TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Calculadora del Impuesto a las Ganancias 2019: cuánto vas a pagar después de los anuncios

    El Gobierno oficializó hoy la suba del mínimo no imponible de un 20% y en TN.com.ar actualizamos la herramienta que te permite conocer cómo quedará tu salario de bolsillo.

    15 de agosto 2019, 14:47hs
    Con la calculadora de Ganancias de TN podés estimar tu salario de bolsillo y lo que pagarás de impuesto.
    Con la calculadora de Ganancias de TN podés estimar tu salario de bolsillo y lo que pagarás de impuesto.
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles una suba del 20 por ciento en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

    El cambio llegó mediante un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. Con la nueva norma, un trabajador soltero y sin hijos pagará impuesto a partir de un salario bruto de 55.736 pesos. Un empleado que deduzca cargas de familia (cónyuge y dos hijos) tributará a partir de los $77.274 brutos.

    // Impuesto a las Ganancias: cómo se implementará el cambio que anunció Macri

    El Congreso deberá ratificar las modificaciones del impuesto, que es anual. Según la normativa, los mínimos y las escalas se actualizan una vez al año de acuerdo a la evolución del índice de remuneraciones Ripte. El cambio que implementó el Ejecutivo por decreto eleva el mínimo, pero no las escalas.

    Podés calcular cómo impacta en tu sueldo el cambio con la Calculadora de Ganancias de TN. La herramienta, que desarrolló en exclusiva el economista Ariel Setton, permite deducir del tributo el alquiler de vivienda o el crédito hipotecario y el salario y las cargas sociales del empleo doméstico, además de las cargas de familia.

    ¿Cuál es el mínimo no imponible?

    El nuevo piso para pagar el impuesto será, entonces, de $55.736 de salario bruto para los trabajadores sin cargas de familia y de $77.274 para los que deduzcan cónyuge y dos hijos. Por el momento, el Gobierno no informó cambios en las escalas. Sí se actualizarán las deducciones especiales.

    Según la legislación vigente, el mínimo no imponible de Ganancias se actualiza cada año por la evolución del índice salarial Ripte. Ese valor es de $85.849 para 2019 y es el que el Gobierno elevará un 20 por ciento, hasta $103.019. Así, en la actualidad un salario tributa a partir de los $46.145,91 brutos ($38.301 netos), en el caso de los trabajadores solteros. Un casado con dos hijos paga Ganancias a partir de los $61.045,31 brutos o $50.668,1 netos.

    Ese mínimo se utiliza para calcular qué salarios deben pagar el impuesto y también para algunas deducciones, como la del cónyuge (puede descontarse al conviviente si no gana más que esa cifra anual), el alquiler (puede deducirse por año hasta el 40% del mínimo), y el empleo doméstico (la deducción de remuneraciones y contribuciones, hasta esa cifra).

    Las más leídas de Economía

    1

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 17 de julio

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 16 de julio sin cepo

    3

    El mercado espera una menor presión sobre el dólar, pero advierte por los efectos de la suba de tasas

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    Desde que asumió Milei, los servicios subieron 25% pero los salarios y los bienes cayeron contra la inflación

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 17 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    impuesto a las gananciasLa Calculadora de GananciasLas Calculadoras de TN

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 17 de julio sin cepo

    Aumentó la VTV en provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta el trámite desde este 17 de julio (Foto: Ministerio de Transporte de PBA)

    Aumentó la VTV en provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta el trámite desde este 17 de julio

    El Gobierno sube los subsidios a las tarifas de luz para usuarios que no tengan gas natural en 10 provincias. (Foto: Ilustrativa/Freepik)

    El Gobierno sube los subsidios a las tarifas de luz para usuarios que no tengan gas natural en 10 provincias

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así fue el choque de dos agujeros negros de mayor magnitud jamás detectado
    • Se supo cuánto cobró en dos años el empleado municipal que fichaba y se retiraba de la oficina minutos después
    • Sin harina ni pan rallado: cómo empanar la pechuga de pollo para hacer milanesas más saludables y crujientes
    • Manu Ginóbili fue elegido entre los mejores jugadores de la historia de la NBA: en qué puesto quedó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit