TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Luego de semanas de tensión, el Gobierno homologó la paritaria de Comercio con aumentos del 1% mensual

    La mejora salarial será del 6% para el segundo semestre del año y se pagará en seis cuotas mensuales, pero habrá una revisión en noviembre.

    06 de agosto 2025, 21:22hs
    Tras varias semanas de demora, el Gobierno homologó la áritaria de Comercio (Foto: CAC).
    Tras varias semanas de demora, el Gobierno homologó la áritaria de Comercio (Foto: CAC).
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras varias semanas de demora, el Ministerio de Capital Humano homologó el acuerdo paritario del sector mercantil, que establece una mejora salarial del 6% para el segundo semestre del año, en línea con el tope que fijó el Gobierno.

    La suba, que se aplicará como una asignación remunerativa y no acumulativa, se pagará en seis cuotas mensuales de 1% entre julio y diciembre de 2025.

    Leé también: El Gobierno avanza con la disolución de la secretaría de Industria y Comercio tras la salida de su titular

    Además de los aumentos mensuales, los trabajadores percibirán una suma fija también no remunerativa de $40.000 por mes, entre julio y diciembre, que se incorporará a los salarios básicos a partir de enero de 2026.

    La vigencia del acuerdo se extenderá hasta abril del año próximo, aunque las partes volverán a reunirse en noviembre, después de las elecciones, para revisar los términos a la luz del contexto económico.

    Observaciones y demora en la homologación

    El acuerdo fue suscripto entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias del sector: la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

    La homologación se había demorado por cuestionamientos de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que objetó la inclusión de aportes obligatorios al sindicato en el convenio colectivo. Ese punto fue observado inicialmente por la Secretaría de Trabajo, pero finalmente el acuerdo fue convalidado sin modificaciones.

    Leé también: Los analistas que releva el BCRA estiman que la inflación de julio será de 1,8% y cerrará el año en 27,3%

    En Trabajo destacaron la voluntad de diálogo de las partes y aseguraron que el objetivo del Gobierno es “seguir construyendo consensos que fortalezcan el desarrollo comercial y promuevan el bienestar general”.

    Cómo será el aumento

    • La suba será del 6% total, aplicada como asignación remunerativa y no acumulativa.
    • Se pagará en seis cuotas mensuales de 1% entre julio y diciembre de 2025.
    • Además, los trabajadores cobrarán una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes, también entre julio y diciembre.
    • La suma no remunerativa se incorporará al salario básico en enero de 2026.
    • El acuerdo tendrá vigencia hasta abril de 2026.
    • Habrá una revisión en noviembre de 2025.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 3 de noviembre

    2

    Oficializaron el aumento en las tarifas de luz y aplicaron cambios en la medición del consumo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    4

    Crece el uso de las tarjetas de débito y crédito en el transporte público: cuántos viajes se hicieron en 2025

    Por 

    Melanie Sillaro

    5

    Empezó el Cyber Monday 2025: tres días con descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en pesos y dólares

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariasparitariacomercio

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 3 de noviembre

    Dólar, riesgo país y acciones: cómo opera el mercado este lunes tras los cambios de Gabinete de Javier Milei. (Foto: AFP)

    Las acciones argentinas en Wall Street vuelven a subir: qué pasa con el riesgo país y el dólar

    La ANSES  definió el cronograma de pagos completo de noviembre para beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. (Foto: argentina.gob.ar)

    La ANSES confirmó el cronograma de pagos de noviembre para jubilados, AUH y otras asignaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se paseó con un bolso Louis Vuitton después del escándalo por el que le regaló a la China Suárez
    • Cambios de gabinete a costa de quienes “perdieron aún ganando”: Macri, Francos y Santiago Caputo
    • La cruda respuesta de Cristiano Ronaldo cuando le preguntaron si Lionel Messi es mejor que él
    • Las acciones argentinas en Wall Street vuelven a subir: qué pasa con el riesgo país y el dólar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit