TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuarta etapa del ATP: este miércoles empieza la inscripción para la ayuda salarial del Estado

    Las empresas tendrán tiempo de completar el registro hasta el 4 de agosto. El Gobierno pondrá a disposición créditos blandos para firmas que recuperaron parte de sus ventas.

    28 de julio 2020, 21:32hs
    Cuarta etapa del ATP: este miércoles empieza la inscripción para la ayuda salarial del Estado

    El Gobierno habilitará este miércoles el registro para ser parte de la cuarta ronda del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que incluye la asistencia en el pago de salarios de julio a empleados del sector privado.

    Los empleadores que requieran la ayuda estatal para afrontar el pago de salarios de sus trabajadores tendrán tiempo de inscribirse hasta el 4 de agosto, ingresando con Clave Fiscal a la web de la AFIP a través de la solapa especial del programa ATP.

    // Guzmán a los acreedores: "Mejoramos mucho la oferta e hicimos el máximo esfuerzo"

    "Los criterios para acceder al salario complementario correspondiente a julio fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros", apuntó el organismo recaudador en un comunicado.

    En ese sentido, durante esta nueva etapa el Programa contemplará la posibilidad de que aquellos empleadores que hayan registrado aumentos nominales en su facturación de hasta el 30% interanual en junio puedan tramitar un crédito subsidiado para el pago de salarios.

    Cuarta etapa del ATP: este miércoles empieza la inscripción para la ayuda salarial del Estado

    Por otra parte, accederán al sueldo complementario de hasta dos salarios mínimos ($33.750) aquellas actividades consideradas críticas (turismo, restaurantes, gimnasios, cultura y deportes) y de hasta $25.300 los trabajadores de las empresas de otros rubros que hubieran registrado una caída nominal en su facturación entre los meses de junio de 2019 y 2020.

    En el caso de las firmas cuya facturación nominal muestre una variación positiva de entre el 0 y 30% podrán tramitar un crédito garantizado y subsidiado por el Gobierno nacional para financiar los salarios.

    // El Gobierno presentó al Congreso la ampliación del Presupuesto: deuda, fondos a provincias y Anses

    Si la facturación fue entre 0 y 10% más que en junio de 2019, será un crédito a tasa cero; para un alza interanual de ventas de entre 11 y 20%, el interés será del 7,5%; y para las empresas que hubieran facturado entre 21 y 30% más, el costo será del 15% anual.

    Según especificó el Gobierno, en lo que va de la pandemia el Estado gastó casi $690.000 millones para afrontar las medidas contra el coronavirus. De ese total, el 45% corresponde al Ingreso Familiar de Emergencia ($180.000 millones) y el programa ATP para el pago de salarios ($132.500 millones)

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    4

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    5

    Pensiones no contributivas ANSES: cuándo cobro en mayo de 2025 y cómo saber si accedo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    programa ATPcuarentenapymes

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    ANSES: quiénes cobran hoy 12 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo

    Hot Sale 2025: ofertas, promociones, descuentos y cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock).

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit