TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Pasaportes
  • Supercopa Argentina
  • US Open
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La canasta básica aumentó 1,9% en julio: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

    En paralelo a la inflación del séptimo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan las líneas de pobreza e indigencia en el país.

    13 de agosto 2025, 17:20hs
    Cuántos ingresos necesitó una familia en noviembre para no ser pobre en la Argentina. (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
    Cuántos ingresos necesitó una familia en julio de 2025 para no ser pobre en la Argentina. (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.

    Este indicador acumuló un alza de 27,6% en los últimos 12 meses y de 12,2% en lo que va del año. La suba mensual de la CBT empató al índice de la inflación general de julio, que fue de 1,9%.

    Leé también: Tras la suba del dólar en julio, los inversores monitorean las señales del Gobierno y evalúan si apuestan al peso

    En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, aumentó 1,9% en el séptimo mes de 2025.

    En paralelo a la inflación del séptimo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan las líneas de pobreza e indigencia en el país. (Imagen: INDEC)
    En paralelo a la inflación del séptimo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan las líneas de pobreza e indigencia en el país. (Imagen: INDEC)

    Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó de $515.405 en julio para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 27% y en lo que va de este año acumuló un alza de 14,7%.

    Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en julio de 2025, según el INDEC

    Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en julio, el INDEC señaló:

    • Una persona necesitó de $371.959 para no estar bajo la línea de pobreza.
    • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61-, requirió de $915.019 en julio para no ser pobre.
    • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de seis y una hija de ocho-, necesitó un ingreso mínimo de $1.149.353.
    • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de cinco, tres y un año- se requirió una suma de $1.208.866.
    La pobreza en Argentina. (Foto: Reuters)
    La pobreza en Argentina. (Foto: Reuters)

    Cuánto se requirió para no estar en la indigencia en julio de 2025

    Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en julio fueron:

    • Una persona requirió de $166.798.
    • Una familia de tres integrantes necesitó $410.322.
    • Los hogares con cuatro personas necesitaron $515.405.
    • Si conviven cinco personas, tuvieron que tener un ingreso de $542.093.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 6 de septiembre

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 5 de septiembre

    3

    Los argentinos que buscan trabajo piden salarios de casi $1,7 millones: el detalle sector por sector

    4

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    5

    Los desafíos económicos clave que enfrentará el Gobierno tras las elecciones: de la suma de reservas al dólar

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CANASTA BÁSICAPobrezaindigenciaIndec

    Más sobre Economía

    La cotización actualizada del dólar blue y otras opciones cambiarias este martes 27 de diciembre. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 6 de septiembre

    Los préstamos hipotecarios avanzaron 9,2% real en agosto, impulsados por las líneas con ajuste por inflación. (Foto: TN / Agustina Ribó)

    La suba de tasas frenó el crédito a empresas en agosto, pero el financiamiento a familias se mantuvo en alza

    Por 

    Melina Manfredi

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones (Foto: Télam).

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si se te rompió una “patita” de tus anteojos, no te preocupes: el truco para arreglarlo en casa de forma fácil
    • La comisión investigadora ya le mandó 9 preguntas a Milei para que aclare su participación en el caso Libra
    • Detuvieron al hombre acusado de asesinar a tiros a su expareja en medio de una discusión por el divorcio
    • La “multa” que Maxi López le puso a un restaurante porteño que usó su imagen sin autorización

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit