TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuarta etapa del ATP: este miércoles empieza la inscripción para la ayuda salarial del Estado

    Las empresas tendrán tiempo de completar el registro hasta el 4 de agosto. El Gobierno pondrá a disposición créditos blandos para firmas que recuperaron parte de sus ventas.

    28 de julio 2020, 21:32hs
    Cuarta etapa del ATP: este miércoles empieza la inscripción para la ayuda salarial del Estado
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno habilitará este miércoles el registro para ser parte de la cuarta ronda del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que incluye la asistencia en el pago de salarios de julio a empleados del sector privado.

    Los empleadores que requieran la ayuda estatal para afrontar el pago de salarios de sus trabajadores tendrán tiempo de inscribirse hasta el 4 de agosto, ingresando con Clave Fiscal a la web de la AFIP a través de la solapa especial del programa ATP.

    // Guzmán a los acreedores: "Mejoramos mucho la oferta e hicimos el máximo esfuerzo"

    "Los criterios para acceder al salario complementario correspondiente a julio fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros", apuntó el organismo recaudador en un comunicado.

    En ese sentido, durante esta nueva etapa el Programa contemplará la posibilidad de que aquellos empleadores que hayan registrado aumentos nominales en su facturación de hasta el 30% interanual en junio puedan tramitar un crédito subsidiado para el pago de salarios.

    Cuarta etapa del ATP: este miércoles empieza la inscripción para la ayuda salarial del Estado

    Por otra parte, accederán al sueldo complementario de hasta dos salarios mínimos ($33.750) aquellas actividades consideradas críticas (turismo, restaurantes, gimnasios, cultura y deportes) y de hasta $25.300 los trabajadores de las empresas de otros rubros que hubieran registrado una caída nominal en su facturación entre los meses de junio de 2019 y 2020.

    En el caso de las firmas cuya facturación nominal muestre una variación positiva de entre el 0 y 30% podrán tramitar un crédito garantizado y subsidiado por el Gobierno nacional para financiar los salarios.

    // El Gobierno presentó al Congreso la ampliación del Presupuesto: deuda, fondos a provincias y Anses

    Si la facturación fue entre 0 y 10% más que en junio de 2019, será un crédito a tasa cero; para un alza interanual de ventas de entre 11 y 20%, el interés será del 7,5%; y para las empresas que hubieran facturado entre 21 y 30% más, el costo será del 15% anual.

    Según especificó el Gobierno, en lo que va de la pandemia el Estado gastó casi $690.000 millones para afrontar las medidas contra el coronavirus. De ese total, el 45% corresponde al Ingreso Familiar de Emergencia ($180.000 millones) y el programa ATP para el pago de salarios ($132.500 millones)

    Las más leídas de Economía

    1

    Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec

    Por 

    Paula López

    2

    Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    5

    Las tarifas de colectivos del AMBA suben 6,1%: cómo queda el boleto mínimo desde el 16 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    programa ATPcuarentenapymes

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a la número dos del FMI, Gina Gopinath. (Foto: X / @LuisCaputoAR)

    El Gobierno buscará aprovechar el G20 para acelerar las negociaciones con el FMI y destrabar US$2000 millones

    Miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo
    • Los “Monólogos Rabiosos” de Mario Mactas en TN, un espacio para la crítica sagaz y la reflexión profunda
    • Una vida juntos y un trágico final: la emotiva historia de una pareja que murió por las inundaciones en Texas
    • El Gobierno buscará aprovechar el G20 para acelerar las negociaciones con el FMI y destrabar US$2000 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit