TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Con el dólar dentro de las bandas, los inversores buscan oportunidades en bonos en pesos

    El Gobierno ratificó la continuidad del esquema cambiario y eso brinda certidumbre para los próximos meses. En ese escenario, la deuda en moneda local podría generar ganancias dolarizadas.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    08 de noviembre 2025, 06:00hs
    Tras las elecciones, el dólar se mantuvo dentro de las bandas, aunque cerca del techo. (Foto: Télam).
    Tras las elecciones, el dólar se mantuvo dentro de las bandas, aunque cerca del techo. (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    La mejora en el clima financiero tras las elecciones es evidente. Los bonos y acciones subieron, las tasas en pesos bajaron y el Gobierno asegura que no habrá modificaciones al esquema cambiario.

    La estabilidad del dólar dentro de las bandas -aunque cerca del techo- brinda certidumbre sobre su evolución para los próximos meses. Ese escenario lleva a los inversores a preguntarse si hay espacio para un nuevo ciclo de ganancias en dólares mediante la inversión en bonos en pesos.

    Leé también: La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre y acumula 25,3% en lo que va del año

    A primera vista, todos los analistas advierten que esa estrategia, conocida como carry trade, ya no ofrecerá las fuertes ganancias que se vieron en la primera parte del mandato de Javier Milei. De todos modos, varios ven oportunidades de tener retornos en moneda estadounidense en el corto plazo.

    El Presidente Javier Milei confirmó esta semana que seguirá el esquema de bandas de flotación para el dólar. (Foto: Reuters).
    El Presidente Javier Milei confirmó esta semana que seguirá el esquema de bandas de flotación para el dólar. (Foto: Reuters).

    “Dado que el tipo de cambio se mantiene estable y, salvo la parte corta, los rendimientos de las letras no han variado significativamente hay espacio para ‘carry trade’ aunque con menor potencial que en el pasado. De este modo, si permanece la estabilidad hasta el 15 de diciembre, el T15D5 (bono capitalizable al 15 de diciembre de este año) deja un rendimiento directo del 2,7% en dólares”, indicó el informe semanal de Invertir en Bolsa.

    Leé también: Los ahorristas se dolarizaron con fuerza antes de las elecciones y desarmaron los plazos fijos en pesos

    “El carry sigue siendo competitivo aún bajo escenarios de apreciación del tipo de cambio y el mercado, pese a la recomposición de liquidez, se mantiene escéptico sobre la permanencia del régimen actual. De este modo, sostenemos nuestra recomendación preelectoral de estirar duration (plazos) en pesos, con preferencia por los bonos duales en el tramo medio y tasa fija en el tramo largo", sugirieron desde Delphos Investment.

    Los riesgos de la estrategia de “carry trade”

    La principal advertencia de los analistas con respecto a la conveniencia de tomar posiciones de carry trade tiene que ver con los cambios que pueda hacer el Gobierno en variables como las tasas y la liquidez en pesos o el régimen para el dólar.

    “El posicionamiento en papeles en pesos dependerá también del view del inversor respecto al tipo de cambio y si la medición final de retornos es en pesos o en dólares. Respecto a esto, el inversor que apueste por un cambio de régimen en el dólar deberá pensar en si ello implica un tipo de cambio mayor que borre ganancias en moneda estadounidense", explicaron en Grupo SBS.

    Los principales riesgos del carry trade pasan por la política cambiaria y monetaria que implementa el Banco Central. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).
    Los principales riesgos del carry trade pasan por la política cambiaria y monetaria que implementa el Banco Central. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

    Sin embargo, esa misma casa de Bolsa consideró que lo más probable es que el Gobierno no haga modificaciones al régimen cambiario hasta que no haya un ingreso importante de dólares. Teniendo en cuenta esa premisa, afirmaron: “El carry trade de corto plazo podría ser ganador, aunque siempre destacamos que es una posición sujeta a riesgo cambiario“.

    Finalmente, Francisco Speroni, analista de estrategia de Cohen, sostuvo que aunque la estrategia de carry trade pueda tener ganancias de corto plazo, se siente más cómodo recomendando posiciones en bonos en dólares de mayor plazo.

    “A medida que cae el riesgo país, el tipo de cambio que iguala el retorno entre instrumentos en pesos y en dólares se vuelve cada vez más bajo, quitándole atractivo relativo al carry trade frente a los bonos soberanos en dólares”, justificó.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar bajó $20 en la semana y cerró a $1455 en Banco Nación

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 8 de noviembre

    3

    El Gobierno busca destrabar el acuerdo comercial con EE.UU. y negocia beneficios para el agro y la industria

    Por 

    Paula López

    4

    Con la baja del riesgo país, más empresas buscan financiarse en el exterior y emiten deuda en dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Con el dólar dentro de las bandas, los inversores buscan oportunidades en bonos en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarBonostasa de interés

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 8 de noviembre

    Nuevo aumento y bono para las empleadas domésticas: todos los detalles del acuerdo paritario (Foto: Adobe Stock)

    Definieron un nuevo aumento y bono para las empleadas domésticas: cómo queda el mes y la hora hasta diciembre

    Los inversores del exterior tienen renovadas expectativas sobre los activos argentinos. (Foto: Reuters / Andrew Kelly).

    Con la baja del riesgo país, más empresas buscan financiarse en el exterior y emiten deuda en dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit