TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Cambios en el Gabinete
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las acciones argentinas cayeron más de 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos básicos

    Los papeles argentinos operaron en terreno negativo por segunda jornada consecutiva. El indicador que mide la confianza de los inversores registró el valor más alto en lo que va de noviembre.

    21 de noviembre 2025, 18:16hs
    Wall Street en alza tras compra de Twitter (Foto: REUTERS/Carlo Allegri)
    Las acciones argentinas cayeron en Wall Street y el riesgo país se mantuvo arriba de los 600 puntos.(Foto: REUTERS/Carlo Allegri).
    Escuchar nota
    Compartir

    Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron este viernes a la baja por segundo día consecutivo. Los bonos también marcaron en rojo. En tanto, el riesgo país superó los 650 puntos básicos.

    Tras las caídas del jueves, los índices líderes de Wall Street rebotaron alrededor de 1,7% este viernes, en medio de las dudas del mercado sobre una posible baja de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en diciembre.

    Leé también: El Gobierno confirmó que usó US$2500 millones del swap con EE.UU. antes de las elecciones de octubre

    “Hoy el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, salió a declarar que ve una baja en el corto plazo a medida que se deteriora el mercado laboral y que el riesgo por el lado del empleo aumentó, mientras que el de la inflación bajó“.

    “De esta manera, la probabilidad de que la Fed mantenga el rango de tasas inalterado se desplomó a 36% y el escenario base vuelve a ser un recorte de 25 puntos básicos”, explicó el informe matutino de PPI.

    Las acciones argentinas cayeron en Wall Street y el riesgo país volvió a subir. (Foto: Reuters)
    Las acciones argentinas cayeron en Wall Street y el riesgo país volvió a subir. (Foto: Reuters)

    En los activos argentinos, también influye la posibilidad que los bancos internacionales le otorguen un préstamo al gobierno de Javier Milei.

    Esta semana trascendió que el ministro de Economía, Luis Caputo, estaría conversando con bancos para obtener un préstamo, también conocido como Repo, para cancelar los vencimientos por US$4300 millones que operan en enero de 2026.

    Según reportó el diario The Wall Street Journal, la operación podría llegar a US$5000 millones aunque el primer anuncio del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, había hablado de US$20.000 millones.

    Leé también: En un gesto a los bonistas, el Tesoro ya compró casi US$1300 millones en noviembre

    “Tampoco fueron bien recibidos los ‘headlines’ sobre cambios en la estrategia de financiamiento con bancos internacionales”, sostuvo el operador Gustavo Ber. Y agregó: “Los inversores esperan claridad respecto a los próximos pasos, sobre todo en un mundo donde los máximos van quedando atrás y va prevaleciendo una mayor cautela".

    En ese escenario, y pese al rebote internacional, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street registraron mayoría de pérdidas en la tarde del viernes. Las mayores caídas fueron para Edenor (-5,4%), BBVA (-5,3%) y Galicia (-5,3%).

    El dólar no opera en la Argentina este viernes 21 de noviembre y tampoco lo hará el lunes 24. (Foto: NA)
    El dólar no opera en la Argentina este viernes 21 de noviembre y tampoco lo hará el lunes 24. (Foto: NA)

    Los bonos, por su parte, cayeron hasta 1,6% en el exterior.

    A nivel local, no operan los mercados bursátiles ni el dólar oficial, mayorista, ni el MEP este 21 de noviembre por ser día no laborable con fines turísticos. El dólar blue tampoco muestra movimientos. El lunes 24 tampoco habrá operaciones por el feriado del Día de la Soberanía Nacional.

    Las más leídas de Economía

    1

    Sueldos en dólares: cada vez son más los trabajadores que eligen cobrar su salario en moneda extranjera

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 22 de noviembre

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 23 de noviembre

    4

    Cómo se reconfiguró el mapa porteño de la construcción: los nuevos polos residenciales de CABA

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato viajar a Brasil que a la Patagonia

    Por 

    Melanie Sillaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarMERCADOSRiesgo paísBonosWall Street

    Más sobre Economía

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    Las alternativas que evalúa Luis Caputo para cumplir con los próximos pagos de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 23 de noviembre

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato vacacionar en Brasil que a la Patagonia. (Foto: Turismo Brasil).

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato viajar a Brasil que a la Patagonia

    Por 

    Melanie Sillaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las alternativas que evalúa Luis Caputo para cumplir con los próximos pagos de deuda
    • ¿Cuánto es 8 x 8 - 8 + 8 x 8 - (8 + 8)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios
    • Argentina enfrentará a Corea del Sur en el primer partido de la Copa Davis de 2026
    • Un colectivo volcó en una ruta en México: siete personas murieron y otras 20 resultaron heridas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit