TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En medio del salto del dólar de julio, crecieron los préstamos y depósitos en moneda extranjera

    Con más compras de los ahorristas e incentivos al carry trade para las empresas, aumentaron ambos indicadores. Las expectativas para los próximos meses.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    06 de agosto 2025, 15:08hs
    Compras con tarjeta de crédito. (Foto: Adobe Stock).
    Las compras en dólares con tarjeta de crédito aumentaron en julio. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    El séptimo mes del año se caracterizó por la suba del dólar oficial, que escaló $13% en julio y se acercó al techo de las bandas de flotación cambiaria. En ese contexto, se dio un crecimiento importante de los depósitos del sector privado en moneda extranjera y de los préstamos en esa misma moneda.

    Según los datos oficiales que publica el Banco Central (BCRA), los depósitos en dólares del sector privado tuvieron un alza de US$1745 millones entre el último día de julio y la misma jornada del mes previo. Es la mayor suba mensual desde octubre de 2024, el último mes para ingresar efectivo en el marco de la primera etapa del blanqueo.

    Leé también: El Gobierno reconoció que intervino con US$5000 millones en el mercado de futuros para contener el dólar en julio

    “Esta suba se debió al aumento en las compras de dólares por parte de los ahorristas en el mercado libre de cambios, reflejando la mayor incertidumbre alrededor de la estabilidad cambiaria”, analizó la consultora LCG. El stock de depósitos cerró julio en US$32.630 millones.

    En julio, los depósitos en dólares marcaron la mayor aceleración mensual desde el blanqueo. (Foto: LCG).
    En julio, los depósitos en dólares marcaron la mayor aceleración mensual desde el blanqueo. (Foto: LCG).

    Desde la apertura del cepo cambiario, la demanda de dólares para ahorro registra un fuerte aumento. En abril, las “personas humanas” compraron billetes por US$2048 millones; en mayo, adquirieron US$2262 millones y en junio, las compras llegaron a US$2416 millones.

    Los datos de julio se publicarán a fines de agosto, pero desde LCG ya anticipan que puede seguir la tendencia ascendente de los depósitos. “La mayor incertidumbre alrededor de la dinámica cambiaria, así como la cercanía a meses electorales, podría incentivar fundamentalmente el aumento de las colocaciones en dólares”.

    Más crédito en dólares

    A pesar de la volatilidad en la cotización, el crédito en dólares se mantuvo firme en julio. El stock total de financiamiento al sector privado creció US$873 millones y cerró en US$17.110 millones. Así, la mejora estuvo por encima de los US$636 millones registrados el mes previo.

    Al analizar el desempeño de cada línea, se observa un fuerte aumento en el uso de la tarjeta de crédito en dólares. Los préstamos por esa vía crecieron US$151 millones en el mes (23,5%), al comparar el saldo al último día hábil, y el stock llegó a US$794 millones.

    Leé también: Cambios en el Ministerio de Economía: renunciaron los secretarios de Industria y el de Pymes

    “Como venía la tendencia, sumada a las vacaciones de invierno, era esperable que se alcanzara este valor. Es importante aclarar que más del 70% de estos consumos serán abonados con dólares que ya están en posesión de los usuarios”, puntualizó la consultora C-PM.

    Los viajes al exterior durante las vacaciones de invierno impulsaron el consumo en dólares con tarjeta de crédito. (Foto: Adobe Stock).
    Los viajes al exterior durante las vacaciones de invierno impulsaron el consumo en dólares con tarjeta de crédito. (Foto: Adobe Stock).

    La segunda línea más dinámica -aunque parte de un stock menor- fueron los documentos en dólares. Su saldo se incrementó US$25 millones o 12,8% en el mes y llegó a US$220 millones, dando cuenta de la demanda de crédito en moneda extranjera por parte de las empresas.

    Según LCG, esa dinámica tiene que ver con que las tasas altas en pesos incentivan el carry trade y, por lo tanto, las empresas toman los préstamos en dólares, los liquidan a moneda local y aprovechan esos rendimientos.

    Eso, según la consultora, puede sostener la demanda de financiamiento en dólares. “Sin embargo, el alza reciente del tipo de cambio oficial, así como la incertidumbre usual de meses electorales, ralentizarán el crecimiento de este stock”, advirtió.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 8 de septiembre

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 8 de septiembre

    3

    El dólar sube a $1450 y las acciones caen 22% en Wall Street tras la derrota del Gobierno en PBA

    4

    El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”

    5

    Con la derrota del Gobierno, crece la expectativa por el dólar y la reacción del mercado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarPRÉSTAMOSdepositosBANCOSBanco Central

    Más sobre Economía

    En vivo, la cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este martes 14 de noviembre de 2023. (Foto: Adobe Stock).

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 8 de septiembre

    Se conoció el dato de inflación de agosto en la Ciudad de Buenos Aires . (Foto: Nicolás González / TN)

    La inflación en CABA fue de 1,6% en agosto y acumuló 20% en lo que va del año

    Cómo opera el mercado este lunes tras la derrota electoral en las legislativas bonaerenses. (Foto: AP/Richard Drew)

    El dólar sube a $1450 y las acciones caen 20% en Wall Street tras la derrota del Gobierno en PBA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni horno y muy saludable: cómo preparar un increíble pastel de repollo y carne
    • Milei se reunió con sus ministros durante dos horas en la Casa Rosada tras el duro revés electoral
    • La historia del fotógrafo que inmortalizó el casamiento de Messi y Antonela y ganó un premio internacional
    • De qué murió Juan Ortelli, exdirector de la revista Rolling Stone

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit