TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Dólar hoy: el Banco Central subió la tasa a 62%, pero la divisa avanzó otros 20 centavos

    El tipo de cambio minorista cerró en $42,50 en el Banco Nación. El BCRA desdobló la licitación de las Leliq. En este escenario de mayor incertidumbre, el Tesoro renovaba Letes en dólares y emitía bonos en pesos.

    12 de marzo 2019, 10:23hs
    El dólar cerró este martes 22 centavos más caro que el lunes.
    El dólar cerró este martes 22 centavos más caro que el lunes.
    Escuchar nota
    Compartir

    El dólar mayorista avanzó otros 20 centavos a pesar de dos nuevas subas de la tasa de interés que convalidó el Banco Central este martes. El rendimiento de las Leliq pasó el 62%, por lo que se encuentra en su nivel más alto desde mediados de noviembre. En el Banco Nación el precio para los minoristas cerró en $42,50.

    El Banco Central decidió volver a desdoblar la licitación de las Letras de Liquidez, como lo había hecho el viernes pasado tras la fuerte suba del tipo de cambio del día anterior. En la primera licitación de Leliq del día, el BCRA convalidó una nueva suba en la tasa de interés de referencia hasta 61,23%.

    Más tarde, cerca del final de la rueda cambiaria, la segunda colocación de Leliq resultó con un rendimiento promedio de 62,11%. De esta manera, la tasa de interés de referencia subió casi 18 puntos porcentuales en un mes.

    Con estas operaciones, el BCRA renovó los $200.000 millones en Leliq que vencían este martes, pero no realizó una absorción adicional de pesos.

    La divisa minorista cerró el martes a $42,51 como precio promedio de la city porteña. Anotó una suba de 25 centavos desde el lunes, a pesar de que el Banco Central subió de nuevo la tasa de interés de las Leliq.

    // Esperan mejores rendimientos en plazos fijos tras la suba de tasa del Banco Central

    En ese contexto, el Tesoro cerraba esta tarde la licitación de Letras del Tesoro en dólares y Bonos en pesos que ajustan por CER (Boncer). Por las Letes en moneda extranjera -que no se pueden suscribir con pesos, como el año pasado- pagará un interés de 4,5 por ciento. El instrumento vence en octubre, antes de las elecciones, y su retorno tiene la "garantía" del FMI, que prestará divisas para saldar compromisos en moneda extranjera. Los bonos en pesos, en tanto, vencen en abril de 2021 y pagarán un cupón de 2,5% más inflación.

    // Para el Gobierno la economía ya tocó su piso pero la suba de tasas amenaza la recuperación

    Las dos licitaciones son claves, en momentos en que volvió la incertidumbre cambiaria. Una buena colocación de instrumentos en pesos le permitirá al Tesoro descomprimir la demanda de dólares por parte de inversores. La renovación de Letes, en tanto, permitirá tener más dólares disponibles del próximo desembolso del FMI, de casi u$s11.000 millones, para vender en el mercado mediante subastas y financiar gastos corrientes en pesos.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: la jueza Preska define si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones

    2

    Los detalles de los cambios en el régimen de empleo doméstico: cómo se podrán realizar los aportes

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 14 de julio sin cepo

    4

    El INDEC difunde la inflación de junio: los analistas estiman que rondará el 2%

    5

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $81.936 extra de ANSES en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dolarDolar hoyLeliqLetesbanco centraldólarBanco CentralLeliqLetes

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 14 de julio sin cepo

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 14 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 14 de julio

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $30.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $30.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni hervida ni salteada: esta es la mejor forma de cocinar la cebolla para mantener todos sus nutrientes
    • Cómo es la rutina de entrenamiento de un jugador profesional de pádel
    • Carmela Bárbaro contó que le desvalijaron el departamento y mostró cómo quedó todo: “Vendieron mal un dato”
    • El precio del principal producto exportado por Argentina tocó un mínimo en más de 15 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit