TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Julio De Vido
  • Caso Báez Sosa
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La inflación de alimentos fue de 2,3% en octubre: los productos que subieron y los que bajaron de precio

    El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó en línea con el nivel general de precios.

    12 de noviembre 2025, 16:11hs
    Esta fue la inflación de alimentos en octubre: los productos que más subieron y los que bajaron de precio (Foto: TN/Agustina Ribó)
    Esta fue la inflación de alimentos en octubre: los productos que más subieron y los que bajaron de precio (Foto: TN/Agustina Ribó)
    Escuchar nota
    Compartir

    La inflación de alimentos alcanzó 2.3% en octubre y acumuló un alza de 28,6% en los últimos 12 meses. El dato mensual se ubicó en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que también fue de 2,3% el mes pasado, de acuerdo con lo que informó este miércoles el INDEC.

    El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.

    Leé también: La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los diez productos que más subieron de precio fueron: limón, cebolla, banana, manzana deliciosa, zapallo anco, aceite de girasol, asado, pan de mesa, nalga y yogurt.

    En los primeros diez meses del 2025, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 24,7%, lo que representó 0,1 puntos porcentuales por debajo del nivel general de la inflación acumulada en ese período (24,8%).

    Inflación de octubre, por rubros (Gráfico: Indec).
    Inflación de octubre, por rubros (Gráfico: Indec).

    En octubre respecto del mes previo, la región de Cuyo, con una suba del 2,6% fue en la que más se incrementó la inflación del rubro de alimentos y bebidas no alcohólica, seguida por GBA, con el 2,4%; Pampeana, Noreste y Noroeste, con el 2,2% cada una, y Patagonia, con 1,5%.

    Los 10 alimentos que más subieron de precio en octubre

    En octubre, los diez alimentos que más aumentaron de precio respecto de junio son los siguientes:

    • Limón: 60,8%.
    • Cebolla: 22,4%.
    • Banana: 13,3%.
    • Manzana deliciosa: 11,1%.
    • Zapallo anco: 7,5%.
    • Aceite de girasol: 6,7%.
    • Asado: 5,2%.
    • Pan de mesa: 4,7%.
    • Nalga: 4,1%.
    • Yogur firme: 4%.

    Leé también: La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre en octubre

    Los alimentos que bajaron de precio en octubre

    En octubre también hubo un grupo de alimentos que anotaron deflación. Fueron los siguientes:

    • Queso sardo: -0,2%.
    • Sal fina: -0,6%.
    • Pollo entero: -1,1%.
    • Salchichón: -1,1%.
    • Manteca: -1,4%.
    • Arroz blanco simple: -2,5%.
    • Tomate redondo: -9,4%.

    Las más leídas de Economía

    1

    La petrolera Vista Energy anunció una inversión de US$4500 millones en Vaca Muerta para los próximos tres años

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 13 de noviembre

    3

    El dólar oficial bajó $10 y cerró a $1435 en el Banco Nación

    4

    La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentosInflaciónIndec

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre (Foto: Pexels)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Número 1 en streaming en 80 países: la nueva serie de ciencia ficción del creador de Breaking Bad
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 13 de noviembre
    • Esperaba ser atendida en un kiosco con una beba en brazos, fue brutalmente asaltada y todo quedó grabado
    • Un sindicalista argentino cargó contra la FIFA y habló de “miseria moral” en el manejo del fútbol mundial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit