TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Presupuesto 2026: el Gobierno busca quitarles los descuentos en la tarifa del gas a 3 millones de hogares

    El proyecto excluye a hogares de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza del régimen de Zona Fría, por el que se paga hasta 50% menos durante los meses de bajas temperaturas.

    17 de septiembre 2025, 10:26hs
    El Gobierno insiste con la eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026 (Foto: Adobe Stock)
    El Gobierno insiste con la eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026 (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno incluyó en el Presupuesto 2026 cambios al régimen de Zona Fría, que rige desde hace cuatro años y por el que los usuarios acceden a subsidios de entre 30% y 50% en las tarifas del gas durante los meses de bajas temperaturas.

    Si prospera la iniciativa, quedarían excluidos del beneficio más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

    Leé también: Más fondos discrecionales y negociación de deudas: las señales de Milei para recomponer la relación con los gobernadores

    El Ejecutivo ya había intentado en 2024 limitar los beneficiarios del régimen que subsidia las tarifas en meses invernales, pero el Congreso lo rechazó.

    Qué es el régimen de Zona Fría y qué quiere hacer Javier Milei

    El régimen de Zona Fría fue creado a través de la Ley 25.565 para otorgarle subsidios en las tarifas de gas a los usuarios de la Patagonia y de la Puna. Fue ampliado en 2021 a nuevas subzonas, mediante la Ley 27.637, y está vigente hasta el 31 de diciembre de 2031.

    Se financia a través del fondo fiduciario para el consumo de gas, que pagan los usuarios de todo el país a través de un recargo de 6,60% al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Ese fideicomiso es el único que el Gobierno acordó con el FMI mantener vigente en 2026.

    “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”, indica el artículo 72 del proyecto oficial que explica gastos e ingresos para el próximo año. Según datos de la consultora Economía y Energía, el régimen incluye a 4,2 millones de usuarios residenciales.

    El Gobierno insistirá con la eliminación del régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026 (Foto: Adobe Stock)
    El Gobierno insistirá con la eliminación del régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026 (Foto: Adobe Stock)

    En el Presupuesto 2026, se remarca que el recargo máximo del precio del gas en el punto de integro al sistema de transporte (PIST) al 7,5%. Y agrega que podrá subir o bajar ese recargo hasta un 50%.

    Leé también: Combustibles, monotributo e importaciones: los impuestos que aumentarán la recaudación en 2026

    “Autorízase la afectación de fondos recaudados en función del régimen creado por el presente artículo, al pago de subsidio correspondiente a consumos de Usuarios del Servicio General P, de gas propano indiluido por redes de la región beneficiaria”, sostiene el artículo 70 del documento que envió el Ejecutivo al Congreso.

    No es la primera vez que el Gobierno intenta en dejar sin efecto la ampliación del régimen de Zona Fría. En 2024, mediante la Ley Bases, la gestión de Javier Milei intentó derogar la ley 27.637, pero el Congreso rechazó el artículo.

    Tras la presentación del Presupuesto 2026, varios legisladores de la oposición cuestionaron el nuevo intento del oficialismo para limitar el alcance del subsidio a la tarifa del gas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    2

    El dólar oficial bajó $75 y cerró a $1375

    3

    Luis Caputo descartó la dolarización y aseguró que se mantendrá el esquema cambiario luego de las elecciones

    4

    Premio Nobel de Economía: quiénes lo ganaron y cuál fue su investigación

    5

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 para jubilados y las tasas de interés en octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Presupuesto 2026SubsidiosTarifas

    Más sobre Economía

    Adiós a las casas tradicionales: la nueva tendencia española que gana terreno en el mundo inmobiliario (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a las casas tradicionales: la nueva tendencia española que gana terreno en el mundo inmobiliario

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial bajó $75 y cerró a $1375

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este 13 de octubre (Foto: Freepik)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 13 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes son los casi 2000 prisioneros palestinos que fueron liberados por Israel como parte del acuerdo de paz
    • Atento Colapinto: confirman el futuro de un piloto de Alpine que compitió por un asiento en la Fórmula 1
    • Alfa chocó con su auto a un ciclista en Tigre y se viralizó un video del momento
    • Ni tostadora ni pava eléctrica: los 2 electrodomésticos que pueden convertirse en un nido de cucarachas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit