TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Doble femicidio de Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Boleta Única de Papel
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno anunció que privatizará parcialmente la empresa que controla las centrales nucleares del país

    Nucleoléctrica Argentina está incluida en la Ley Bases para pasar a manos privadas pero con control estatal. Se buscará vender el 44% de las acciones. Argumentaron que se hace para “promover la inversión privada” en el sector.

    16 de septiembre 2025, 12:10hs
    El Gobierno anunció que privatizará parcialmente la empresa que controla las centrales nucleares del país  (Foto: twitter/@nucleoeléctrica)
    El Gobierno anunció que privatizará parcialmente la empresa que controla las centrales nucleares del país (Foto: twitter/@nucleoeléctrica)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno anunció este martes que privatizará de manera parcial la empresa que se encarga de controlar las centrales nucleares del país.

    El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el decreto para efectivizar este proceso se conocerá en los próximos días.

    Leé también: Tras la cadena nacional de Milei, suben los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York

    “Se va a firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina”, anunció Adorni, quien aclaró que la empresa estaba incluida dentro de la Ley Bases como una de las sujetas a ser privatizadas.

    Si bien no se conoce el detalle del proceso, el portavoz del Presidente adelanto que se venderá "el 44% de las acciones en bloque, mediante una licitación pública nacional e internacional".

    En esa línea, explicó que “se va a organizar un programa de propiedad participada de hasta el 5% del capital accionario".

    Desde la Secretaría de Energía explicaron a través de un comunicado que así “permitirá la inclusión de los trabajadores en el esquema accionario”.

    La central nuclear Atucha I ingresa en etapa de obra para extender su vida útil por otros 20 años. (Foto: NA-SA)
    La central nuclear Atucha I ingresa en etapa de obra para extender su vida útil por otros 20 años. (Foto: NA-SA)

    La empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) es la encargada de operar las tres centrales nucleares que tiene el país: Atucha I, Atucha II y Embalse. Entre todas suman una potencia instalada de 1763 MW y aportan el 7% de la energía eléctrica del país.

    Dirigida por Demian Reidel, se trata de una de las pocas empresas estatales que dan superávit. Durante el primer trimestre de 2025, tuvo un resultado financiero positivo de $17.234 millones. Según cálculos de los analistas del sector, la valuación total de la firma puede llegar hasta US$1000 millones.

    Los accionistas de NASA son el Ministerio de Economía (79%), la Comisión Nacional de Energía Atómica (20%) y Energía Argentina (Enarsa). Pero para avanzar en la privatización, esos organismos transferirán sus acciones a la Secretaría de Energía.

    Leé también: Fuerte desafío de la Casa Rosada a la oposición tras el anuncio del Presupuesto 2026: “Tengan la decencia de leer el proyecto”

    El vocero presidencial aclaró en su habitual conferencia de prensa que “el 51% restante quedará en manos del Estado nacional”, tal como

    “La decisión de privatizar la empresa responde a uno de los principales objetivos del plan nuclear argentino, que consiste en promover la inversión privada dentro del sector", explicó Adorni.

    El portavoz del Presidente detalló los objetivo del programa para el sector: “Lograr la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales e impulsar la minería de uranio”.

    La Secretaría de Energía explicó en un comunicado que la empresa NASA recibió en 2023 “transferencias de capital no reintegrables por parte del Estado nacional por un valor de $700 millones (aproximadamente US$2 millones a noviembre de ese año)”.

    Demian Reidel es el director de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (Foto: X @dreidel1)
    Demian Reidel es el director de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (Foto: X @dreidel1)

    “En 2024, en cambio, no recibió ninguna transferencia, lo que marca un cambio en la política de financiamiento hacia un modelo de mayor participación privada”, explicaron.

    “Este esquema permitirá asegurar los fondos necesarios para proyectos estratégicos como la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I, que prevé su reingreso al mercado en 2027, y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II)” , añadieron desde Energía.

    En ese sentido, señalaron: “La incorporación de inversión privada es clave para ampliar el acceso a capitales, diversificar riesgos y garantizar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva”.

    El vocero presidencial remarcó que “todas las empresas públicas están sometidas a un proceso de irremediable privatización” que llevarán adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher.

    Leé también: Milei lanzó un mensaje en clave electoral y apostó por profundizar la polarización con el kirchnerismo: “Las terceras vías son inconducentes”

    Por último, aseguró que esta política “representa el fin del Estado empresario, aquel que se atribuía funciones impropias a costa de despilfarrar recursos de los argentinos”.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

    2

    La morosidad en los créditos a las familias volvió a crecer y alcanzó un nuevo récord

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    Varias empresas argentinas que cotizan en la Bolsa recompraron sus propias acciones: los motivos

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    Las Tiny House pisan fuerte en Argentina: casas listas para vivir por US$15.000 en menos de 90 días

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    privatizaciónAtuchaManuel Adorni

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

    La morosidad en tarjetas de crédito llegó a 6,7% del total financiado en agosto. (Foto AdobeStock).

    La morosidad en los créditos a las familias volvió a crecer y alcanzó un nuevo récord

    Por 

    Melina Manfredi

    El índice S&P Merval de la Bolsa porteña perdió más de 20% en pesos y casi 40% en dólares desde que arrancó 2025. (Foto: Carlos Villoldo/BCBA).

    Varias empresas argentinas que cotizan en la Bolsa recompraron sus propias acciones: los motivos

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • La historia de Sabrina Lara, la diseñadora gráfica que persiguió sus sueños y hoy la rompe en “En el Barro”
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Milei en Tucumán, en el último fin de semana de campaña: “Nunca dije que iba a ser fácil, pero no aflojen”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit