TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Por segunda vez en el año, la FED recortó las tasas de interés: cómo puede impactar en la Argentina

    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció que no está “garantizado” otro recorte en diciembre.

    29 de octubre 2025, 17:19hs
    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció el segundo recorte a las tasas de interés en el año. (Foto: EFE)
    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció el segundo recorte a las tasas de interés en el año. (Foto: EFE)
    Escuchar nota
    Compartir

    Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, anunció el segundo recorte en las tasas de interés en el año bajo la administración de Donald Trump. Nuevamente, se redujeron las tasas en un 0,25% y ahora quedarán en el rango de entre 3,75% y el 4%, el más bajo en tres años.

    Tras una reunión con el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el funcionario indicó en una conferencia de prensa que existen “opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre”, por lo cual no está “garantizado” que se realice otro recorte a fin de año.

    Leé también: Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street suben por tercer día consecutivo, mientras el dólar baja

    “Una nueva reducción de los tipos de interés oficiales en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. Ni mucho menos”, expresó Powell. Además, dijo que en este momento “existe tensión entre dos objetivos, inflación del 2% y pleno empleo” y que todavía “no se tomó ninguna decisión sobre diciembre”.

    En la reunión de este miércoles, hubo diez votos a favor y dos en contra de la medida. Uno de los que estuvo en desacuerdo fue Stephen Miran -gobernador de la FED designado por Trump para impulsar la flexibilización monetaria- ya que al igual que el mes pasado apoyó nuevamente un recorte mayor.

    La medida que tiene como objetivo estimular la economía y evitar que la tasa del desempleo siga subiendo, se da en un contexto incierto, ya que el gobierno estadounidense no emitió datos después de agosto a causa del cierre federal. En su lugar, la Reserva Federal utiliza las cifras del sector privado.

    El presidente de la FED indicó que no está "garantizado" que no haya un recorte en diciembre. (Foto: Reuters/Kevin Lamarque)
    El presidente de la FED indicó que no está "garantizado" que no haya un recorte en diciembre. (Foto: Reuters/Kevin Lamarque)

    En un comunicado anterior, la FED remarcó que “los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. Las ganancias de empleo se desaceleraron y la tasa de empleo aumentó, pero sigue siendo baja”. Sin embargo, sostuvieron que “la inflación subió y sigue siendo algo elevada”.

    Tras el anuncio del recorte de septiembre, Donald Trump lo había celebrado ya que venía exigiendo públicamente un alivio monetario y había apuntado contra Powell, a quien calificó de “incompetente” y pidió su renuncia.

    Leé también: Juicio por YPF: tras una audiencia clave, el Gobierno confía en revertir la sentencia por US$16.000 millones

    En relación con el impacto en la Argentina, distintos analistas consideraron que puede ser favorable desde la perspectiva de que implica un costo de financiamiento menor, especialmente si se reduce el riesgo país.

    Esta variable es clave si se tiene en cuenta que la Argentina tiene entre sus objetivos volver a los mercados internacionales para refinanciar sus vencimientos de deuda.

    Las más leídas de Economía

    1

    De un garaje a facturar más de US$6 millones anuales: la historia de éxito detrás de CanCat

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    4

    El Gobierno va a fondo con las privatizaciones y tiene en la mira a empresas clave de transporte y energía

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FED-TASAEstados UnidosDonald Trump

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    Por la incertidumbre electoral, la compra de dólares en los bancos superó los US$5 millones en septiembre (Foto: Adobe Stock)

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Rubén Rodríguez, experto en diseño: “Tenés que tener cuidado con el piso de madera en la cocina”
    • Torta de frutilla saludable en licuadora: sin harina refinada y lista en pocos minutos
    • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hija Juana: “Estamos muy preocupados”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit