TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Nueva ley de los DNU
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Conmoción en Bahía Blanca
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aunque las tasas bajaron, los plazos fijos crecieron 6% por encima de la inflación en septiembre

    Las colocaciones fueron impulsadas por las realizadas por los fondos comunes de inversión. En el extremo opuesto, cayeron los saldos remunerados en cuentas a la vista.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    08 de octubre 2025, 12:51hs
    Los plazos fijos del sector privado crecieron 6% en septiembre. (Foto: Adobe Stock)
    Los plazos fijos del sector privado crecieron 6% en septiembre. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la leve caída de agosto, el stock de plazos fijos se recuperó en septiembre y registró un alza de 6,1% sin estacionalidad, en términos reales, según los datos monetarios publicados por el Banco Central (BCRA).

    La entidad aclaró que, si bien hubo una contribución positiva en todos los segmentos de clientes, en el caso de las personas humanas se vio un efecto de arrastre estadístico del mes previo. En cambio, los fondos comunes de inversión (FCI) de muy corto plazo impulsaron las colocaciones.

    Leé también: El crédito al sector privado cayó en septiembre e interrumpió una racha de 17 meses de crecimiento

    “Este menor dinamismo contrastó con el fuerte aumento en el patrimonio de los FCI Money Market, que registraron un crecimiento real de 13,9% entre saldos a fin de mes. De este modo, las familias habrían optado por activos más líquidos en un contexto de volatilidad financiera", explicó el BCRA.

    Los plazos fijos realizados por fondos comunes de inversión de corto plazo tuvieron un fuerte crecimiento en septiembre. (Foto: BCRA).
    Los plazos fijos realizados por fondos comunes de inversión de corto plazo tuvieron un fuerte crecimiento en septiembre. (Foto: BCRA).

    El crecimiento de los plazos fijos se dio a pesar de la baja en las tasas de interés, después de los picos alcanzados en agosto. De acuerdo con las estadísticas del BCRA, el rendimiento promedio de los plazos fijos minoristas a 30 días cayó casi 16 puntos porcentuales en septiembre y cerró en 37,7%.

    Las colocaciones de mayor monto tampoco se salvaron del recorte. La tasa Badlar (por depósitos de $1 millón o más) perdió 17 puntos y finalizó el mes en 41%. Por su parte, la TM20 (que releva la remuneración de los depósitos de $20 millones o más) retrocedió 19 puntos y terminó en 41,6%.

    El Banco Central destacó que en septiembre las tasas de interés se acercaron a la inflación mensual esperada. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian).
    El Banco Central destacó que en septiembre las tasas de interés se acercaron a la inflación mensual esperada. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian).

    “Las tasas de interés de los instrumentos remunerados retrocedieron a lo largo del mes, ubicándose en niveles más alineados con la inflación y mostrando una menor volatilidad que en agosto. Las tasas de interés de los depósitos a plazo se mantuvieron considerablemente por encima de las ofrecidas por los FCI Money Market“, resaltó el BCRA.

    “Con rendimientos más modestos hacia el cierre de mes, y con expectativas de depreciación que se mantienen altas y ampliamente cambiantes, es probable que las colocaciones a plazo moderen el ritmo de crecimiento que se vio en septiembre”, analizó la consultora LCG.

    Cayeron los saldos en cuentas remuneradas

    A contramano de los plazos fijos, los depósitos a la vista en cuentas remuneradas tuvieron una baja de 5,4% en términos reales durante septiembre. Según el BCRA, el principal factor de explicación de esa dinámica fueron los rebalanceos de carteras de los depósitos de los FCI de corto plazo, que se volcaron a otros instrumentos, como la caución, en busca de mejores tasas.

    Leé también: El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aluminio y acero hasta fin de año

    Desde LCG, por su parte, consideraron que el desarme de depósitos a la vista resulta la contracara de las tensiones cambiarias que se vieron el mes pasado. “Con el calendario electoral a la vista, y la usual dolarización de cartera que ello conlleva, esperamos que la migración de depósitos a la vista hacia colocaciones a plazo o a depósitos en dólares siga su curso”, apuntaron.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 8 de octubre

    2

    Con los créditos hipotecarios en pausa, volvió a crecer la demanda para alquilar

    3

    Sube la tasa de interés en la previa electoral: el mercado busca cubrirse de un eventual salto del dólar

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    El dólar oficial sube $35 y se vende a $1490

    5

    El Tesoro ya usó los dólares del campo y agota sus depósitos a la espera de cerrar las negociaciones en EE.UU.

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plazo fijoplazos fijostasa de interésBanco Central

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial sube $35 y se vende a $1490

    Cómo opera el dólar, el riesgo país, las acciones y los bonos argentinos este 9 de octubre. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)

    El dólar oficial vuelve a acercarse a $1500, mientras las acciones argentinas en Wall Street suben 10%

    Cuándo hacer el reclamo si te rechazan la solicitud en octubre. (Imagen: Secretaría de Educación).

    Vouchers Educativos 2025: cómo reclamar si tu solicitud es rechazada en octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El último adiós a Miguel Ángel Russo: abrieron las puertas de la Bombonera para que ingresen los hinchas
    • La decisión de Marcelo Gallardo y los jugadores de River para homenajear a Miguel Ángel Russo
    • Un ex River despidió a Miguel Ángel Russo con el tema favorito del entrenador: “Te gustaba esa canción”
    • El dólar oficial vuelve a acercarse a $1500, mientras las acciones argentinas en Wall Street suben 10%

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit