TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aunque el Gobierno insista, Latam Argentina dejará de operar

    Por Norberto Dupesso | La crisis económica que atravesaba la aerolínea se profundizó con la llegada del coronavirus. “No nos vamos por el pasado, nos vamos por el futuro”, sostuvieron desde la empresa a TN.com.ar.

    18 de junio 2020, 17:45hs
    Latam Airlines dejará de operar vuelos de cabotaje en el país. (AFP)
    Latam Airlines dejará de operar vuelos de cabotaje en el país. (AFP)

    Conocida el martes al mediodía la decisión del grupo de aviación chileno Latam de cesar sus operaciones en el país, el ministro de Transporte Mario Meoni expresó que el Gobierno buscará que la filial local "pueda seguir operando en la Argentina".

    Fuentes del holding consultadas dejaron saber a TN.com.ar que "no se tomó una decisión unilateral", que venían "manteniendo negociaciones con el gobierno de quien recibieron una notable y extrema predisposición a la escucha, que les dieron una respuesta, pero no una solución". “No nos vamos por el pasado, nos vamos por el futuro”, sostuvieron.

    // La carta de la CEO de Latam Argentina: "Cada iniciativa para continuar fue resistida"

    Durante dos meses hablaron con los gremios y el ministerio de Trabajo para lograr un acuerdo por el 50% del salario. Fueron ocho audiencias en las que los sindicatos no solo le exigieron el 100% sino también un bono por ajuste inflacionario.

    Trabajo los intimó a pagar y no fueron tomadas en cuenta las cartas individuales de la mayoría de los empleados que aceptaban la reducción de sus ingresos. “El Ministerio priorizó lo colectivo, no lo individual”, explicaron.

    Aunque el Gobierno insista, Latam Argentina dejará de operar

    Latam presentó un recurso de reconsideración donde explicaba que no tenían caja, ni ingresos, que no había demanda en el mercado y que el gobierno había prohibido la venta de pasajes. No hubo acuerdo y la compañía avanzó por el derecho administrativo.

    Durante los últimos tres meses -junio inclusive- se está pagando el 50% del bruto y el 60% del neto. Los sueldos más bajos tienen un descuento del 7% y en escala gradual al 32% los más altos, superiores a 500.000. La filial argentina de la aerolínea fue asistida económicamente los últimos cuatro años por su casa matriz en Chile, que dejó de hacerlo cuando las operaciones en el país dejaron de ser sostenibles. La aparición del coronavirus fue la estocada final.

    // El titular del gremio de pilotos Pablo Biró reclamó que a Latam "no se le permita llevarse los aviones" del país

    Meoni admitió: "Sabíamos que podía pasar esto”. “En 2018, (Latam) perdió 132 millones de dólares mientras que en 2019 perdió otros 133 millones", dijo. La aerolínea llegó a un acuerdo con los gremios y los Gobiernos en el resto de los países donde tienen operaciones: Chile, Brasil, Colombia, Australia, Israel, Sudáfrica, EEUU y Europa. Menos en la Argentina.

    Antes de tomar la decisión del cese de operaciones se barajaron distintas alternativas como reducir destinos y mantener las operaciones mínimas hasta que la demanda del mercado volviera a la normalidad. Se habló de disminuir de 12 a 4 los aviones, pero luego de ver las variables se desistió: no cerraba.

    Aunque el Gobierno insista, Latam Argentina dejará de operar

    Las operaciones de Latam Airlines Argentina incluían 14 aeropuertos nacionales y 6 internacionales, con una flota compuesta por 13 aviones Airbus 320, y 9 aviones Boeing 767 incorporados en 2019 al certificado de explotador argentino bajo la modalidad de Interchange.

    La filial argentina, luego de 15 años de permanencia en el país, dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos, mientras que los cuatro vuelos internacionales de la compañía en la Argentina a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del Grupo, una vez que se levanten las restricciones de las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria.

    La línea aérea local opera en el país hace 15 años y cuenta con 1715 empleados. En total, con Latam internacional -que está en el país hace 45 años- son 2200. Este miércoles se presentó el PPC (Procedimiento Preventivo de Crisis) y el ministerio de Trabajo tiene 72 horas para informar a los gremios qué pasará. El inicio de las negociaciones sería la semana próxima con funcionarios del Gobierno, sindicatos y la compañía. Si no se llega a un acuerdo, cada una de las partes quedará en libertad de acción.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Se aprobó el primer RIGI para minería y prevén que las exportaciones del sector se cuadrupliquen para 2035

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    4

    Rige el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aerolineasLatam

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    Conocé cuáles son las líneas que ampliaron sus formas de pago para el pasaje. (Foto: argentina.gob.ar)

    Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy

    Continúa el reclamo en Tierra del Fuego. (Foto: TN)

    Rige el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría
    • Corpiño de bikini, baggy jeans y cuello con mangas: el look de Aitana Paladini en una sesión de fotos
    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Fiat presentó el nuevo Pulse: en qué cambia y cuándo llega a la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit