TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Swap con EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Prepagas: los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar cuotas más bajas

    Así lo anunció este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni. A través de la Superintendencia de Servicios de Salud, se derogará un artículo “oculto” dictado en el gobierno de Alberto Fernández.

    16 de septiembre 2025, 15:24hs
    (Foto: Adobe Stock)
    (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Mientras avanza el proceso de desregulación, el Gobierno derogará un artículo para que los afiliados de medicina prepaga dispongan de los excedentes de sus aportes y los puedan usar para pagar cuotas más bajas.

    Lo anunció este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, donde detalló que el Ministerio de Salud en conjunto con la Superintendencia de Servicios de Salud dará de baja un artículo “oculto” que estaba en el anexo de la resolución 2400/2023, dictada durante la administración de Alberto Fernández.

    Leé también: El Gobierno anunció que privatizará de manera parcial la empresa que controla las centrales nucleares del país

    Ese artículo -que modificó el decreto 576 del año 1993- establecía que el excedente de aportes y contribuciones pertenecen a las empresas y no a los afiliados.

    En ese sentido, fuentes de Salud ejemplificaron el esquema actual: “Esto significa que si una persona aportaba $100 y su plan valía $80, esa diferencia quedaba a favor de la prepaga”.

    Además, las empresas deberán discriminar en la factura cuánto recibe de subsidios el cliente. (Foto: Adobe Stock)
    Además, las empresas deberán discriminar en la factura cuánto recibe de subsidios el cliente. (Foto: Adobe Stock)

    “Este artículo fue un favor que le hizo Sergio Massa a las prepagas a cambio de congelar la cuota en septiembre, octubre y noviembre de 2023, en plena campaña electoral”, argumentó Adorni.

    De acuerdo a la estimación, cerca de 1,8 millones de personas fueron perjudicadas y se les retuvieron los aportes durante casi dos años.

    Además, se definió en la nueva resolución que las empresas deberán discriminar cuánto recibe cada persona de subsidios automáticos, con el objetivo de que “las empresas no tengan dudas de que ese dinero es de cada afiliado”.

    La resolución que será derogada por Salud

    La Superintendencia de Servicios de Salud, a través de la Resolución 2400/2023 firmada en los últimos días del gobierno de Alberto Fernández, fijó las cláusulas mínimas que deben incluir los contratos de las prepagas.

    Allí se detalla qué pasa con los aportes y contribuciones de la seguridad social que se destinan al pago de la cuota mensual. El punto clave está en la cláusula 12, que define el alcance de esos fondos y las limitaciones en su uso.

    Leé también: Los rectores rechazaron el Presupuesto 2026 y advirtieron que “consolida el ajuste universitario”

    La resolución establece que, si la cuota se cubre total o parcialmente con los aportes de la Ley 23.660 o los del monotributo, ese monto debe figurar en la factura. Sin embargo, aclara que en ningún caso las prepagas pueden devolver o acreditar esos aportes al afiliado. En la práctica, cuando el valor de los aportes supera el de la cuota, el excedente queda para la empresa y no puede usarse como saldo a favor del usuario.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 20 de octubre

    3

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 20 de octubre

    4

    EE.UU. y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones

    5

    Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    prepagas

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 20 de octubre

    La reacción del mercado este lunes 20 de octubre. (Foto: AP / Seth Wening)

    El dólar oficial se acerca a $1500, mientras bajan las acciones argentinas y los bonos en Wall Street

    Luis Caputo y Santiago Bausili durante una exposición ante inversores en Washington. (Foto: EFE)

    Las claves del swap con EE.UU.: cómo y cuándo se activan los fondos y para qué puede usarlos el Banco Central

    Por 

    Paula López

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Google Maps: el sutil cambio en la app que muestra cuánto tiempo falta para llegar a casa
    • El dólar oficial se acerca a $1500, mientras bajan las acciones argentinas y los bonos en Wall Street
    • Murió Roberto Cejas, el hincha que llevó en andas a Diego Maradona en el Mundial de México 1986
    • Adiós al chocolate: receta de brownies de zanahoria para hacer en 35 minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit