TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Boca
  • River

  • Día del Niño
  • Elecciones en Bolivia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En el primer semestre del año, los salarios de los trabajadores registrados perdieron contra la inflación

    El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el sexto mes del 2025. La evolución de cada uno de los sectores.

    13 de agosto 2025, 16:58hs
    Los ingresos de los empleados registrados del sector privado aumentaron 1,7% en junio. (Foto: Télam).
    Los ingresos de los empleados registrados del sector privado aumentaron 1,7% en junio. (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    El índice de salarios que publica el INDEC mostró que los trabajadores del sector registrado perdieron contra la inflación en el primer semestre del año.

    Según el organismo estadístico, las remuneraciones de ese sector crecieron 1,6% en junio y acumularon una mejora de 14,6% en el primer semestre del año. Así, quedaron por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 15,1%.

    Leé también: La canasta básica aumentó 1,9% en julio: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

    Dentro de los trabajadores registrados, la dinámica difiere entre el sector público y el privado.

    • Los empleados del Estado lograron ganarle la carrera a los precios, con una mejora acumulada de 16,5% entre enero y junio.
    • Los trabajadores privados, en cambio, quedaron por debajo de la inflación: sus sueldos aumentaron 13,7% en el primer semestre.

    En el sector informal, la dinámica fue diferente. Los salarios crecieron 8,9% en junio y redondearon un alza de 52,5% en seis meses. Sin embargo, este dato -aunque publicado en junio- tiene varios meses de rezago, según la metodología del ente estadístico.

    Del sector público al registrado: qué pasó con los salarios en junio de 2025

    El índice de salarios mostró un incremento de 3% en junio y estuvieron por encima de la inflación del mes, que alcanzó 1,6%. Al desagregar por sectores, se observa que los ingresos de los empleados registrados del sector privado estuvieron por encima de la suba de precios, con un aumento mensual de 1,7%. En cambio, los trabajadores del sector público quedaron por debajo, con 1,3%.

    El índice de salarios de junio compara contra la inflación del mismo mes, que fue de 1,6%. (Foto: INDEC).
    El índice de salarios de junio compara contra la inflación del mismo mes, que fue de 1,6%. (Foto: INDEC).

    En términos interanuales, el indicador mostró una suba de 60,7%, como consecuencia de los incrementos de 45,4% en el sector privado registrado, 47,4% en el sector público y 166,3% en el sector privado no registrado.

    Asimismo, en el acumulado del primer semestre, el índice de salarios total mostró una suba de 20,7% debido a aumentos de 13,7% en el sector privado registrado, de 16,5% en el sector público y de 52,5% en el sector privado no registrado.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 16 de agosto

    2

    El Gobierno lanza la privatización de cuatro represas clave por las que espera recaudar unos U$S500 millones

    Por 

    Paula López

    3

    Pese a la baja de comisiones bancarias, sigue sin repuntar el ingreso de dólares de los freelancers

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    El desafío de Milei después de octubre: reformas estructurales y nuevo “pacto productivo”

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 17 de agosto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    salariosInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 17 de agosto

    Día del Niño: pese al crecimiento de las compras online, las ventas de juguetes cayeron respecto al año pasado. (Foto: Adobe Stock)

    Día del Niño: las ventas de juguetes cayeron 5,2% pese al crecimiento de las compras online

    El Gobierno lanza la privatización de cuatro represas clave por las que espera recaudar unos U$S500 millones. (Foto: ORSEP)

    El Gobierno lanza la privatización de cuatro represas clave por las que espera recaudar unos U$S500 millones

    Por 

    Paula López

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca rompió su racha negativa: goleó 3-0 a Independiente Rivadavia y logró el primer triunfo con Russo como DT
    • Video: la emoción de Alan Velasco al convertir su primer gol en Boca tras ocho meses de sequía
    • Supermercados liquidan vasos y copas desde $999 y hasta 62% de descuento
    • Cierre de listas de las elecciones 2025: los candidatos del peronismo en cada provincia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit