TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Día del Empleado de Comercio 2025: cuándo se celebra y para quiénes es feriado

    Los comercios permanecerán cerrados y quienes trabajen deberán cobrar el doble.

    27 de septiembre 2025, 08:39hs
    Día del Empleado de Comercio 2025: cuándo se celebra y para quiénes es feriado (Foto: Adobe Stock).
    Día del Empleado de Comercio 2025: cuándo se celebra y para quiénes es feriado (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cada año, el 26 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Empleado de Comercio, una fecha que reconoce a uno de los sectores laborales más numerosos del país y que tiene un fuerte impacto en la actividad comercial. Sin embargo, en 2025, al igual que en años anteriores, la jornada se trasladará para garantizar el descanso de los trabajadores y minimizar el efecto económico en los comercios.

    Cuándo se celebra en 2025

    En esta ocasión, el Día del Empleado de Comercio se trasladará al lunes 29 de septiembre, de acuerdo con lo establecido por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) junto a las principales cámaras empresariales del sector.

    Esto implica que ese día los negocios, supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados en gran parte del país, lo que otorgará a los trabajadores un descanso adicional y conformando un fin de semana largo.

    Los supermercados y shoppings permanecerán cerrados por el Día del Empleado de Comercio (Foto: Adobe Stock)
    Los supermercados y shoppings permanecerán cerrados por el Día del Empleado de Comercio (Foto: Adobe Stock)

    Por qué se traslada la fecha

    El objetivo del traslado no es solo extender el descanso del sector mercantil, sino también evitar pérdidas económicas: los viernes suelen ser días de alta actividad en el comercio, por lo que mover la celebración al lunes reduce el impacto en las ventas.

    En varias provincias, como Río Negro, el acuerdo busca además institucionalizar el festejo cada último lunes de septiembre, generando previsibilidad tanto para los empleados como para las empresas.

    Leé también: Qué día de septiembre cierran todos los supermercados y shoppings del país

    Qué establece la ley

    El Día del Empleado de Comercio fue instituido por la Ley 26.541, sancionada el 10 de diciembre de 2009, que fijó al 26 de septiembre como la fecha oficial. Según la norma: “En dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

    Esto significa que quienes no trabajen ese día lo harán con descanso pago, mientras que aquellos empleados convocados deberán recibir el doble de la remuneración habitual, tal como establece la Ley de Contrato de Trabajo.

    Origen de la conmemoración

    El 26 de septiembre de 1934 se promulgó la Ley 11.729, que reguló las relaciones laborales del sector y marcó un antes y un después en los derechos de los mercantiles, al incluir licencias por enfermedad, accidentes y la indemnización por despido. Décadas más tarde, la lucha sindical permitió convertir esa fecha en un día no laborable oficial.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno desregula el mercado eléctrico y prepara otro recorte de subsidios

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    3

    El Gobierno planea una fuerte suba de un impuesto clave para el precio de la nafta

    Por 

    Florencia Barragán

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    5

    El Gobierno va a fondo con las privatizaciones y tiene en la mira a empresas clave de transporte y energía

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    día del empleado de comercioferiadoSupermercadosShoppings

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    El Gobierno planea una fuerte suba de un impuesto clave para el precio de la nafta

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno desregula el mercado eléctrico y prepara otro recorte de subsidios. (Foto: NA)

    El Gobierno desregula el mercado eléctrico y prepara otro recorte de subsidios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santilli defendió la decisión de Milei de no convocar a Kicillof a la cumbre con gobernadores
    • Nathy Peluso compartió un recuerdo en microbikini desde Puerto Rico: “Footage de mayo del 2025″
    • Salta: detuvieron a un policía federal con más de 60.000 archivos con material de abuso sexual infantil
    • El mensaje que escribió Marcelo Tinelli luego de leer las críticas que recibió de su hija Juana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit