TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los precios de los alimentos volvieron a subir más de 2% en el último mes, según las consultoras privadas

    De acuerdo con los datos del INDEC, desde abril los valores de los alimentos no superan el 2% de aumento. Qué productos encabezaron los incrementos.

    11 de octubre 2025, 13:23hs
    Los productos de la canasta básica que registraron mayores incrementos en las últimas cuatro semanas fueron las frutas, panificados y el azúcar. (Foto: TN/Agustina Ribó).
    Los productos de la canasta básica que registraron mayores incrementos en las últimas cuatro semanas fueron las frutas, panificados y el azúcar. (Foto: TN/Agustina Ribó).
    Escuchar nota
    Compartir

    Por la incertidumbre política y la tendencia alcista del dólar oficial, las consultoras privadas detectaron que la inflación en alimentos superó el 2% en las últimas cuatro semanas.

    Los productos de la canasta básica que registraron mayores incrementos en ese período fueron las frutas, panificados y el azúcar. En algunos casos, las variaciones fueron del 6%.

    Leé también: El Gobierno salió a aclarar que no cortará el swap con China y le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU.

    Una de las consultoras que registró ese dato fue LCG, que reportó que los alimentos y bebidas anotaron en promedio un incremento de 2,3% mensual. En la misma sintonía, Econoviews estimó un valor de 2,4%.

    Desde abril, cuando cerró en 2,9%, la inflación en alimentos se mantiene por debajo de 2%. Se trata del rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. El próximo martes, el INDEC dará a conocer el dato oficial de precios para septiembre.

    La inflación en alimentos vuelve a superar el 2% en las últimas cuatro semanas (Foto: NA/Daniel Vides)
    La inflación en alimentos vuelve a superar el 2% en las últimas cuatro semanas (Foto: NA/Daniel Vides)

    En agosto, la variación mensual en los alimentos y bebidas fue de 1,4%, por debajo del IPC general que cerró en 1,9%.

    Todos los alimentos que subieron y bajaron de precio en el último mes

    Según LCG, los productos que subieron de precio durante las últimas cuatro semanas fueron los siguientes:

    • Frutas: 6%;
    • Azúcar: 5,1%;
    • Pan, cereales y pastas: 4,9%;
    • Lácteos y huevos: 4,6%;
    • Aceites: 3%;
    • Bebidas e infusiones: 2,6%;
    • Condimentos y otros productos alimenticios: 1,8%;
    • Comidas listas para llevar: 1,4%;
    • Carnes: 0,3%;

    Por el contrario, las verduras fueron el único rubro que bajó de precio en el mismo período, con una caída de 1,6%.

    Inflación en alimentos: qué pasó en lo que va de octubre

    Octubre inició con una contracción de precios en los alimentos de 0,4%, pero durante la segunda semana, el panorama se revirtió y el relevamiento de LCG mostró un alza de 1,4%.

    Los productos que más aumentaron en la semana fueron las verduras y las bebidas con un alza de 3,8% y 2,7% respectivamente. Junto a la carne, esas categorías explicaron casi el 80% del dato semanal.

    Según LCG, la inflación en alimentos llegó a 1,4% en la segunda semana de octubre. (Foto: LCG)
    Según LCG, la inflación en alimentos llegó a 1,4% en la segunda semana de octubre. (Foto: LCG)

    En menor medida, le siguieron los condimentos y los panificados, con el 0,2%.

    Leé también: Scott Bessent destacó que Milei está comprometido en “sacar a China de la Argentina” y aclaró que el respaldo financiero “no es un rescate”

    Por su parte, desde Econoviews registraron una variación semanal inferior en los precios de los alimentos. El indicador registró un incremento de 0,5%, impulsados por las carnes (1,5%) y las verduras (0,9%).

    (Gráfico: Econviews)
    (Gráfico: Econviews)

    Cuándo se conoce el dato de inflación de septiembre del INDEC

    El INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre este martes 14 de octubre a las 16. Los analistas privados que miden el avance de la inflación coinciden en que el dato podría ubicarse por encima de 2%.

    En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación cerró en 2,2% el mes pasado. El rubro de alimento y bebidas promedió una suba de 2%, impulsados por las alzas de las frutas, verduras y el pan.

    Leé también: La inflación en CABA fue de 2,2% en septiembre y acumula 22,7% en lo que va del año

    De acuerdo con el último relevamiento de expectativas de mercado (REM) realizado por el Banco Central, septiembre cerró con un alza de precios de 2%.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    2

    Luis Caputo descartó la dolarización y aseguró que se mantendrá el esquema cambiario luego de las elecciones

    3

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 para jubilados y las tasas de interés en octubre

    4

    Montos de las ventas, bandas cambiarias y swap: las definiciones que espera el mercado tras el apoyo de EE.UU.

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 12 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónAlimentosPRECIOS

    Más sobre Economía

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 12 de octubre

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los memes y las reacciones tras las performances de los participantes en la final de “La Voz Argentina”
    • Horas decisivas en Israel: crece la expectativa por la liberación de los rehenes y el acuerdo de paz en Gaza
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre
    • Diego Fernández, ingeniero químico: “Este truco con 500 ml de agua eliminará la grasa de la mampara sí o sí”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit