TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta naranja por tormentas
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Copa Libertadores
  • Lamine Yamal y Nicki Nicole
  • Gimena Accardi
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Juicio por la expropiación de YPF: la Argentina consiguió un fallo favorable

    La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los fondos demandantes para tratar el caso de la petrolera en ese país. “Esto confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, afirmó la Procuración del Tesoro.

    18 de agosto 2025, 15:48hs
    Este lunes, la jueza Preska si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF. (Foto: Xinhua/Meng Dingbo)
    Otro alivio para la Argentina en el juicio por YPF: Irlanda rechazó ejecutar las acciones (Foto: Xinhua/Meng Dingbo)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Procuración del Tesoro de la Nación informó que la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Burford y Eton Park para ejecutar el fallo del caso YPF en ese país.

    Los demandantes habían solicitado reconocimiento y ejecución en Irlanda del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la Argentina al pago de más de US$16.000 millones más intereses, que todavía se encuentra en instancia de apelación.

    Leé también: Juicio por YPF en Nueva York: el Gobierno ganó tiempo mientras espera dos instancias clave

    Según consta en la documentación dada a conocer por el gobierno argentino, el pedido fue rechazado y el país debe aguardar la resolución estadounidense, pero tanto Burford como Eton Park promovieron acciones similares en otras jurisdicciones extranjeras.

    “Por eso, la decisión irlandesa constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina”, de acuerdo con el análisis de la Procuración.

    El organismo garantizó que “este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales”.

    “Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, afirmó la Procuración.

    Si bien el tribunal irlandés no se pronunció sobre la sustancia del caso, resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global que deje en manos de los tribunales de Chipre, Luxemburgo y Francia la resolución de estos asuntos. Dicho esto, respetamos la decisión del tribunal irlandés de conservar sus recursos mientras se tramita la apelación del Segundo Circuito a finales de octubre.

    Por su parte, un vocero de Burford expresó su respaldo a la decisión del tribunal irlandés de “conservar sus recursos mientras se tramita la apelación del Segundo Circuito a finales de octubre”.

    En tanto, consideró que “si bien el tribunal irlandés no se pronunció sobre la sustancia del caso, resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global que deje en manos de los tribunales de Chipre, Luxemburgo y Francia la resolución de estos asuntos”.

    Cómo sigue el caso

    La decisión de la Justicia irlandesa se da en el marco de un nuevo capítulo que se abrió la semana pasada en Nueva York. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito decidió el viernes suspender la orden de la jueza Loretta Preska, que obligaba a la Argentina a entregar las acciones de la petrolera estatal como parte del juicio por la expropiación de 2012.

    El próximo jueves 25 de septiembre la Argentina tendrá que presentar su primer escrito para defenderse de esa orden de Preska (Foto: Reuters)
    El próximo jueves 25 de septiembre la Argentina tendrá que presentar su primer escrito para defenderse de esa orden de Preska (Foto: Reuters)

    Esto no implica que la Argentina haya ganado el juicio, pero sí que consiguió un tiempo extra mientras avanza la apelación formal ante la Justicia de Estados Unidos.

    Así, la medida representó un alivio momentáneo para el Gobierno nacional, que venía de sufrir un duro revés judicial y enfrentaba el riesgo de perder el 51% de las acciones de la compañía. Pero este lunes sumó una noticia positiva nueva.

    Leé también: Nuevo gesto de Trump a Milei: EE.UU. vuelve a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

    Con respecto al trámite de la apelación sobre la entrega de acciones, el próximo jueves 25 de septiembre la Argentina tendrá que presentar su primer escrito para defenderse de esa orden de Preska.

    La otra fecha clave será el 27 de octubre, el día posterior a las elecciones legislativas nacionales en la Argentina. Ese lunes, desde las 9, se realizará la audiencia oral en la que el Gobierno de Milei tendrá que argumentar en contra del fallo original de primera instancia.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 19 de agosto

    2

    Privatización de AySA: un banco público deberá tasar las acciones del Estado que se pondrán a la venta

    3

    Cambia el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.200.000 a 30 días

    4

    Dólar, precios y préstamos: el impacto de las últimas medidas que tomó Caputo para evitar tensiones cambiarias

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse y cuánto se cobra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFirlandaLoretta Preska

    Más sobre Economía

    En vivo, minuto a minuto, las cotizaciones del dólar oficial, el blue y el MEP, el CCL y el Cripto de este viernes 20 de enero. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 19 de agosto

    Prestación por Desempleo ANSES: cuándo se cobra y quiénes acceden en agosto de 2025 (Foto: ANSES).

    Prestación por Desempleo ANSES: cuándo se cobra y quiénes acceden en agosto de 2025

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 19 de agosto  (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este martes 19 de agosto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Racing vs. Peñarol: ¿se suspende el partido de la Copa Libertadores por las lluvias?
    • Se conoció el motivo detrás del posteo de Andrés Gil sobre los rumores de romance con Gimena Accardi
    • Baja de la edad de imputabilidad a los 14 años: el proyecto tiene dictamen, pero el Congreso no lo trata
    • Nicolás Vázquez minimizó la infidelidad de Gimena Accardi y reveló cuándo se rompió la pareja

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit