TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Inflación
  • Jury a Makintach
  • Julio De Vido
  • Dólar hoy
  • Cumbre del PRO
  • Crimen de una turista en Balvanera
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Una familia necesitó $2.036.155 para ser de clase media en CABA en octubre

    La Dirección de Estadística y Censos porteña determinó que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $1.279.206 para no quedar bajo el umbral de la pobreza.

    12 de noviembre 2025, 20:55hs
    Cuánto hubo que ganar para ser de clase media en CABA en octubre de 2025 (Foto: Prensa GCBA)
    Cuánto hubo que ganar para ser de clase media en CABA en octubre de 2025 (Foto: Prensa GCBA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) necesitó tener ingresos entre $2.036.155,66 y $6.515.698,11 en octubre de 2025 para ser considerada de clase media, según informó este miércoles la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA.

    En paralelo, una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- requirió de $1.279.205,55 para no ser pobre durante el décimo mes del año. Implicó una suba de 1,85% respecto de los $1.255.933,89 de septiembre.

    Leé también: El salario promedio en la Ciudad superó los $1,2 millones y crece el endeudamiento de los hogares

    Mientras un hogar de las mismas características debió contar con $687.367 para no ser considerada indigente.

    La canasta básica total llegó a $1.279.206 en octubre. (Foto: Estadísticas y Censos de CABA)
    La canasta básica total llegó a $1.279.206 en octubre. (Foto: Estadísticas y Censos de CABA)

    Cuánto hubo que ganar para ser de clase media en CABA en octubre de 2025

    En octubre, según la Dirección de Estadísticas porteña, una familia de cuatro integrantes necesitó los siguientes ingresos para ser considerada como parte de la clase media, ya sea en el segmento frágil, medio o acomodado:

    • Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la canasta total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.628.924,53 y $2.036.155,65.
    • Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $2.036.155,66 hasta $6.515.698,11 al mes.
    • Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $6.515.698,12 en adelante.

    Leé también: Inflación: los datos del INDEC mes a mes en 2025

    La inflación en CABA fue de 2,2% en octubre

    La inflación de octubre fue de 2,2% en la Ciudad de Buenos Aires. En septiembre, el IPC porteño también se había ubicado en 2,2%

    Así, el indicador de CABA acumula un aumento de 25,3% en los primeros diez meses de 2025.

    La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires cerró en 2,2% (Foto: X /@EstadisticaBA)
    La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires cerró en 2,2% (Foto: X /@EstadisticaBA)

    La variación de octubre los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud.

    Las más leídas de Economía

    1

    La petrolera Vista Energy anunció una inversión de US$4500 millones en Vaca Muerta para los próximos tres años

    2

    El dólar oficial bajó $10 y cerró a $1435 en el Banco Nación

    3

    La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    4

    Docentes universitarios paran por 72 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

    5

    El pasaje oculto de Buenos Aires donde se consiguen casas desde US$93.000: techos bajos, plazoletas y silencio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CABAPobrezaindigenciaCANASTA BÁSICA

    Más sobre Economía

    Quiénes cobran hoy, jueves 13 de noviembre. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 13 de noviembre

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Pexels)

    El dólar oficial bajó $10 y cerró a $1435 en el Banco Nación

    La petrolera Vista Energy anunció una inversion de US$4500 millones en Vaca Muerta para los próximos tres años. (Foto: Reuters/Alexander Villegas)

    La petrolera Vista Energy anunció una inversión de US$4500 millones en Vaca Muerta para los próximos tres años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luis Ventura se convirtió en el cuarto eliminado de “MasterChef Celebrity” y estallaron los memes
    • Trump firmó la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos
    • Graciela Alfano contó el consejo de Ernesto Sabato que la llevó a dejar Ingeniería y dedicarse a la actuación
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 13 de noviembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit