TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Loan Danilo Peña
  • Boca
  • River

  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Lucas Pertossi
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. está casi cerrado y anticipó que “habrá novedades”

    El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, afirmó que ambos países coordinan el momento adecuado para lanzar el anuncio oficial. El canciller Quirno viaja este martes a Washington.

    10 de noviembre 2025, 12:30hs
    Javier Milei junto a Donald Trump en una de sus últimas visitas a la Casa Blanca. (Foto: The New York Times)
    Javier Milei junto a Donald Trump en una de sus últimas visitas a la Casa Blanca. (Foto: The New York Times)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con Estados Unidos está casi cerrado y anticipó que “habrá novedades”. El embajador de la Argentina en Washington, Alec Oxenford, dijo los dos países coordinan el momento adecuado para lanzar el anuncio oficial. Como anticipó TN, el tratado entre ambos país está avanzado.

    El diplomático planteó en declaraciones a radio Mitre: “Diría que el acuerdo está prácticamente terminado. Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para poner el moño y comunicarlo. La verdad que estas cosas que tienen alto impacto a veces se busca el momento adecuado".

    Leé también: El riesgo país perforó los 600 puntos y registra su nivel más bajo desde enero

    Oxenford destacó: “Por ahí, cuando hay una elección, es mejor esperar un poquito, justamente para no aprovechar electoralmente las cosas. Nuestro Presidente, como demostró con muchas medidas, incluida la del Hospital Garrahan hace poco, prefiere no hacer apoyo electoralista de temas estratégicos".

    “Me imagino que tendremos novedades muy pronto. Y por supuesto, creo que será algo que nos va a marcar positivamente por mucho tiempo, al igual que otras medidas que estamos viendo", agregó.

    El embajador confirmó además que las negociaciones se desarrollan con el respaldo del Tesoro de los Estados Unidos y en coordinación con la Cancillería argentina. “Las gestiones del presidente Milei y del presidente Trump están alineadas, y eso permitió avanzar muy rápido. Firmé un acuerdo de confidencialidad, por eso no puedo dar detalles, pero el entendimiento está prácticamente cerrado”, señaló.

    El canciller Pablo Quirno viajará mañana a Washington “para colaborar en cerrar las cuestiones técnicas que quedan”. El ministro de Relaciones Exteriores dijo que el acuerdo “llegará cuando tenga que llegar, pero somos optimistas que será pronto” y recordó que las tratativas comenzaron meses atrás, antes de que el gobierno norteamericano aplicara nuevos aranceles a las importaciones.

    El embajador de la Argentina en EE.UU., Alejandro Oxenford, en la Oficina Oval de la Casa Blanca con Donald Trump. (Foto: X @ARGinUSA)
    El embajador de la Argentina en EE.UU., Alejandro Oxenford, en la Oficina Oval de la Casa Blanca con Donald Trump. (Foto: X @ARGinUSA)

    Como anticipó TN, el acuerdo apunta a reducir de manera significativa los aranceles que Estados Unidos aplica sobre una lista de 50 productos argentinos, con especial foco en el sector agroindustrial, energético y metalúrgico.

    Entre los puntos más avanzados se encuentra la ampliación del cupo de carne vacuna, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas, con arancel cero una vez firmado el entendimiento.

    Leé también: Las familias necesitaron más de $800.000 para llenar el changuito en octubre: cuánto cuesta en cada provincia

    Otro eje de la negociación es el acero y el aluminio, que actualmente pagan un 50% de arancel para ingresar al mercado estadounidense. El Gobierno argentino busca eliminar o reducir drásticamente esas tasas, tras haber suspendido las retenciones a las exportaciones hacia países que imponen tributos de más del 45%.

    El entendimiento también incluye un capítulo sobre propiedad intelectual y marcas, donde Estados Unidos exige mayores garantías. En los últimos meses, el Ejecutivo adoptó medidas sobre derechos de autor en salud y agro, como medicamentos y semillas, y en el combate a la falsificación de productos, un punto que Washington había señalado en un informe de marzo.

    Oxenford consideró que el acercamiento bilateral abre una nueva etapa. “Estamos encaminados a la oportunidad de salir de este ciclo tremendo de decadencia y empezar a mirar hacia adelante. Los líderes del mundo nos miran con admiración”, sostuvo. Y añadió: “Cuando se asuman las bancas en diciembre, vamos a poder implementar más rápido las reformas y veremos el efecto en la prosperidad de los argentinos”.

    La expectativa oficial es que el acuerdo sea firmado antes de fin de año y que empiece a regir a comienzos de 2026. Según fuentes del Gobierno, podría anunciarse de manera conjunta cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visite Buenos Aires “pronto”.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 10 de noviembre

    2

    El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. está casi cerrado y anticipó que “habrá novedades”

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 9 de noviembre

    4

    Las familias necesitaron más de $800.000 para llenar el changuito en octubre: cuánto cuesta en cada provincia

    5

    El riesgo país perforó los 600 puntos y registró su nivel más bajo desde enero

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alec OxenfordJavier MileiEstados Unidos

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 10 de noviembre

    Caputo aseguró que el acuerdo comercial con EE.UU. está listo y dio nuevos detalles de las reformas laboral y tributaria. (Foto: Reuters)

    Caputo defendió el esquema de bandas para el dólar y aseguró que el acuerdo comercial con EE.UU. está listo

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto (Foto: Adobe Stock)

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 10 de noviembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Martín Cirio reveló las condiciones que Wanda Nara le impuso para cantar en su show: “No vino así nomás”
    • Si tu cuchillo ya no corta, no lo tires: el truco casero para afilarlo en 5 minutos y sin gastar de más
    • Milei criticó al economista Álvarez Agis porque propuso un impuesto al efectivo: “Kirchnerista=ladrón”
    • Tras la llegada de Lionel Messi, la Selección argentina entrenó por primera vez para el amistoso ante Angola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit