TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Gobernadores
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Thiago Medina
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno flexibiliza controles sobre los bancos para intentar bajar las tasas y reactivar el crédito

    Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    12 de septiembre 2025, 05:46hs
    En los últimos meses, el Banco Central buscó alinear el negocio bancario a los objetivos de la política económica. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).
    En los últimos meses, el Banco Central buscó alinear el negocio bancario a los objetivos de la política económica. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).
    Escuchar nota
    Compartir

    La relación entre el Banco Central (BCRA) y sus regulados se volvió algo más tirante desde mediados de julio. Con el fin de las Letras fiscales de Liquidez (Lefi) que aseguraban a las entidades una ventana para colocar cada día los pesos excedentes y una política monetaria que se volvió más estricta, el Gobierno ejerció presión sobre el negocio bancario. Ahora, en un contexto de menor volatilidad, podría empezar una distensión que lleve a una baja en las tasas de los créditos.

    Tasas para arriba, encajes en máximos, restricciones a la posición de dólares propios e incentivos inequívocos para entrar en las licitaciones de deuda del Tesoro fueron algunas de las herramientas que usó el Gobierno para alinear el negocio bancario a los objetivos de la política económica de los últimos meses. Tras las quejas, el BCRA empieza a hacer algunos guiños a las entidades financieras.

    Leé también: El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes

    Una de las medidas que peor cayó entre los bancos tuvo que ver con la modificación del cálculo de los requisitos de encajes. En agosto, el BCRA decidió que el cumplimiento de la exigencia ya no se calcularía como promedio mensual sino de manera diaria. Además, el organismo aumentó las multas por incumplimiento.

    El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. (Foto: Oliver Contreras / AFP).
    El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. (Foto: Oliver Contreras / AFP).

    Para las Tesorerías de los bancos, la medida fue un dolor de cabeza porque complicó mucho la administración diaria de la liquidez. Por eso, las entidades hicieron distintas propuestas para modificarlos. Una posibilidad que trascendió es que el cálculo pase a ser cada tres jornadas.

    Por el momento, no hubo definiciones, pero en el BCRA reconocen que están trabajando en algún alivio para ese requisito. Si se concreta una flexibilización en estos requerimientos, podría propiciar una reducción en el margen de las tasas de interés de los préstamos, aunque en el Gobierno creen que el mayor beneficio será para los encargados de administrar la liquidez bancaria.

    Guiño para los bancos que quieran prestar más

    Mientras, este jueves hubo un guiño concreto a las entidades. Después de la modificación sobre la posición de dólares propios de los bancos que podían tener las entidades en el último día hábil de agosto, el BCRA había definido un límite para la posición vendida en moneda extranjera de los bancos a partir de diciembre.

    Leé también: Créditos hipotecarios UVA: cuáles son los montos, las tasas y los plazos que ofrecen los bancos en septiembre

    Ese tope negativo no podría ser mayor al 30% de la responsabilidad patrimonial computable de cada banco. Sin embargo, ese requisito complicaba a las entidades que tenían pensado endeudarse en dólares con el exterior -a tasas más convenientes que las domésticas- para luego prestar en moneda local.

    Con pocos pesos en la calle y tasas en alza, los bancos pueden tomar crédito en dólares para fondear préstamos a nivel local, pero cubren el riesgo cambiario con ventas en el mercado de dólar futuro. (Foto: Adobe Stock).
    Con pocos pesos en la calle y tasas en alza, los bancos pueden tomar crédito en dólares para fondear préstamos a nivel local, pero cubren el riesgo cambiario con ventas en el mercado de dólar futuro. (Foto: Adobe Stock).

    Sucede que, con pocos pesos en la calle y tasas altas, los bancos pueden tomar crédito barato en dólares para fondear préstamos a nivel local. Así, estarían en condiciones de financiar a sus clientes a costos más bajos, pero deben cubrir el riesgo cambiario con ventas en el mercado de dólar futuro. Al hacerlo, iban a incumplir los requisitos sobre la posición en moneda extranjera.

    Para solucionar ese escollo, el BCRA publicó la comunicación “A” 8325 en la que dio a las instituciones financieras la posibilidad de optar por no computar en ese límite las líneas de financiamiento del exterior y de largo plazo (con una vida promedio no menor a 12 meses), obtenidas de bancos multilaterales de desarrollo, agencias oficiales de crédito, organismos financieros del exterior, entre otros, que estén destinadas a dar préstamos en pesos a nivel local con cobertura del riesgo cambiario a través de operaciones en el mercado de futuros.

    Así, las entidades podrán tener una posición vendida en el mercado a término por el equivalente a las líneas de financiamiento que hayan conseguido para dar créditos en pesos sin caer en un incumplimiento.

    Las más leídas de Economía

    1

    Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran y cómo saber si accedo en septiembre de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 14 de septiembre

    3

    Temu, Shein, autos eléctricos, vuelos directos y más: por qué China apuesta fuerte por la Argentina

    Por 

    Paula López

    4

    Asado, pizza o picada: cuánto sale organizar un cumpleaños para 10 personas y cómo cambió la forma de festejar

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Venden el espectacular penthouse de Amalita Fortabat: vista al río, ambientes gigantes, piscina y gym

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Banco CentralBANCOScréditodólar futuro

    Más sobre Economía

    En vivo, a cuánto cotizan el oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto este miércoles 10 de mayo. (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 14 de septiembre

    El Gobierno le anticipó al FMI que presentará un Presupuesto con más ajuste fiscal para 2026. (Foto: AP/Matilde Campodonico)

    El Gobierno le anticipó al FMI que presentará un Presupuesto con más ajuste para 2026

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran y cómo saber si accedo en septiembre de 2025  (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran y cómo saber si accedo en septiembre de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que no mostró la TV: el gesto que incomodó a Leandro Paredes en medio del partido de Boca ante Central
    • Tras haber cancelado su viaje a España, Milei participó por video en un acto de Vox en Madrid
    • Los detalles de la autopsia al cuerpo de la joven que encontraron muerta en la casa de su novio en Pilar
    • Daniela Celis habló sobre la salud de Thiago Medina y pidió una cadena de oración: “Le llega toda la luz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit