TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en un parque de diversiones
  • FMI
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El dólar sube a la espera del impuesto a la renta financiera y llega a los 18 pesos

    La reforma impositiva incluirá un tributo a inversiones en plazos fijos y bonos por más de $ 1,4 millones. El mercado reacciona y se refugia en la divisa estadounidense.

    30 de octubre 2017, 10:56hs
    El dólar sube a la espera del impuesto a la renta financiera y llega a los 18 pesos
    Escuchar nota
    Compartir

    La confirmación de que la reforma tributaria incluirá un impuesto a la renta financiera provocó un temprano salto en la cotización del dólar, que abrió la semana con una suba de 14 centavos en el mercado mayorista y superaba los 18 pesos en el minorista.

    La divisa mayorista luego se acomodó y cerró en $ 17,70 para la venta, siete centavos por encima del viernes. El dólar minorista, sin embargo, subió. El tipo de cambio oficial del Banco Nación cerró en $ 17,90 para la venta, cinco centavos por encima de su valor de la semana pasada. En los bancos privados que concentran el mayor volumen de operaciones, la cotización marcó 18 pesos al cierre. El promedio de cotizaciones del Banco Central marcó $ 17,96.

    El diario Clarín publicó el sábado que las inversiones en pesos en plazos fijos y bonos a partir de los $ 1,4 millones pagarán Ganancias (se habla de 20 por ciento). Los plazos fijos en dólares también estarán alcanzados por el impuesto, a partir de los u$s 50.000. Fuentes oficiales confirmaron a TN.com.ar que la reforma gravará las inversiones financieras hoy exentas, pero no brindaron más detalles.

    A poco de iniciar la rueda cambiaria, el tipo de cambio mayorista escaló hasta los $ 17,75 para la venta, desde los $ 17,61 en que cerró el viernes. Luego cayó a $ 17,69. Aunque se mantuvo volátil durante toda la jornada, cerró en $ 17,70.

    "El dolar arranca la semana con un gap de 13 centavos, por la preocupación de los inversores de que graven la renta financiera", relató ABC Mercado de Cambios en su cuenta de Twitter.

    En el mercado financiero juzgan contradictorio que el Estado necesite emitir deuda para financiar el déficit y, a la vez, grave a quienes compren esos títulos. "¿Necesitás desarrollar el mercado local para evitar la dependencia externa para financiar el déficit y ponés un impuesto al ahorro? Contradictorio." Resumió el economista Diego Martínez Burzaco, jefe de Estrategia de MB Inversiones.

    El impuesto local se suma al fortalecimiento del dólar a nivel global. La expectativa sobre cambios en la Reserva Federal de Estados Unidos hizo subir la tasa de interés de los bonos estadounidenses. Eso provoca un "vuelo a la calidad", al subir el rendimiento de los bonos del Tesoro de ese país, considerados activos de los más seguros del mundo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Alquileres: se multiplicó la cantidad de departamentos, pero los precios siguen por encima de la inflación

    2

    En alerta por la falta de dólares, el Gobierno postergará al menos hasta 2026 la salida del cepo para empresas

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El Gobierno dio inicio al proceso para privatizar el Belgrano Cargas: rematará locomotoras y vagones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    5

    Cuánto dinero en efectivo se puede sacar del cajero automático en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    reforma tributariarenta financiera

    Más sobre Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $3.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $3.000.000 a 30 días

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    Banco por banco, la cotización del dólar tarjeta para este jueves 24 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este jueves 24 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quería volver al país en un motorhome: quién es el argentino detenido en la “Alcatraz de Trump”
    • La burla de L-Gante a Mauro Icardi tras la filtración de un supuesto video íntimo: “La vida que manifesté”
    • Ni salmón ni merluza: la receta para hacer el clásico pulpo a la gallega
    • La contundente decisión que tomó Franco Colapinto para mejorar su rendimiento en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit