TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    ATP: el Gobierno reintegrará hasta el 100% de los créditos subsidiados a las empresas que contraten personal

    Las firmas tendrán que cumplir metas trimestrales de empleo y repagar el préstamo. Cómo funcionará el beneficio.

    07 de septiembre 2020, 21:47hs
    El Gobierno buscará incentivar la contratación de personal durante la pospandemia. (Foto: Noticias Argentinas)
    El Gobierno buscará incentivar la contratación de personal durante la pospandemia. (Foto: Noticias Argentinas)

    El Gobierno ofrecerá reintegrar hasta el 100% de los créditos a tasa subsidiada a otorgar como parte de la quinta versión del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) a las empresas que contraten trabajadores en los próximos doce meses.

    El Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer los detalles del Crédito a Tasa Subsidiada Convertible para aquellas firmas cuya variación de la facturación nominal de julio haya estado entre 0% y 40%, que contará con garantía del Fogar, y una tasa del 15%, con tres meses de gracia, a ser devuelto en 12 cuotas.

    Las empresas que cumplan con las metas de empleo y con el repago del crédito recibirán un reintegro total o parcial del beneficio por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo (vía el Fondep). El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que el ATP es “una herramienta que ha sido fundamental para sostener el empleo y vemos que muchas empresas han logrado en poco tiempo volver a producir, a recuperar facturación, y el ATP fue un puente importante”.

    // El Gobierno ratificó la continuidad del IFE y el ATP mientras dure la pandemia

    ATP: el Gobierno reintegrará hasta el 100% de los créditos subsidiados a las empresas que contraten personal

    Kulfas afirmó que el ofrecimiento a las empresas es “un incentivo a recuperar empleos perdidos o generar nuevos empleos” y detalló que “si toman trabajadores significa que van a pagar menos de la cuota de ese crédito o en el extremo no van a pagar nada”.

    El ministerio explicó en un comunicado que las metas de empleo serán trimestrales e implicarán una comparación contra un mismo período de 2019 o 2020. “Esas exigencias serán menores y los beneficios más importantes para las empresas más chicas, mientras que a mayor número de empleados se incrementan los requisitos”, indicó.

    Los beneficios y las metas de empleo serán diferentes según la cantidad de trabajadores que tenga la empresa y se las clasificará en 4 tramos: de 1 a 9 trabajadores, de 10 a 39, de 40 a 199 y de 200 a 800. Para ser beneficiaria del reembolso, la empresa deberá tener al día la presentación del Formulario 931 AFIP, mientras que el reintegro será nulo si la empresa tiene empleados suspendidos en el período que se utiliza para la comparación.

    Cómo funcionará el beneficio

    La cantidad de trabajadores que se tendrá en cuenta para determinar el tramo en el que encuadra la empresa será el promedio del cuarto trimestre de 2020. Las cuatro metas de empleo serán evaluadas siempre con este criterio: si la empresa a lo largo de 2021 pasara de tener, por ejemplo, 8 empleados a 12, se la seguirá evaluando con el criterio de las de 1 a 9.

    Si una compañía tiene de 1 a 9 trabajadores que, en la comparación entre trimestres hayan mantenido nómina, serán beneficiadas con el reintegro del equivalente al 5% del crédito (contando capital e intereses). Si esa misma empresa en las cuatro metas mantuviera el empleo respecto al período base, se le devuelve el 20% del crédito.

    En el caso de las firmas de este grupo que hayan aumentado su nómina en 1 trabajador, serán beneficiarias con el reintegro del 15% del crédito por cada meta trimestral cumplida, por lo que alcanzarían el 60% del crédito al final del período.

    Las firmas de 1 a 9 trabajadores que hayan incrementado su nómina en 2 o más trabajadores, serán beneficiarias con el reintegro del 25% del crédito por cada meta trimestral cumplida, según la explicación del ministerio de Desarrollo Productivo. Si en las cuatro metas se cumpliese con este objetivo, se le reintegraría el 100% de las cuotas pagadas al final del período.

    En el caso de las empresas de 10 a 39 trabajadores que, en la comparación entre trimestres hayan mantenido nómina, serán beneficiadas con el reintegro del 2,5% del crédito por cada meta cumplida. Es decir, si se replicara esto en las cuatro metas, el reintegro total por haber mantenido nómina sería del 10%.

    // Por la pandemia, el 20% de las empresas aplicaron suspensiones a sus empleados

    ATP: el Gobierno reintegrará hasta el 100% de los créditos subsidiados a las empresas que contraten personal

    Por su parte, las que hayan incrementado su nómina en 1 empleo, serán beneficiarias con un reintegro del 10% del crédito por cada meta (40% si se mantuviera en las cuatro metas). Las que hayan sumado dos trabajadores, serán beneficiarias con el reintegro del 15% del crédito por cada meta (60% si se replicara en todas las metas). Las que hayan incrementado su nómina en 3 trabajadores serán beneficiarias con el reintegro del 20% por cada meta (80% si se replicara en todas las metas).

    Por último, las firmas que hayan incrementado su nómina en 4 o más trabajadores tendrán un reintegro del 25% por cada meta (100% del crédito si se replicara en todas las metas).

    Las empresas de 40 a 199 trabajadores que, en la comparación entre trimestres hayan mantenido nómina, serán beneficiadas con el reintegro de $20.000. Por cada trabajador adicional que se incremente en la comparación trimestral, el reintegro será de $40.000 adicionales, con un tope de $380.000 trimestral. Si esta performance se replicara en las cuatro metas, el total a reintegrar será de $1.520.000.

    Para las empresas de 200 a 800 trabajadores el esquema es similar, pero sin reintegro si la firma mantiene nómina. El reintegro comienza a operar sólo si la empresa incrementa su personal en la comparación contra el período base.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    4

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    5

    Pensiones no contributivas ANSES: cuándo cobro en mayo de 2025 y cómo saber si accedo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    programa ATPempleocuarentena

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    ANSES: quiénes cobran hoy 12 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo

    Hot Sale 2025: ofertas, promociones, descuentos y cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock).

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit