TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Inflación
  • Tiros en una escuela de Mendoza
  • Ataque a un aliado de Trump
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Coca-Cola invierte $770 millones para recuperar a kioscos y almacenes de barrio

    La compañía lanzó un programa de ayuda a pequeños comercios. Según afirman, representan el 90% de sus ventas en el país.

    29 de septiembre 2020, 18:48hs
    Según Coca-Cola, los pequeños comercios son su principal canal de ventas. (Foto: TN.com.ar)
    Según Coca-Cola, los pequeños comercios son su principal canal de ventas. (Foto: TN.com.ar)
    Escuchar nota
    Compartir

    Coca-Cola anunció una inversión de $770 millones en un plan de recuperación de pequeños comercios cuya situación financiera se vio afectada por la pandemia.

    “El 90% de nuestros 264.258 clientes en el país pertenecen al canal tradicional: kioscos y almacenes de barrio que representan el principal ingreso familiar y cumplen un rol esencial en su comunidad, por lo que la reactivación económica de este sector es una prioridad”, anunció la compañía a través de un comunicado.

    // Una fintech nacional se expande al mercado mexicano

    Junto a sus socios embotelladores, Coca-Cola Andina, Coca-Cola FEMSA, Arca Continental y Reginald Lee, la firma lanzó el plan “Estemos Abiertos”, orientado a la recuperación de los pequeños comercios. Según anunciaron, el foco estará puesto principalmente en el apoyo a kioscos y almacenes liderados por mujeres, y se materializará a través de un aporte económico, elementos de bioseguridad, equipamiento y capacitación digital.

    “Junto a nuestros socios embotelladores, organismos públicos, privados y de la sociedad civil, sumamos nuestro esfuerzo desde el primer día de la pandemia para ayudar a quienes más lo necesitan. Ahora es el tiempo de la recuperación", señaló Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina.

    “Invertimos cerca de $ 800 millones para apoyar al canal tradicional. Es un enorme orgullo tener este programa tan sólido en coordinación con toda la potencia del sistema Coca-Cola”. @MarialeAlvare, Directora de Asuntos Públicos de Coca-Cola Argentina, presenta #EstemosAbiertos pic.twitter.com/JFq7nxFoUm

    — Coca-Cola Argentina (@CocaColaCoAR) September 29, 2020

    Coca-Cola invertirá $100 millones para brindar ayuda financiera a 25.000 comercios, con reabastecimiento de mercadería y reposición de productos vencidos sin cargo necesarios para la reactivación de sus negocios.

    También entregará a kioscos y almacenes de todo el país materiales de bioseguridad como rejas, mamparas, máscaras, guantes, instructivos de seguridad, entre otros elementos.

    Otros $560 millones se destinarán a la provisión y reparación de 10.000 equipos de frío adicionales para los comercios, mientras que habrá una inversión de $110 millones para la ayuda económica, digitalización y capacitación de jóvenes.


    Coca-Cola invierte $770 millones para recuperar a kioscos y almacenes de barrio

    “En alianza con Wabi y Solidagro, se entregará un aporte económico no reembolsable a 500 dueños de almacenes y kioscos de las zonas más afectadas de Buenos Aires, Córdoba y Salta, una contribución para que estén un paso más cerca de la reactivación que tanto necesitan en estos momentos”, informa la empresa en el escrito difundido a los medios.

    Los dueños de los comercios recibirán el dinero a través de la billetera virtual de Wabi, la plataforma impulsada por la compañía para ayudar a los pequeños comerciantes a digitalizar sus negocios a través de la venta online, entregando pedidos a domicilio. “La ayuda financiera podrá ser destinada a renovar capital de trabajo, o bien los comerciantes podrán optar por una bicicleta de reparto o sistema de PosNet para operar con tarjeta”, agrega el comunicado de Coca-Cola.

    // Las acciones argentinas operaron a la baja en la Bolsa porteña y Wall Street

    Foco en las comerciantes mujeres

    Según datos difundidos por Coca-Cola, el 80% de los kioscos y almacenes de la Argentina están liderados por mujeres. Y desde 2015, la empresa tiene una alianza con la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) y Fundación Global como parte de un programa de desarrollo económico para mujeres kiosqueras.

    “Desde su comienzo, 10.000 mujeres dueñas de pequeños comercios de todo el país ya recibieron capacitaciones gratuitas y herramientas de gestión para ayudarlas a desarrollar habilidades de negocios y fortalecer sus capacidades”, afirmó la empresa.



    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 11 de septiembre

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    3

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 10 de septiembre

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 11 de septiembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coca-ColaCoronavirus

    Más sobre Economía

    Casi 250 empresas le pidieron al Gobierno el procedimiento para achicar personal desde que asumió Milei. (Foto: EFE).

    Desde que asumió Milei, 238 empresas pidieron al Gobierno el procedimiento para recortar y salir de la crisis

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Las cotizaciones, actualizadas al instante, del dólar blue, el oficial y las otras opciones cambiarias en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 11 de septiembre

    ANSES: quiénes cobran hoy, jueves 11 de septiembre. (Foto: Nicolás González/TN)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 11 de septiembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Desde que asumió Milei, 238 empresas pidieron al Gobierno el procedimiento para recortar y salir de la crisis
    • Llegó el primer vuelo con deportados argentinos desde Estados Unidos: cuántos son y por qué fueron expulsados
    • La reacción de los gobernadores al diálogo propuesto por el Gobierno: escepticismo y cumbre en Río Cuarto
    • El Presupuesto 2026 llega al Congreso y empieza una batalla clave entre el Gobierno y la oposición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit