TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Juicio por YPF
  • Fentanilo contaminado
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Abrió la segunda convocatoria a las Becas Progresar 2025: cómo inscribirse y requisitos

    Conocé la forma de aplicar para el programa y las fechas claves.

    07 de agosto 2025, 19:56hs
    Abrió la segunda convocatoria a las Becas Progresar 2025: cómo inscribirse y requisitos (Foto: ANSES).
    Abrió la segunda convocatoria a las Becas Progresar 2025: cómo inscribirse y requisitos (Foto: ANSES).
    Escuchar nota
    Compartir

    Se abrió la segunda convocatoria de las Becas Progresar 2025, que busca acompañar a jóvenes en su trayecto educativo, al ofrecer un respaldo económico mensual para finalizar estudios secundarios, cursar carreras terciarias o universitarias, o capacitarse en oficios estratégicos.

    Cómo inscribirse a las Becas Progresar 2025, paso a paso

    1. Ingresá al sitio oficial de las Becas Progresar o en la app Progresar+, disponible para Android.
    2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña, o registrate si es tu primera vez.
    3. Completá tus datos personales, académicos y socioeconómicos.
    4. Seleccioná la línea de beca que querés solicitar (Obligatorio, Superior, Trabajo o Enfermería).
    5. Revisá que esté todo correcto y enviá la solicitud.
    6. Consultá el estado de tu beca desde la web o la app oficial.
    Así es el sitio al que hay que ingresar (Foto: Becas Progresar).
    Así es el sitio al que hay que ingresar (Foto: Becas Progresar).

    Leé también: Becas Progresar: hasta cuándo está abierta la inscripción en agosto 2025 y quiénes pueden acceder al programa

    ¿Cuándo es la inscripción a las Becas Progresar 2025?

    Las fechas de inscripción varían según la línea de beca:

    • Educación Obligatoria: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
    • Educación Superior y Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
    Hay que inscribirse antes de las fechas límite (Foto: argentina.gob.ar - Adobe Stock).
    Hay que inscribirse antes de las fechas límite (Foto: argentina.gob.ar - Adobe Stock).

    Leé también: Cuánto se cobra por las Becas Progresar y cómo saber si accedo en agosto de 2025

    ¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?

    El programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años que cursen estudios en instituciones reconocidas por el Ministerio de Capital Humano. En algunos casos excepcionales, como personas con hijos menores o con discapacidad, el rango etario se extiende hasta los 35 años.

    Las líneas disponibles son:

    • Progresar Obligatorio: para quienes necesitan finalizar el secundario.
    • Progresar Superior: para estudiantes terciarios o universitarios.
    • Progresar Trabajo: para quienes se formen en cursos de oficios o áreas estratégicas.
    • Progresar Enfermería: una línea específica para estudiantes de carreras de salud.

    ¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar en agosto de 2025?

    Los montos se mantienen igual que en julio:

    • Progresar Enfermería: $35.000 mensuales.
    • Otras líneas Progresar: $28.000 por mes (se paga el 80% de forma mensual y el 20% restante al cierre del ciclo, con la certificación de alumno regular).


    Las más leídas de Economía

    1

    Crece el empleo independiente: se sumaron 112.000 monotributristas desde que asumió Javier Milei

    2

    Cómo viajar en subte gratis y ahorrar hasta $10.000 por tarjeta en agosto de 2025

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para miércoles 13 de agosto

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 12 de agosto

    5

    Cambia el plazo fijo: cuánto rinde invertir $900.000 a 30 días tras la suba de las tasas de interés

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    becas ProgresarTNS

    Más sobre Economía

    La cotización actualizada del dólar blue y otras opciones cambiarias este martes 27 de diciembre. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 13 de agosto

    El ministro de Economía, Luis Caputo, sale de Casa Rosada junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Daniel Vides/NA).

    El Gobierno enfrenta un vencimiento de $15 billones y el mercado analiza el impacto sobre las tasas y el dólar

    Por 

    Melina Manfredi

    El INDEC difunde la inflación de julio: los analistas estiman que rondará el 2%. (Foto: NA/DAMIAN DOPACIO)

    El INDEC difunde la inflación de julio: los analistas estiman que rondará el 2%

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno enfrenta un vencimiento de $15 billones y el mercado analiza el impacto sobre las tasas y el dólar
    • El INDEC difunde la inflación de julio: los analistas estiman que rondará el 2%
    • Video: así fue el dramático rescate de un caballo que se cayó en un pozo ciego de casi cuatro metros
    • Pese al desafío en la Tercera y Octava sección, La Libertad Avanza confía en ganar la elección en PBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit