TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.400.000 a 30 días

    Conocé el rendimiento de esta operación y lo que paga cada banco.

    09 de octubre 2025, 23:24hs
    Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.400.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).
    Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.400.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    El plazo fijo es una de las alternativas más elegidas por los argentinos que buscan preservar el valor de sus ahorros sin asumir riesgos elevados. Su mayor ventaja es la previsibilidad: desde el inicio se conoce cuánto se obtendrá al finalizar el período de colocación.

    Durante los últimos días, distintas entidades financieras actualizaron sus tasas de interés, lo que mejoró el rendimiento de este tipo de inversión. La Tasa Nominal Anual (TNA) promedio ronda el 39%, lo que representa un leve incremento respecto de la semana anterior, que era de 37,5%.

    Cuánto se gana al invertir $1.400.000 por 30 días en un plazo fijo

    Al invertir $1.400.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 39%, la rentabilidad estimada es de $44.876,71. Al término del mes, el monto total acreditado en tu cuenta sería de $1.444.876,71, sumando capital e intereses.

    El rendimiento de invertir $1.400.000 a 30 días (Foto: Banco Nación).
    El rendimiento de invertir $1.400.000 a 30 días (Foto: Banco Nación).

    Leé también: Aunque las tasas bajaron, los plazos fijos crecieron 6% por encima de la inflación en septiembre

    Cómo constituir un plazo fijo a 30 días paso a paso

    1. Ingresá al home banking o la aplicación móvil de tu banco.
    2. Seleccioná la opción “Plazo fijo” o “Inversiones”.
    3. Ingresá el monto a invertir (por ejemplo: $1.400.000).
    4. Elegí un plazo mínimo de 30 días.
    5. Confirmá la operación.
    El capital y los intereses se acreditarán de forma automática en tu cuenta bancaria al finalizar el período establecido (Foto: Adobe Stock).
    El capital y los intereses se acreditarán de forma automática en tu cuenta bancaria al finalizar el período establecido (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días

    Qué es un plazo fijo

    Es un tipo de inversión bancaria en la que se deposita una suma de dinero por un tiempo determinado, a cambio de una tasa de interés previamente acordada con la entidad financiera. Una vez cumplido el plazo, el banco devuelve el capital invertido junto con los intereses generados.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 11 de octubre

    2

    El Gobierno mide el impacto del salvataje de Trump mientras busca un golpe de efecto para retomar la agenda

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    Semana Mundial del Inversor: cinco consejos para enseñarles a los más chicos a ahorrar y manejar la plata

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    De Nueva York a Florianópolis: los destinos que eligen los argentinos para una escapada en noviembre

    Por 

    Melanie Sillaro

    5

    Pese al apoyo de EE.UU., las empresas descartan una lluvia de inversiones y esperan dos reformas clave

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plazo fijoinversionesTNS

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 11 de octubre

    Javier Milei, en una reunión que tuvo con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en noviembre del año pasado. (Foto: Prensa Presidencia).

    La embajada china en la Argentina respondió al pedido de EE.UU. de frenar su influencia en el país

    Los productos de la canasta básica que registraron mayores incrementos en las últimas cuatro semanas fueron las frutas, panificados y el azúcar. (Foto: TN/Agustina Ribó).

    Los precios de los alimentos volvieron a subir más de 2% en el último mes, según las consultoras privadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza juegan la gran final por el ascenso a Primera
    • Inglaterra: asesinaron en la cárcel a una estrella de rock que cumplía una condena por abuso sexual a menores
    • Las próximas inversiones que espera el Gobierno tras el acuerdo con los Estados Unidos
    • Qué decía el último posteo que hizo Diane Keaton antes de morir

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit