TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Antes de la suspensión de despidos, el empleo tuvo su peor marzo desde 2002

    Por la cuarentena, la cantidad de puestos de trabajo cayó 3% interanual, según datos oficiales. En la construcción, el desplome fue de casi 18%.

    11 de mayo 2020, 16:04hs
    Entre las 3500 empresas encuestadas por el Ministerio de Trabajo, hubo una caída de 50.000 puestos de trabajo. (Foto: Noticias Argentinas)
    Entre las 3500 empresas encuestadas por el Ministerio de Trabajo, hubo una caída de 50.000 puestos de trabajo. (Foto: Noticias Argentinas)

    El inicio de la cuarentena tuvo un impacto fuerte en el mercado laboral. La cantidad de puestos de trabajo registrados del sector privado cayó en marzo 3% de forma interanual, por lo que implicó el retroceso más pronunciado a esta altura del año desde 2002.

    Según información oficial publicada este lunes por el Ministerio de Trabajo, en la comparación de un mes a otro la dotación de personal del sector privado se contrajo 0,5% en relación a febrero.

    De acuerdo al informe, el deterioro en el empleo se dio principalmente por la menor cantidad de incorporaciones al mercado laboral. "La tasa de tasa de entrada registró el nivel más bajo de los meses de marzo de los últimos 18 años (1,4), y fue la primera vez, desde entonces, que el nivel de incorporaciones de marzo resulta inferior al de febrero", explicó Trabajo.

    // Coronavirus en la Argentina: el Gobierno amplió el gasto en $575.000 millones para contener el impacto de la pandemia

    Considerado por rubros, el más golpeado por el inicio de la cuarentena fue la construcción, por la suspensión de obras privadas y públicas. Para este sector la caída en el empleo registrado fue de casi 18% interanual. Mucho más atrás, la industria manufacturera perdió el 3,3% de su dotación de personal, seguido por Comercio, restaurantes y hoteles, con 2,9% de caída.

    El impacto fue similar en las empresas independientemente de su tamaño. Las compañías de entre 10 y 49 empleados tuvieron una contracción de 2,5% en su plantel de trabajadores. Las firmas de entre 50 y 199 fue de 2,8% y las grandes empresas con más de 200 empleados, 3%.

    Antes de la suspensión de despidos, el empleo tuvo su peor marzo desde 2002

    La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que la cartera laboral hace a unas 3500 empresas de 12 centros urbanos arrojó como resultado que entre febrero y marzo se habrían perdido -solo en ese muestreo- unos 50.000 puestos de trabajo.

    Las cifras definitivas se conocerán cuando el Gobierno difunda el informe sobre el Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) que se basa en las declaraciones juradas de las empresas.

    // Suspensiones en comercios: los empleados cobrarán 75% del sueldo y habrá trámite rápido para pymes

    En términos regionales, los conglomerados más afectados por el parate económico en términos de empleo fueron Gran Jujuy (-6,3%), Gran Mendoza (-3,9%), Gran Paraná y Gran Córdoba (-3,7%) y Gran Rosario (-3,5%).

    El Gobierno nacional decretó a fines de marzo la suspensión por 60 días de los despidos y suspensiones considerados "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor". El presidente Alberto Fernández adelantó el viernes pasado, al anunciar la extensión del aislamiento, que la medida se prorrogará.

    Distintos gremios como metalúrgicos y comercio, además, acordaron en las últimas semanas con las cámaras empresarias suspensiones con el pago de 75% del salario para aquellos caso en que se aplique el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que regula las suspensiones por fuerza mayor.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    desempleodesocupacioncuarentena

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna
    • Eugenia y Tato de “Gran Hermano” discutieron y una frase sobre la tragedia de los Andes causó indignación
    • Murió una leyenda de Camerún: enfrentó a Diego Maradona en Italia 90 y anotó un gol histórico para su país
    • El doctor Luque pidió no asistir al juicio de Maradona y la razón está vinculada al fisicoculturismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit