TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno redujo los aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales

    Por decreto, el Ejecutivo aplicó una baja arancelaria en 27 bienes de capital. La decisión forma parte de las negociaciones con Estados Unidos para cerrar un acuerdo comercial.

    29 de julio 2025, 10:14hs
    El Gobierno redujo aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales (Foto: Télam).
    El Gobierno redujo aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno oficializó la reducción de los aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales. Lo hizo por medio del decreto 513, publicado este martes en el Boletín Oficial, como adelantó TN.

    La rebaja arancelaria se aplica sobre posiciones específicas del nomenclador común del Mercosur, que fija para los bienes de capital un piso mínimo del 12,6% para los derechos de importación.

    Leé también: Pelea en la paritaria metalúrgica: el Gobierno gana tiempo con una táctica inusual y la UOM amenaza con un paro

    Los productos alcanzados por la rebaja tributaban entre 20% y 35% y a partir de ahora pagarán la alícuota mínima de 12,6%. “Quienes utilicen estas maquinarias y herramientas podrán adquirirlas a un costo más accesible y así mejorar su productividad”, justificó el Ejecutivo.

    La medida forma parte de la readecuación de las normativas para cumplir con las exigencias de las políticas arancelarias que dispuso Donald Trump, mientras el Gobierno negocia un acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Javier Milei negocia un acuerdo comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: Presidencia argentina).
    Javier Milei negocia un acuerdo comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: Presidencia argentina).

    El decreto, además, reduce el arancel de los acumuladores eléctricos, de iones de litio, interconectados conformando hasta 6 módulos, de tensión máxima igual a 1500 V por módulo. Según explicó el Gobierno, esa decisión permitirá almacenar energía en momentos de alta demanda.

    Leé también: Luis Caputo enfrenta un test clave ante el mercado mientras sigue la preocupación por las tasas de interés

    Según información oficial, los bienes de capital representan aproximadamente el 20% del total de las importaciones argentinas. Los principales productos demandados son herramientas de telecomunicación, computadoras y equipos de transporte.

    En 2024, más de 14.000 empresas importaron US$9979 millones de este tipo de bienes. En el primer cuatrimestre del año, más de 11.000 compañías importaron insumos por US$4862 millones.

    Baja de aranceles a las importaciones: a qué productos aplica

    Mediante el decreto 581, el Gobierno redujo a 12,6% los aranceles a las importaciones de 27 bienes de capital que hasta ahora tributaban de 20% a 35%.

    Los principales insumos alcanzados por la medida son:

    • Maquinarias para la industria metalúrgica (de corte láser, plegadoras, prensas).
    • Depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera.
    • Ascensores.
    • Ventiladores industriales.
    • Maquinaría industrial para fabricar helados.
    • Hornos de panadería.
    • Máquinas de cortar el pelo y de esquilar.
    • Bombas centrífugas.
    • Acumuladores eléctricos, de iones de litio.

    De acuerdo con datos del Ejecutivo, el año pasado hubo casi 3000 empresas que importaron los bienes cuyos aranceles se bajan a partir de ahora. Entre enero y marzo de 2025, en tanto, lo hicieron casi 2000 compañías.

    Mediante el decreto 581, el Gobierno redujo a 12,6% los aranceles a las importaciones de 27 bienes de capital (Foto: NA)
    Mediante el decreto 581, el Gobierno redujo a 12,6% los aranceles a las importaciones de 27 bienes de capital (Foto: NA)

    “Desde el inicio de esta gestión se redujeron aranceles a la importación de 1081 productos, incluyendo insumos fundamentales para la industria (agroquímicos, neumáticos, insumos plásticos y telas), así como bienes de consumo (heladeras, lavarropas, ropa, calzado y celulares)”, destacó el comunicado de la secretaría de Comercio.

    “El objetivo de estas medidas fue dinamizar sectores industriales y alentar la competencia entre productos nacionales e importados, con el objetivo de bajar los precios de la economía”, agregó. Además, el gobierno de Javier Milei también eliminó además el Certificado de Importación de Bienes de Capital (CIBU).

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar sube $10 y se vende a $1310, el máximo desde la salida del cepo

    2

    Oficializaron el aumento y bono para el empleo doméstico: las nuevas escalas para cada categoría

    3

    Pese a la suba de tasas, sigue la tensión cambiaria: las variables que pueden impactar sobre el dólar

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 29 de julio

    5

    El dólar subió 7% en lo que va de julio, pero los analistas creen que no se trasladará a los precios

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    arancelesimportacionesINDUSTRIA

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    El dólar oficial sube $15 y se vende a $1315, el máximo desde la salida del cepo

    Tras la suba de tasas, las acciones argentinas caen en Nueva York. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).

    Tras la suba de tasas, el dólar llega a un máximo de $1315 y caen las acciones argentinas en Nueva York

    A partir de agosto, habrá un nuevo aumento en el transporte público de la Ciudad.(Foto: Argentina.gob.ar)

    Aumenta el transporte público en CABA: el boleto de subte superará los $1000 a partir de agosto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las dudas que tiene Marcelo Gallardo en River para jugar por la Copa Argentina frente a San Martín de Tucumán
    • “El vestuario no se arregla más”: La contundente confesión de Oscar Ruggeri sobre el presente de Russo en Boca
    • Alerta de tsunami en Chile: hay 1,5 millón de evacuados y se espera la llegada de olas de 3 metros de altura
    • No tires el agua con la que cocinaste los huevos: es un tesoro al que le podés dar un uso inesperado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit