TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El consumo de ropa no repunta: las ventas cayeron 7,7% entre mayo y junio

    La falta de demanda y el consecuente aumento de stock son las principales preocupaciones de las empresas del sector, según un informe de la CIAI.

    23 de julio 2025, 05:44hs
    El consumo de ropa no repunta: las ventas cayeron 7,7%% entre mayo y junio. (Foto: Mariano Sánchez/NA).
    El consumo de ropa no repunta: las ventas cayeron 7,7%% entre mayo y junio. (Foto: Mariano Sánchez/NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    La venta de ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre del año respecto del mismo período de 2024 tras seis meses de leve recuperación, según datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).

    De acuerdo con el informe, la falta de demanda y el consecuente aumento de sobre stock son las principales preocupaciones de las empresas del sector.

    Leé también: De Chile a Paraguay: ropa, comida y tecnología más barata para el nuevo tour de compras argentino

    “El tercer bimestre de 2025 confirma un deterioro de la situación del sector con caída de las ventas que afecta a un número creciente de empresas, con consecuencias directas como acumulación de stocks, ajustes en el empleo e incapacidad de trasladar costos a precios, lo que afecta las perspectivas económicas del sector a futuro”, detalló.

    La venta de ropa cayó 7,7% interanual en el tercer bimestre del año, tras seis meses en recuperación (Gráfico: CIAI).
    La venta de ropa cayó 7,7% interanual en el tercer bimestre del año, tras seis meses en recuperación (Gráfico: CIAI).

    La apertura de importaciones con el acceso del puerta a puerta, y la reducción de aranceles de importaciones de ropa y calzado; sumado a que los precios de la indumentaria argentina superan hasta en un 40% a la que venden en otros países, presionan sobre un sector mano de obra intensivo.

    Los datos del sector de indumentaria

    De acuerdo con el informe de la CIAI, en el tercer bimestre (mayo-junio) se registró una caída de ventas del 7,7% interanual, tras algunos meses de desaceleración de caída y leve recuperación de las ventas.

    “Este retroceso hizo que las empresas con bajas en sus ventas (56%) superaran nuevamente a las empresas con subas (32%) por primera vez en tres bimestres”, indicó el estudio.

    Además, precisó que la falta de demanda sigue siendo la principal preocupación de las empresas, con el 77% de las respuestas; seguido por el incremento de costos, como alerta en el 17% de las firmas.

    Preocupa el aumento del sobre stock de indumentaria (Gráfico: CIAI).
    Preocupa el aumento del sobre stock de indumentaria (Gráfico: CIAI).

    “La percepción sobre stocks excesivos en relación con el volumen de ventas vuelve a crecer significativamente en este bimestre, alcanzando el 35% de las respuestas, frente al 24% del bimestre anterior”, agregó.

    También mencionó como otra consecuencia de la baja demanda a la dificultad de las empresas para trasladar los costos a los precios finales. El 58% de las compañías no logró transferir costos laborales, frente a un 40% de empresas en el bimestre anterior.

    En cuanto a la gestión laboral, indicó que tuvieron un incremento las principales medidas de ajuste de la plantilla de personal: reducción por jubilaciones y/o renuncias no reemplazadas (24%) y despidos (18% de las empresas).

    Leé también: Alquileres en CABA: los precios subieron 2,3% en junio y acumulan 19% en el primer semestre del año

    De cara a lo que resta del año, las expectativas económicas prevén “un marcado deterioro”, advirtió la cámara de la indumentaria. Al respecto, señaló que las perspectivas ‘regulares’ cayeron 24 puntos porcentuales (de 72% a 48%), mientras las negativas crecieron.

    “Solo un 14,5% de las empresas considera que las ventas mejorarán en los próximos tres meses, mientras que el 60% considera que las ventas no variarán. Asimismo, las expectativas de ventas en los meses venideros tuvieron una leve desmejora en comparación al bimestre anterior: las expectativas de empeoramiento de ventas pasaron del 21,7 al 25,8%”, completó.

    Las más leídas de Economía

    1

    Alquileres: se multiplicó la cantidad de departamentos, pero los precios siguen por encima de la inflación

    2

    En alerta por la falta de dólares, el Gobierno postergará al menos hasta 2026 la salida del cepo para empresas

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El Gobierno dio inicio al proceso para privatizar el Belgrano Cargas: rematará locomotoras y vagones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    5

    Cuánto dinero en efectivo se puede sacar del cajero automático en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    indumentariaropaconsumoventas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    Tras reunirse con Caputo, la titular del FMI destacó el progreso de la Argentina en estabilizar su economía. (Foto: X / @KGeorgieva)

    El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y se encamina a enviar US$2000 millones

    El Gobierno informó que desde que Javier Milei es presidente se despidieron a más de 52.000 empleados estatales. (AP Foto/Jose Luis Magana)

    El Gobierno recortó más de 52.000 puestos de trabajo desde que asumió la gestión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de 200 personas afectadas y US$600 mil robados: cómo operaba la red que estafaba con los vuelos a Europa
    • Supermercados buscan empleados: cómo postularse
    • Fanáticos argentinos le cantaron a Franco Colapinto en la previa del GP de Bélgica y así reaccionó
    • Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá a Palestina y provocó un fuerte rechazo de Israel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit