TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Trenes con demoras
  • Pobreza
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las acciones argentinas subieron hasta 5% en Wall Street tras el anuncio del Tesoro de EE.UU.

    Los papeles locales operaron al alza por tercer día consecutivo. Sucedió luego de conocer las herramientas que tiene listas la administración Trump para ayudar al país. Qué pasó con el dólar.

    24 de septiembre 2025, 17:58hs
    Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. sobre un swap, subieron las acciones argentinas en Wall Street. (Foto: Reuters / Andrew Kelly)
    Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. sobre un swap, subieron las acciones argentinas en Wall Street. (Foto: Reuters / Andrew Kelly)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los mercados reaccionaron al anuncio del Tesoro de EE.UU. sobre la negociación con Argentina de un swap por US$20.000 millones. Las acciones locales que cotizan en Wall Street registraron subas de hasta 5%.

    Los bonos en dólares también operaron en territorio positivo en el exterior. Los títulos de deuda anotaron alzas de hasta 5,7%. Como resultado, el riesgo país bajó 123 unidades hasta los 900 puntos.

    Leé también: El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones

    En la Bolsa de Nueva York, el podio de ganancias estuvo encabezado por Irsa (4,7%), Grupo Galicia (4,5%); y Banco Supervielle (3,4%).

    Operadores trabajando en la Bolsa de Nueva York. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    Operadores trabajando en la Bolsa de Nueva York. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    A nivel local, en tanto, el S&P Merval de la Bolsa porteña avanzó 1,5% en pesos y 3,3% en dólares.

    Los bonos en moneda local se sumaron a la euforia. “El mayor rebote vino del lado de los títulos CER, que habían quedado desfasados contra la suba de la curva en dólares y marcaron subas en torno al 3%. Los duales también tuvieron una mejor rueda, con alzas del 2% y la tasa fija en torno al 1%”, indicó Nicolás Cappella, sales trader en Grupo IEB, en su cuenta de X.

    Leé también: A cuánto cotiza el dólar hoy

    En el mercado de tasas, el Banco Central bajó su postura para captar pesos: pasó de 35% a 25%.

    El dólar bajó en todas sus versiones

    El dólar oficial retrocedió $25 y se vendió a $1360 en las pantallas del Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa cerró a $1337,50, lo que significó una caída de $31,50 con respecto al cierre previo.

    Por su parte, los dólares financieros también cedieron terreno. El contado con liquidación (CCL) cayó 1,7% y finalizó a $1391,27, mientras el MEP bajó 2,5% a $1369,47.

    En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue bajó $5 y cerró a $1405.

    Tras el nuevo anuncio de EE.UU., el riesgo país cerró a 900 puntos

    Este miércoles 24 de septiembre, el riesgo país cayó 123 puntos y se ubicó en 900 unidades, luego del anuncio del Tesoro de Estados Unidos.

    En la rueda previa, el indicador que mide la confianza de los inversores cerró en 1023 puntos básicos. Así, el riesgo país retrocedió 12% en el día.

    El riesgo país cerró 900 puntos, lejos de los picos de 1500 unidades que marcó la semana pasada. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    El riesgo país cerró 900 puntos, lejos de los picos de 1500 unidades que marcó la semana pasada. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    De todos modos, en lo que va del año el indicador que elabora JP Morgan acumula un alza de 41,7% y en lo que va del mes 7,5%.

    Estados Unidos confirmó que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina

    El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que está negociando con la Argentina un swap por US$20.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central.

    El funcionario de Trump explicó que también podrían comprar bonos argentinos y otorgar un préstamo stand-by directo para calmar a los mercados en medio de la campaña electoral.

    Estados Unidos confirmó que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina  (Foto: @LuisCaputoAR/X).
    Estados Unidos confirmó que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina (Foto: @LuisCaputoAR/X).

    A continuación, las medidas de respaldo a la Argentina del gobierno de Trump:

    • Swap de monedas “en negociación” por US$20.000 millones para apuntalar las reservas del Banco Central y “evitar una volatilidad excesiva”.
    • Compra de bonos argentinos en dólares
    • Préstamo stand-by directo a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF).

    Leé también: En medio de la visita de Milei a EE.UU., el BID también anunció que mandará US$3900 millones a la Argentina

    “La compra de bonos sería una gran noticia para bonistas, reduciendo spreads fundamentalmente en la parte corta de la curva. En caso de ser compras en el mercado secundario, no habría nueva emisión y el Tesoro de EE.UU. pasaría a ser uno de los principales acreedores", analizó Max Capital en su informe matutino.

    “Bessent, de todos modos, incorporó la opción de compra de deuda en una emisión primaria, para lo cual habrá que esperar para tener más detalles. La noticia obviamente generó una suba generalizada en los activos, con bonos en dólares volviendo a los niveles previos a la elección de la provincia de Buenos Aires en la parte corta, y recuperando casi toda la pérdida en la parte larga”, agregó.

    Las herramientas de EE.UU. se sumarán al anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que enviará US$3900 millones a la Argentina como parte del programa de apoyo acordado en abril y a la aceleración en la aprobación de desembolsos que definió el Banco Mundial.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial bajó otros $25 y cerró a $1360 en el Banco Nación

    2

    El Gobierno informó que el agro vendió granos por US$7000 millones y termina la quita de retenciones

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 25 de septiembre

    4

    El Gobierno impulsó una baja en las tasas de interés: cómo impactará en los plazos fijos y los préstamos

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El INDEC difunde el dato de pobreza del primer semestre: los especialistas estiman que rondará el 30%

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MERCADOSAccionesBonosDólar

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial baja otros $15 y se vende a $1345

    Las retenciones cero para las exportaciones de carne bovina y aviar seguirán, sin cupo, hasta el 31 de octubre.

    El Gobierno ratificó que el esquema de retenciones cero para la carne sigue hasta el 31 de octubre

    (Foto: ARCA)

    El jefe de ARCA justificó el fin de las retenciones cero y negó que haya beneficiado a las grandes cerealeras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La emotiva bienvenida de un abuelo a su esposa cuando fue dada de alta del hospital
    • A partir de hoy, las cuentas para adolescentes de Instagram se lanzan globalmente en Facebook y Messenger
    • “Hay Chipi para rato”: Antonio Barijho reapareció tras la crisis cardíaca sufrida en Boca Predio
    • Científicos revelaron los hábitos que ayudaron a la mujer más longeva del mundo a vivir 117 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit