TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Selección argentina
  • Dólar hoy
  • Ataque a una nena en Palermo
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Después del anuncio del acuerdo comercial con EE.UU., subieron las acciones argentinas

    Los papeles de origen local que operan en el exterior celebraron el entendimiento con el gobierno de Donald Trump. Las compañías ligadas a la exportación anotaron fuertes alzas en el mercado porteño.

    14 de noviembre 2025, 18:06hs
    Los inversores festejaron el acuerdo comercial entre la Argentina y EE.UU. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)
    Los inversores festejaron el acuerdo comercial entre la Argentina y EE.UU. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)
    Escuchar nota
    Compartir

    Luego del anuncio del acuerdo marco para incentivar el comercio y las inversiones entre la Argentina y Estados Unidos, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street anotaban subas de hasta 5% al cierre. A nivel local, las empresas ligadas al agro saltaron hasta 27%.

    En Nueva York, el podio de ganadores estaba integrado por Edenor (5,1%), Supervielle (4%) e YPF (3,7%).

    Leé también: Las claves del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Argentina: ganadores y perdedores de un tratado que redefine la relación bilateral

    La Bolsa porteña, en tanto, saltó 3,8% en pesos este viernes. Los papeles de empresas ligadas a sectores de la economía real que se podrían ver beneficiados por el acuerdo comercial con EE.UU. mostraron avances muy importantes.

    El presidente Donald Trump recibió al presidente de Argentina, Javier Milei, a su llegada a la Casa Blanca, el martes 14 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
    El presidente Donald Trump recibió al presidente de Argentina, Javier Milei, a su llegada a la Casa Blanca, el martes 14 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

    Así, las acciones de empresas como la exportadora de limones San Miguel o la agropecuaria Inversora Juramento treparon 27,2% y 19,9%, respectivamente. También se destacaron las ganancias de 13% para Aluar, dedicada a la producción de aluminio.

    “El acuerdo comercial con EE.UU. es bienvenido por los operadores ya que marca un nuevo avance en la integración mundial, mientras se esperan conocer los detalles en busca de poder evaluar los efectos en la ‘micro’, tanto a nivel sectorial como de empresas más beneficiadas por la expansión del comercio”, explicó el operador Gustavo Ber.

    Leé también: Las claves del acuerdo comercial entre EE.UU. y la Argentina: ganadores y perdedores de un tratado que redefine la relación bilateral

    Por su parte, los bonos en dólares cerraron el día neutros en el exterior. Mientras que el riesgo país se ubicaba en 612 unidades.

    Finalmente, el dólar oficial cerró a $1425 para la venta en las pantallas del Banco Nación, así totalizó una baja $20 en la semana. En el segmento mayorista, el tipo de cambio finalizó la rueda en $1403. En la semana retrocedió $12 y quedó casi $100 debajo del techo de la banda cambiaria, que este viernes estaba en $1502,98.

    En el mercado financiero, el dólar MEP bajó 0,7% hasta $1451,17 y el contado con liquidación avanzó 0,1% hasta los $1488,58.

    Los detalles del acuerdo entre la Argentina y EE.UU.

    El acuerdo comercial con EE.UU. incluye 11 puntos clave que buscan “fortalecer y equilibrar la alianza económica” entre los países que gobiernan Javier Milei y Donald Trump.

    El acuerdo incluye aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, normas y evaluación de la conformidad, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas y trabajo. Además, abarca las áreas de seguridad económica, oportunidades comerciales, medio ambiente y comercio digital.

    La cámara de comercio de los Estados Unidos en la Argentina, AmCham, celebró el anuncio y consideró que fomentará el empleo, la competitividad y el crecimiento de la economía local.

    Las más leídas de Economía

    1

    Casas en madera listas en 60 días: cómo se construyen desde US$580 por m2

    2

    Cambia el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 14 de noviembre

    4

    El Gobierno prevé mantener dos medidas del cepo al dólar que restauró antes de las elecciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    El gobierno de Kicillof cuestionó el acuerdo comercial con EE.UU.: “Pega de lleno en la industria bonaerense”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarAccionesMERCADOSBonosEstados UnidosRiesgo país

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 14 de noviembre

    Cuánto se necesitó en octubre para criar un hijo en la Argentina, según el INDEC. (Foto: NA)

    Para criar a un hijo se necesitaron más de $557.000 en octubre, según el INDEC

    Durante la negociación del acuerdo comercial, Javier Milei fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. (Foto: Reuters)

    Las empresas de EE.UU. en la Argentina destacaron el acuerdo comercial: “Es una señal de confianza mutua”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Curiosidades que seguramente desconocías de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario Bros.
    • Elecciones en Chile: una candidata comunista busca evitar un giro ideológico hacia la derecha pinochetista
    • Chano Charpentier habló sobre lo que le genera que los fans le pidan fotos caundo está ocupado
    • Dolor en Reino Unido: una bisabuela murió atropellada cuando hacía las compras para la merienda de sus nietos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit