TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Loan Danilo Peña
  • Boca
  • River

  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Lucas Pertossi
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El riesgo país llegó a los 600 puntos y registró su nivel más bajo desde enero

    Los bonos en el exterior operaron en alza y el indicador que elabora el JP Morgan bajó más de 8% en lo que va de noviembre. Qué pasó con las acciones y el dólar.

    10 de noviembre 2025, 18:02hs
    El riesgo país perforó los 600 puntos y registra su nivel más bajo desde enero (Foto: AP / Seth Wening)
    El riesgo país perforó los 600 puntos y registra su nivel más bajo desde enero (Foto: AP / Seth Wening)
    Escuchar nota
    Compartir

    El riesgo país llegó a tocar este lunes los 596 puntos. Así, perforó los 600 puntos por primera vez en diez meses y registró el valor más bajo desde enero. Pasado el mediodía, mostró una leve suba, por lo que cerró en 603 unidades.

    El indicador que elabora JP Morgan retrocedió 44 puntos desde el viernes y acumula una baja de 8,2% en lo que va de noviembre.

    Las expectativas de acceso a financiamiento internacional a través de un préstamo de grandes bancos de Wall Street y de colocación de deuda en el exterior; sumado al anuncio de recompra de bonos por parte del Gobierno, son algunos de los motivos que enumeran los especialistas para explicar el buen ánimo de los inversores.

    Leé también: A cuánto cotiza el dólar hoy

    El indicador de la banca JP Morgan mide la confianza de los inversores. Para encontrar una cifra similar a la de este lunes, hay que remontarse al 14 de enero pasado, cuando el indicador se ubicó en 580 puntos básicos.

    El fuerte recorte del riesgo país, que se redujo a la mitad desde el triunfo oficial en las elecciones legislativas y hoy operó por debajo de los 600 puntos, fue fundamental para la apertura de la ventana de financiamiento en el mercado externo a tasas más bajas.

    Luis Caputo aseguró que seguirán las bandas cambiarias. (Foto: X @JMilei)
    Luis Caputo aseguró que seguirán las bandas cambiarias. (Foto: X @JMilei)

    En ese marco, los bonos en el exterior arrancaron la semana con aumentos de más de 2% en la apertura de los mercados.

    En cuanto a las acciones argentinas que operan en Wall Street, registraron alzas que alcanzaron hasta 6%: Telecom lideró las subas con 6,8%; Globant (4,4%); Loma Negra (4%) e YPF (3,1%).

    El dólar cerró a $1445 en las pantallas del Banco Nación, en tanto que el blue cotizó a 1425. Por el lado del MEP, operó a $1458 y el CCL a $1477.

    Leé también: El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. está casi cerrado y anticipó que “habrá novedades muy pronto”

    El foco del mercado está puesto en la política monetaria y cambiaria luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, explicara que el Gobierno planea recomprar deuda soberana y sumar reservas internacionales que, según especificó, se activará aunque se mantenga la banda de flotación.

    Mientras los analistas y operadores insisten con una mayor flexibilidad en el esquema cambiario, el Gobierno reafirmó el esquema (el tope del dólar hoy está en $1500,99), aunque le dificulte cumplir con la acumulación de reservas, una de las metas del acuerdo con el FMI. Para cumplirla, el BCRA debería sumar US$9000 millones antes de fin de año.

    Las más leídas de Economía

    1

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 10 de noviembre

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 10 de noviembre

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 9 de noviembre

    4

    Las familias necesitaron más de $800.000 para llenar el changuito en octubre: cuánto cuesta en cada provincia

    5

    El riesgo país llegó a perforar los 600 puntos y registró su nivel más bajo desde enero

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Riesgo paísDólarBonosAcciones

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 10 de noviembre

    Becas Progresar: cómo saber si accedo y los requisitos en noviembre de 2025 (Foto: argentina.gob.ar).

    Becas Progresar: cómo saber si accedo y los requisitos en noviembre de 2025

    Dólar oficial hoy: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 10 de noviembre  (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este lunes 10 de noviembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Filtraron el pedido que Marcelo Gallardo les hizo a los jugadores de River tras la derrota en el Superclásico
    • Milei criticó al economista Álvarez Agis porque propuso un impuesto al efectivo: “Kirchnerista=ladrón”
    • Los perros odian este comportamiento de sus dueños: cómo identificar su incomodidad
    • Qué es el frico friulano y cómo hacer en casa la versión italiana de la clásica tortilla española

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit