TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Banco Central vendió US$ 6800 millones desde que empezó el año para controlar el tipo de cambio

    La moneda estadounidense volvió a saltar el miércoles y cerró a $ 21,52. La entidad monetaria intentó domarla con US$ 504 millones. Cómo es la estrategia que usan para decidir cuándo intervenir.

    03 de mayo 2018, 00:37hs
    Dólar.
    Dólar.
    Escuchar nota
    Compartir

    El viernes sonó el teléfono. De un lado atendió un economista de uno de los bancos más importantes del país. Del otro, llamaba un empresario, desesperado por saber: "¿Qué va a pasar el lunes con el dólar?". El especialista le adelantó sus proyecciones y lo intentó tranquilizar. Su preocupación no era menor: desde que empezó el año, el Banco Central vendió US$ 6800 millones para tener domado el mercado de cambios.

    Este miércoles, el dólar volvió a subir y el Banco Central lo dejó correr, con una intervención de por medio, hasta que cerró su cotización en $ 21,52. Mientras tanto, en Olivos se vivían horas de tensión y repetían que la suba era producto de un fenómeno internacional, más que nada vinculado a las expativas en torno a las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

    Video Placeholder
    change description

    Mientras tanto, los analistas consultados por TN.com.ar habían anticipado lo que sucedería el miércoles. El Banco Central, ante cualquier suba que considerara desproporcionada, intervendría. Y es lo que hizo: se desprendió de US$ 504 millones para pisar al dólar. De esa forma, entre la semana pasada y ayer, destinó US$ 4847 millones de sus reservas con tal de cumplir ese objetivo.

    El Banco Central vendió US$ 6800 millones desde que empezó el año para controlar el tipo de cambio

    El minuto a minuto

    Así como los conductores de televisión miran el rating para saber cómo van sus programas, en el Central hicieron algo similar: siguieron de cerca la cotización y, cuando el salto era importante, actuaban.

    Entre el viernes y ayer, el dólar se movió 63 centavos. Sin embargo, según explicaron desde la entidad que conduce Federico Sturzenegger a este medio, la intervención se da cuando el movimiento es muy brusco y no por el nivel que toque la moneda estadounidense. Así, pusieron de ejemplo su modus operandi del miércoles, donde intervinieron en la apertura, cuando el salto fue de $ 20,50 a $ 20,90.

    // Dólar: la estrategia del Banco Central es intervenir cuando hay movimientos fuertes

    "El Banco Central mira la dinámica del mercado y no el nivel al cual llega la cotización de la moneda. Más concretamente, cuando se observa un cambio abrupto en el mercado de cambio sin que haya volúmenes que lo justifiquen, el BCRA interviene, vendiendo para equilibrar esa dinámica", señaló un allegado a la entidad monetaria.

    Después de la intervención de primera hora, el BCRA se retiró y el mercado de cambios continuó operando de acuerdo a una flotación limpia, con una acción de la oferta y la demanda, que hizo mantener la cotización dentro de rangos adecuados de acuerdo con los volúmenes que se operaban.

    De hecho, el volumen tranzado ayer en el mercado de cambio fue casi 40% menor al del viernes pasado, alcanzando un total de US$ 1.132 millones operados durante todo el día.

    // El Banco Central dejó escapar al dólar y cerró a $ 21,52

    Pero, hacia el final de las operaciones, la demanda se disparó nuevamente hasta tocar niveles de $ 21,30 y más arriba, momento en el cual el Central volvió a vender dólares para aplacar un ritmo de suba que consideró que no se correspondía con los volúmenes existentes en el mercado.

    Esto determinó una caída de alrededor de 13 centavos y un cierre del dólar Banco Nación a $ 21,45, en tanto que el promedio de bancos y casas de cambio se ubicó en $ 21,52.

    Las más leídas de Economía

    1

    Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos

    2

    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF

    Por 

    Paula López

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 16 de julio sin cepo

    4

    Cupón PBI: la Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en una causa por manipulación de datos del Indec

    5

    La baja de tasas impactó en los plazos fijos, pero se demora la reducción de los costos de los créditos

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    banco centraldolarintervencion

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 16 de julio sin cepo

    El ministro de Economía, Luis Caputo, sale de Casa Rosada junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Daniel Vides/NA).

    En medio de la tensión por el dólar, el Gobierno captó $4,7 billones en una licitación clave

    Por 

    Melina Manfredi

    El Gobierno endurece el ajuste para cumplir con el FMI mientras espera que se destrabe el desembolso por US$2000 millones. (Foto: Reuters/Agustin Marcarian)

    El Gobierno sostiene su plan de ajuste para cumplir con el FMI y espera el desembolso por US$2000 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de la tensión por el dólar, el Gobierno captó $4,7 billones en una licitación clave
    • El calvario que vive el piloto que reemplazó a Franco Colapinto en Williams: “Tenemos demasiados problemas”
    • No es por estética: para qué sirve colgar ramas de laurel en las puertas o ventanas
    • Sandra Borghi contó que se separó después de 14 años: “Estoy muy triste”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit