TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Tarifas
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno celebró el apoyo de un grupo de países en el juicio para evitar la entrega de acciones de YPF

    La Procuración del Tesoro destacó que EE.UU., Israel, Francia, Italia, Ecuador, Uruguay, Chile, Rumania, Ucrania y organizaciones internacionales apoyan la apelación argentina al fallo de Preska.

    03 de octubre 2025, 12:23hs
    El Gobierno intenta impedir la entrega de las acciones de YPF. (Foto: NA /Juan Vargas)
    El Gobierno intenta impedir la entrega de las acciones de YPF. (Foto: NA /Juan Vargas)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno celebró el respaldo de un grupo de países en la apelación en Estados Unidos para evitar la entrega del 51% de las acciones de YPF como parte de pago de la sentencia por US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.

    Lo hizo a través de un comunicado de la Procuración del Tesoro, en el que se destacó que EE.UU., Israel, Francia, Italia, Ecuador, Uruguay, Chile, Rumania, Ucrania y organizaciones internacionales apoyan la posición argentina, que busca que la Corte de Apelaciones de Nueva York revoque el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga a ceder más de la mitad de la empresa.

    Leé también: Un grupo de países respaldó a la Argentina en su rechazo al fallo que la obliga a entregar acciones de YPF

    “La Procuración del Tesoro de la Nación informa que, en el marco de la apelación de la orden de turnover (entrega del 51% de las acciones de YPF), cuya ejecución esta gestión ya logró suspender previamente, la República Argentina recibió un respaldo contundente por parte de diferentes países y organizaciones”, expuso el comunicado.

    Y agregó: “En primer lugar, se destaca el rol de los Estados Unidos, que por tercera vez acompaña la defensa argentina en este litigio. Este hecho constituye un logro trascendental y evidencia el vínculo estratégico alcanzado gracias a las buenas relaciones que lleva adelante el gobierno del Presidente Javier Milei”.

    La Procuración resaltó, además, que "Israel marcó un precedente histórico al presentarse por primera vez como amicus curiae en una causa de esta naturaleza, gesto que refleja la solidez de los lazos bilaterales y el reconocimiento de la seriedad de los argumentos de la defensa argentina".

    La Argentina busca impedir la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)
    La Argentina busca impedir la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)

    El escrito oficial planteó que la posición argentina es respaldada también por Italia, Ecuador, Uruguay, Chile, Rumania y Ucrania, así como de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y el Bank Policy Institute junto con la American Bankers Association. Y agrega que Francia envió “una carta diplomática en apoyo de la posición argentina”.

    “Este respaldo internacional fortalece de manera contundente la posición de la Argentina en una etapa clave del proceso judicial, y constituye el resultado tanto de la política exterior impulsada por el Gobierno como de la solidez técnica de la defensa nacional”, completó la Procuración.

    Leé también: Los gobernadores de Mendoza, Chubut y Santa Cruz pidieron ser querellantes en el juicio por YPF

    La estrategia argentina para evitar la entrega de las acciones de YPF

    La Argentina sostiene que cumplir con la orden de Preska de entregar las acciones de YPF como parte de pago de la condena por US$16.000 millones afectaría la soberanía económica y sentaría un precedente para la protección de activos estatales en el exterior.

    La defensa, encabezada por la Procuración del Tesoro junto con un estudio de abogados estadounidense, presentó cuatro ante la Corte de Apelaciones de Nueva York argumentos centrales: violación de la inmunidad soberana, interpretación errónea del derecho de Nueva York, inaplicabilidad de la Ley de Inmunidades Soberanas y violación del derecho argentino e internacional.

    Los beneficiarios del fallo, principalmente el fondo Burford, deben presentar un escrito para replicar la presentación argentina el 14 de noviembre.

    Para el 12 de diciembre se prevé la argumentación final de la parte argentina. Si bien los magistrados a cargo de la apelación aceptaron por pedido de las partes que el juicio sea rápido, no se esperan novedades hasta 2026.

    Las más leídas de Economía

    1

    Una decisión del Gobierno impactará en los rendimientos de fondos comunes de inversión y billeteras virtuales

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Luis Caputo anunció que recibieron ofertas por US$685 millones por la privatización de cuatro represas clave

    3

    El Gobierno cambiará el esquema de los subsidios a las tarifas de la luz y el gas desde enero

    4

    El Gobierno volvió a aplicar una suba parcial de los impuestos al combustible: cómo impacta en los precios

    5

    De alquileres a transporte público: uno por uno, todos los aumentos que llegan en diciembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFDeudaexpropiacionLoretta Preska

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 28 de noviembre

    Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron ganancias de dos dígitos en noviembre. (Foto: AP).

    Noviembre cerró con dólar estable y subas en acciones y bonos, pero los inversores esperan más definiciones

    Por 

    Melina Manfredi

    Con el repunte de la soja y producción récord de cereales, Caputo espera captar más dólares del campo en 2026 (Foto: Reuters).

    Con el repunte de la soja y producción récord de cereales, Caputo espera captar más dólares del campo en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ariana Grande protagoniza la nueva tapa de Interview con un impactante abrigo rojo de piel
    • El duro testimonio de la madre del joven que fue asesinado por su novia: “Lo mató el amor que sentía por ella”
    • Noviembre cerró con dólar estable y subas en acciones y bonos, pero los inversores esperan más definiciones
    • Se adelantan las lluvias: a qué hora se esperan este sábado 29 de noviembre en el AMBA, según el SMN

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit