TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La inflación de alimentos fue de 1,9% en septiembre: los productos que subieron y los que bajaron de precio

    El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó por 0,2% por debajo del nivel que el IPC general. En los primeros nueve meses del año, acumuló un alza del 21,9%.

    14 de octubre 2025, 16:15hs
    Inflación en alimentos: todos los productos que subieron y bajaron de precio en septiembre (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Inflación en alimentos: todos los productos que subieron y bajaron de precio en septiembre (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Escuchar nota
    Compartir

    La inflación de alimentos alcanzó 1,9% en septiembre y acumuló un alza de 27,3% en los últimos 12 meses. El dato mensual se ubicó por 0,2% por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 2,1% el mes pasado, de acuerdo con lo que informó este martes el INDEC.

    El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.

    Leé también: La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año

    De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los diez productos que más subieron de precio fueron tomate redondo, limón, zapallo anco, banana, harina de trigo común 000, cebolla, manzana deliciosa, naranja, galletitas de agua y aceite de girasol.

    En los primeros nueve meses del 2025, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 21,9%, lo que representó 0,1 puntos porcentuales por debajo del nivel general de la inflación acumulada en ese período (22%).

    Inflación de septiembre por rubros (Gráfico: Indec).
    Inflación de septiembre por rubros (Gráfico: Indec).

    En septiembre respecto del mes previo, las regiones de GBA, con una suba del 2%, y Cuyo, Noroeste y Patagonia, con 1,9% cada una, fueron las que registraron la inflación más alta en alimentos; seguidas por la Pampeana y el Noreste, con el 1,7% de incremento cada una.

    Los 10 alimentos que más subieron de precio en septiembre

    En septiembre, los diez alimentos que más aumentaron de precio respecto de junio son los siguientes:

    • Tomate redondo: 30,9%.
    • Limón: 16,6%.
    • Zapallo anco: 7,1%.
    • Banana: 5,7%.
    • Harina de trigo común 000: 5,2%.
    • Cebolla: 5,1%.
    • Manzana deliciosa: 4,6%.
    • Naranja: 4,6%.
    • Galletitas de agua: 4,1%.
    • Aceite de girasol: 3,7%.

    Leé también: Las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones de ANSES subirán 2,1% en noviembre, tras el dato de inflación del Indec

    Los alimentos que bajaron de precio en septiembre

    En septiembre también hubo un grupo de alimentos que anotaron deflación. Fueron los siguientes:

    • Queso cremoso: -0,2%.
    • Queso sardo: -0,4%.
    • Manteca: -0,5%.
    • Leche fresca entera en sachet: -2,2%.
    • Pollo entero: -3,3%.
    • Arroz blanco simple: -3,7%.
    • Papa: -3,8%.
    • Lechuga: -19,7%.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre

    2

    Dólar en alza: Luis Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 22 de octubre

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 23 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentosInflaciónIndec

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 23 de octubre

    ANSES: quiénes cobran hoy jueves 23 de octubre. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre

    En vivo, a cuánto cotizan el oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto este viernes 4 de agosto (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 22 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre
    • Cómo preparar unos increíbles caramelos con 4 ingredientes y en apenas minutos
    • Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025
    • En la recta final de la campaña, Kicillof volvió a defender el desdoblamiento ante las críticas K

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit