medida para proteger a los ahorristas. Su punto de vista no fue compartido por el mercado que lo interpretó como otra intervención oficial para regular otro sector. En los hechos, muchos salieron corriendo a comprar dólares en el mercado paralelo. El blue volvió ayer a tocar los $16 y terminó cerrando en $15,95. 

    Otro funcionario, el viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis, buscó hoy bajar los decibeles. Atribuyó el "día negro" en la Bolsa de Comercio porteña, que cayó ayer 6,05 por ciento, a que "se desplomaron" los mercados emergentes del mundo.

     

    Las más leídas de Economía

    1

    Bajan las tasas de interés de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días

    2

    Definieron un nuevo aumento para el empleo doméstico: cómo queda el mes y la hora hasta septiembre

    3

    La mesa de enlace dijo que Milei prometió bajar las retenciones: “Aseguró que lo hará ni bien pueda”

    4

    La canasta básica aumentó 1,6% en junio: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

    5

    Juicio por YPF: la Argentina enfrenta días clave y evalúa dos escenarios para evitar transferir las acciones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 15 de julio sin cepo

    La Cámara de Apelaciones ordenó la suspensión preventiva de la entrega de acciones de YPF. (Foto: Reuters)

    Juicio por YPF: la Cámara de Apelaciones ordenó la suspensión preventiva de la entrega de acciones

    La mesa de enlace dijo que Milei prometió bajar las retenciones: "Aseguró que lo hará ni bien pueda"

    La mesa de enlace dijo que Milei prometió bajar las retenciones: “Aseguró que lo hará ni bien pueda”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nisha Vora, exestudiante de Harvard: “Un plato perfecto para refrescarte en los días fríos”
    • Flavia Palmiero cumplió años y lo festejó con la apertura de su primer local de su marca de moda
    • La Velada del Año 5 de Ibai: cuándo es, quiénes pelean y qué artistas tocan
    • El exatleta olímpico Federico Molinari irá a juicio tras una denuncia por acoso virtual a una adolescente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit