TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    De alquileres a transporte público: uno por uno, todos los aumentos que llegan en diciembre

    Con la llegada del último mes del año, hay al menos seis subas confirmadas en distintos servicios que empiezan a regir desde este sábado. Todos los detalles.

    28 de noviembre 2025, 05:51hs
    Alquileres, prepagas y transporte: uno por uno, todos los aumentos que llegan en diciembre (Foto: Adobe Stock)
    Alquileres, prepagas y transporte: uno por uno, todos los aumentos que llegan en diciembre (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Hay al menos seis aumentos confirmados que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos desde diciembre. Eso a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de noviembre se ubicará en niveles similares al 2,3% de octubre.

    Así, el último mes de 2025 estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, transporte público, entre otros servicios, que sumarán al índice general de precios.

    Leé también: El Gobierno estableció las nuevas escalas y topes para cobrar las asignaciones familiares desde diciembre

    Alquileres

    Los contratos que aún se rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en noviembre un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 28,67%.

    El índice de contratos de locación (ICL) refleja una desaceleración desde hace varios meses. En noviembre, el alza fue de 38%; en octubre, el ajuste fue de 46,1%; en septiembre, del 50,3% y del 55,67% en agosto.

    El índice de contratos de locación (ICL) refleja una desaceleración desde hace varios meses (Foto: NA)
    El índice de contratos de locación (ICL) refleja una desaceleración desde hace varios meses (Foto: NA)

    Estos incrementos se calculan en función del índice que realiza el Banco Central y que contempla la variación de la inflación (según el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

    Si bien la suba en el precio de los alquileres muestra una desaceleración, el aumento sigue implicando un desembolso importante de dinero para los inquilinos que destinan gran parte de su salario en pagar el alquiler.

    Prepagas

    Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas oscilarán entre 2,3% y 2,4% en diciembre. El alza también aplica a los copagos.

    Los usuarios pueden consultar todos los detalles de su prestación a través de una plataforma digital habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que permite comparar tarifas, prestadores y modalidades de cobertura.

    Leé también: Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el aumento por decreto

    Boleto de colectivos en CABA

    En la Ciudad de Buenos Aires, los cuadros tarifarios de los colectivos subirán 4,3%. Según cálculos realizados por TN, los nuevos valores para viajar en las 31 líneas que circulan en el territorio porteño serían los siguientes:

    • El boleto mínimo de colectivos hasta 3 km: pasa de $568,82 a $593,27
    • Recorrido de 3 a 6 km: $660,91.
    • Recorrido de 6 a 12 km: $711,83.
    • Recorrido de 12 a 27 km: $762,78.
    En la Ciudad de Buenos Aires, los cuadros tarifarios de los colectivos subirán 4,3%. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    En la Ciudad de Buenos Aires, los cuadros tarifarios de los colectivos subirán 4,3%. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    Boleto de colectivos en PBA

    Si avanza el proyecto tarifario que propuso la gestión de Axel Kicillof, a partir del 1 de diciembre, los colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires aumentarán 14,4%. Así, las tarifas quedarían de la siguiente manera:

    • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): pasaría de $573,09 a $655,61;
    • Tramo de 3 a 6 km: de $638,42 a $730,42;
    • Tramo de 6 a 12 kilómetros: de $687,60 a $786,61;
    • Viajes de 12 a 27 km: $842,93.
    • Aplicará a las líneas numeradas del 200 en adelante.

    Leé también: Axel Kicillof quiere aplicar un aumento de 10% adicional para el boleto de colectivo: cómo quedaría el boleto

    Pasaje del subte

    En CABA, también subirán las tarifas del subte. El pasaje pasará de $1157 a $1207 en diciembre. Mientras, el premetro saldrá $422,36.

    Cable y telefonía

    Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de diciembre, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento llegará hasta 4%, según el servicio y la operadora.

    Qué pasa con los aumentos de los combustibles, las tarifas de luz y gas en diciembre

    Con el inicio del último mes del año, se estima que el Gobierno aplique una nueva suba parcial en el impuesto a los combustibles líquidos. Este ajuste se trasladará directo al precio del litro de nafta y gasoil.

    En noviembre, la Secretaría de Energía desdobló la actualización impositiva. Por ello, se estima que el próximo mes se aplicará el aumento total del remanente pendiente de 2024 y del primer y segundo trimestres de 2025, que el Ejecutivo viene dilatando.

    Con respecto a los precios en los surtidores, la petrolera YPF dejó de informar los incrementos en agosto (Foto: X / @YPFoficial)
    Con respecto a los precios en los surtidores, la petrolera YPF dejó de informar los incrementos en agosto (Foto: X / @YPFoficial)

    Con respecto a los precios en los surtidores, la petrolera YPF dejó de informar los incrementos en agosto y se focalizó en ajustes según zonas, franjas horarias y demanda, que derivaron en precios dinámicos y hacen difícil el seguimiento de los valores al surtidor.

    Leé también: Los industriales, en alerta: las cifras detrás del crecimiento del contrabando y los sectores afectados

    Con respecto a las tarifas de luz y gas, todavía falta que el Gobierno formalice un aumento en las boletas de diciembre. Los ajustes se ubicarán cerca de 2,3%, en línea con el IPC de octubre.

    En junio, comenzó a regir la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) que estableció un esquema de aumentos mensuales y consecutivos por inflación durante 30 meses en los servicios de transporte y de distribución, dos de los componentes que impactan en la boleta que reciben los usuarios.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno habilitó a siete empresas para que compitan por cuatro represas patagónicas: cómo sigue el proceso

    Por 

    Paula López

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 27 de noviembre

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 28 de noviembre

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.200.000 a 30 días

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 28 de noviembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aumentosInflacióncolectivosprepagasTarifas

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 28 de noviembre

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 28 de noviembre (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 28 de noviembre

    El Gobierno busca cambiar los subsidios a la luz y el gas desde enero (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    El Gobierno cambiará el esquema de los subsidios a las tarifas de la luz y el gas desde enero

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo hacer croissant salado y 3 ideas de rellenos deliciosos e innovadores
    • Apareció un video de Ian Lucas y Evangelina Anderson a los besos que dio que hablar en las redes
    • Argentina debutó con una victoria ante Cuba en las eliminatorias rumbo al Mundial de Básquet 2027
    • La angustia de Juana Repetto porque tiene que hacer reposo por el embarazo: “Se hace difícil”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit