TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Doble filicidio en Uruguay
  • Pasaportes
  • Eclipse lunar
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno les ofreció un 7,5% de aumento a los estatales, pero ATE rechazó la propuesta

    La suba será en seis cuotas acumulativas, a las que se sumarán tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000.

    23 de julio 2025, 17:28hs
    En la reunión paritaria de este miércoles, ATE rechazó la oferta del Gobierno, pero UPCN la aceptó (Foto: ATE).
    En la reunión paritaria de este miércoles, ATE rechazó la oferta del Gobierno, pero UPCN la aceptó (Foto: ATE).
    Escuchar nota
    Compartir

    En el marco de la paritaria de trabajadores estatales, el Gobierno ofreció un aumento de 7,5% en seis meses; tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000.

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), conducida por Andrés Rodríguez, aceptó la propuesta, pero la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, la rechazó.

    Leé también: Luego de tres meses en alza, el consumo masivo cayó en junio: cuáles fueron los sectores más afectados

    “Es una oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial. Este acuerdo condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”, señaló Aguiar.

    El gremialista aseguró que “el Gobierno apuesta al conflicto”, y advirtió que “va a aumentar en todo el Estado”. “No nos vamos a resignar a que nuestros salarios sean destrozados”, señaló. Según pudo saber TN, “se está evaluando” un nuevo plan de lucha.

    Cómo aumentarán los sueldos de los trabajadores estatales

    La oferta del gobierno nacional incluye que los aumentos serán acumulativos:

    • 1,3% en junio;
    • 1,3% en julio;
    • 1,3% en agosto;
    • 1,2% en septiembre;
    • 1,1% en octubre, y
    • 1,1% en noviembre.

    En tanto que los bonos por única vez serán de $25.000 en junio, julio y agosto por mes, y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre.

    Según ATE, el último acuerdo generó una pérdida salarial de 22,7 puntos porcentuales en comparación con el costo de vida.

    “Durante el periodo paritario anterior (que comprende desde junio del 2024 hasta mayo del 2025), el aumento salarial para los empleados públicos fue de 20,8%, mientras que la inflación en ese lapso fue de 43,5%. Es decir, una diferencia del 22,7%”, indicó.

    Leé también: El consumo de ropa no repunta: las ventas cayeron 7,7%% entre mayo y junio

    El titular del gremio denunció que la propuesta no contempla ninguna recompensación del poder adquisitivo perdido. “Además, los bonos ofrecidos son irrisorios y una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”, cuestionó.

    Respecto del cambio en el ofrecimiento de mensual a semestral, consideró que “pone en evidencia que después de octubre se viene una nueva devaluación que terminará de destruir todos los ingresos en el sector público”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Pese a la falta de dólares, el Gobierno postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas

    Por 

    Paula López

    2

    Con la derrota del Gobierno, crece la expectativa por el dólar y la reacción del mercado

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 7 de septiembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariasestatalesateUPCN

    Más sobre Economía

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 8 de septiembre (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 8 de septiembre

    En vivo, a cuánto cotizan el oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto este miércoles 10 de mayo. (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 7 de septiembre

    El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”. (Foto: Prensa IAE)

    El mensaje de Luis Caputo después de la victoria del peronismo en las elecciones en PBA: “Nada va a cambiar”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elecciones en PBA: cómo quedó la Legislatura y todos los candidatos que entraron
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 8 de septiembre
    • Video: así fue el frío saludo de Javier Milei a Martín Menem tras la derrota en las elecciones bonaerenses
    • Elecciones en la Provincia: Fuerza Patria obtuvo un contundente triunfo sobre LLA por 13 puntos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit