TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Balón de Oro
  • Miguel Ángel Russo
  • Retenciones cero a los granos
  • Robo en la casa de Pampita
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno articuló una estrategia para intentar calmar a los mercados y reducir la tensión electoral

    El presidente retomó la iniciativa por primera vez tras la derrota en la provincia de Buenos Aires. Con la eliminación de las retenciones, busca un ingreso de hasta US$7000 millones para apuntalar las reservas. Además, recibió un fuerte respaldo de Trump.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    22 de septiembre 2025, 12:42hs
    Javier Milei y Luis Caputo. (Foto: X/@LuisCaputoAR)
    Javier Milei y Luis Caputo. (Foto: X/@LuisCaputoAR)
    Escuchar nota
    Compartir

    Con el anuncio de retenciones cero a las exportaciones agroindustriales hasta el 31 de octubre, Javier Milei recupera la iniciativa política tras varias semanas a la defensiva. La medida, que busca acelerar el ingreso de dólares al país en plena incertidumbre electoral, representa un giro estratégico en medio de la presión cambiaria y el desgaste por los resultados en la provincia de Buenos Aires.

    Hasta ahora, el Gobierno venía operando con un presidente replegado, afectado por la derrota en el principal distrito electoral del país y ante la incertidumbre del escenario del 26 de octubre. En ese contexto, Milei tenía por delante un objetivo urgente: tranquilizar a los mercados. El pasado viernes, desde Córdoba, deslizó que avanzaba en un acuerdo con Estados Unidos para obtener un fondo adicional que permitiera garantizar los pagos de deuda en 2026.

    Leé también: Las últimas noticias de la campaña electoral y las nuevas medidas de Javier Milei

    Sin embargo, ese eventual respaldo financiero estadounidense todavía está lejos de concretarse. Aun si la Casa Blanca accediera al pedido —este martes está previsto un encuentro entre Donald Trump y el presidente argentino—, nada garantiza que los fondos lleguen de forma inmediata. Milei necesitaba dólares ahora, contantes y sonantes. Y decidió ir al único lugar seguro: el campo.

    A cambio de eliminar, por tiempo limitado, las retenciones —un impuesto clave para el Estado—, el Gobierno espera que el sector agropecuario liquide hasta 7000 millones de dólares en los próximos días, lo que representa el tope de la medida anunciada. Aunque se estima que los productores guardan en silobolsas entre 9000 y 10.000 millones de dólares de la cosecha 2024, el oficialismo optó por garantizar un piso firme de ingresos en el corto plazo.

    Leé también: El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

    El ingreso de esos 7000 millones sería un oxígeno fundamental para las reservas del Banco Central, que en los últimos días debió gastar cerca de 1000 millones de dólares para contener la presión cambiaria. En las últimas dos semanas, bonos y acciones se desplomaron, mientras el dólar minorista superó los $1500 y el mayorista se movió en el techo de la banda de flotación.

    La medida también deja en claro que no está en los planes del Gobierno eliminar ese tope de la banda, como especulaban algunos economistas. Hacerlo implicaría el riesgo de una suba abrupta del tipo de cambio, con su consiguiente impacto inflacionario: un escenario que el oficialismo busca evitar a toda costa.

    Leé también: Tras su viaje a EE.UU., Javier Milei prepara actos en 12 provincias para el último mes de campaña electoral

    “El objetivo es generar mayor oferta de dólares durante este período”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la medida. Además de estabilizar el mercado cambiario y dar previsibilidad, la resolución busca enviar una señal directa al sector agroexportador y recuperar la iniciativa política en un momento clave.

    El anuncio de retenciones cero no fue el único movimiento del Presidente para dar señales de fortaleza. Milei abrió la semana con una serie de gestos cuidadosamente alineados: recibió un respaldo explícito del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, lo que refuerza no solo el apoyo político sino también la expectativa de asistencia económica por parte de EE.UU.

    Además, este martes se reunirá con Donald Trump, en lo que se perfila como una nueva señal de alineamiento geopolítico y búsqueda de respaldo externo en un momento clave para la estabilidad local. Milei vuelve a moverse en la ofensiva, aunque el margen de maniobra sigue siendo limitado por la fragilidad macroeconómica y el calendario electoral.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial baja $75 y se vende a $1440

    2

    Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street: qué pasa con el dólar y riesgo país

    3

    Dólar: el Gobierno eliminó las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre

    4

    El secretario del Tesoro de EE.UU. aseguró que analizan opciones para asistir económicamente a la Argentina

    5

    El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiRetencionesDólarLuis Caputo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    El dólar oficial baja $75 y se vende a $1440

    Carne

    El Gobierno anunció que también eliminará las retenciones de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre

    Cómo opera el mercado este lunes. (Foto: Reuters)

    Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street: qué pasa con el dólar y riesgo país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de Maxi López cuando le preguntaron si sabía que Wanda Nara tiene nuevo novio
    • Después de esquivar el beso de Eros Ramazzotti, Evangelina Anderson posó con un jugado vestido de terciopelo
    • La crítica de la oposición a la eliminación de las retenciones: “Que no sea para sostener el tipo de cambio”
    • Se entrega el Balón de Oro: Ousmane Dembélé y Lamine Yamal son los favoritos para quedarse con el premio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit