TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Un grupo de países respaldó a la Argentina en su rechazo al fallo que la obliga a entregar acciones de YPF

    Son Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Israel, Ucrania y Rumania. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito debe decidir si ratifica o no la orden que obliga la transferencia del 51% de la participación estatal en la petrolera.

    02 de octubre 2025, 21:22hs
    YPF. (Foto: Matías Baglietto/Reuters).
    Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania y Rumania respaldaron a la Argentina en el juicio por YPF (Foto: Matías Baglietto/Reuters).
    Escuchar nota
    Compartir

    Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Israel, Ucrania y Rumania se sumaron a la defensa de la República Argentina en el juicio por YPF, en el que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos debe decidir si ratifica el fallo de la jueza Loretta Preska que ordena a la argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera.

    Así lo adelantó el especialista de Latam Advisor, Sebastián Maril. “Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Israel, Ucrania y Rumania se han presentado para apoyar a la Rep. Argentina, en su defensa para evitar que la Corte de Apelaciones ratifique el fallo de la Juez Loretta Preska que obliga al país entregar las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo”, expuso en sus redes sociales.

    Leé también: Los gobernadores de Mendoza, Chubut y Santa Cruz pidieron ser querellantes en el juicio por YPF

    A esos países se sumaron organizaciones como American Chamber of Commerce (Argentina); American Bankers Association (USA); Bank Policy Institute (USA).

    El respaldo internacional refuerza la estrategia argentina, que sostiene que la ejecución de la sentencia afectaría su soberanía económica y sentaría un precedente para la protección de activos estatales en el exterior.

    La defensa, encabezada por la Procuración del Tesoro junto con un estudio de abogados estadounidense, presentó cuatro argumentos centrales: violación de la inmunidad soberana, interpretación errónea del derecho de Nueva York, inaplicabilidad de la Ley de Inmunidades Soberanas y violación del derecho argentino e internacional.

    Tres gobernadores pidieron ser querellantes

    Esta semana, los gobernadores de Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) solicitaron ser querellantes en la causa y advirtieron que la sentencia podría afectar directamente el patrimonio de sus provincias.

    En un escrito ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4, señalaron que el caso YPF, iniciado hace casi 20 años, tiene impacto en decisiones judiciales internacionales y en la estructura accionaria de la petrolera.

    Leé también: Luis Caputo viajará mañana a Washington tras recibir un nuevo respaldo del secretario del Tesoro estadounidense

    Los mandatarios recordaron que el artículo 124 de la Constitución reconoce a las provincias la propiedad originaria de los recursos naturales y que la Ley de Hidrocarburos protege los yacimientos como patrimonio inalienable del Estado.

    En este sentido, en relación con los próximos pasos del juicio, el calendario del juicio prevé la presentación de argumentos escritos de los beneficiarios el 14 de noviembre, mientras que la Argentina deberá presentar su réplica el 12 de diciembre y solicitar la fijación de audiencia para 2026.

    La Procuración apunta a que los argumentos orales sobre la condena original se presenten el 29 de octubre, un paso clave para definir la cuestión de fondo del litigio.

    Las más leídas de Economía

    1

    De un garaje a facturar más de US$6 millones anuales: la historia de éxito detrás de CanCat

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    4

    El Gobierno va a fondo con las privatizaciones y tiene en la mira a empresas clave de transporte y energía

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFLoretta PreskaexpropiacionDeuda

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    Por la incertidumbre electoral, la compra de dólares en los bancos superó los US$5 millones en septiembre (Foto: Adobe Stock)

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    Luis Caputo y Federico Sturzenegger. (Foto: EFE/Matías Martín Campaya)

    El Gobierno va a fondo con las privatizaciones y tiene en la mira a empresas clave de transporte y energía

    Por 

    Paula López

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Torta de frutilla saludable en licuadora: sin harina refinada y lista en pocos minutos
    • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hija Juana: “Estamos muy preocupados”
    • Se suma una brigada especial de rescate a la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit