TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Familias en problemas: los pagos atrasados de préstamos personales y tarjetas crecieron en el último año

    Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia alcista es un punto que los bancos siguen de cerca.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    17 de julio 2025, 13:06hs
    Deudas (Foto: Adobe Stock).
    La morosidad es mayor en el crédito destinado a familias que en las líneas a empresas. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    La morosidad en el sistema bancario mostró una nueva suba en mayo y mantiene la tendencia alcista desde que arrancó el año. Es la contracara del aumento del crédito al sector privado.

    Con menos inflación y con estabilidad cambiaria, los bancos ampliaron la oferta de financiamiento desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. Por su parte, las familias y empresas también aprovecharon las condiciones macro para volver a tomar deuda.

    Leé también: Por el invierno, el Gobierno sube los subsidios a las tarifas de luz para usuarios que no tengan gas natural en 10 provincias

    Según datos del Banco Central (BCRA), en los últimos 12 meses el crédito al sector privado tuvo un crecimiento real -es decir, por encima de la inflación- de casi 100%. La misma entidad, no obstante, también mostró un incremento de la mora en el mismo período.

    El Banco Central publicó los datos de morosidad del sistema financiero. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).
    El Banco Central publicó los datos de morosidad del sistema financiero. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

    Con cifras a mayo, la irregularidad total del sistema financiero afecta al 2,6% del total de las financiaciones. Este valor significa un incremento de 0,8 puntos porcentuales con relación al mismo mes de 2024.

    En las líneas destinadas a las familias, la mora llegó en mayo a 4,5% del total (frente a 2,8% del mismo período de 2024). Para el segmento empresas, en cambio, la irregularidad total fue de 1% y mostró una caída de 0,1 puntos con relación a las cifras del mismo mes del año anterior.

    Leé también: Desde que asumió Milei, los servicios subieron 25% pero los salarios y los bienes cayeron contra la inflación

    Pese a los datos crecientes, el BCRA en un informe: “El nivel actual del ratio de irregularidad del crédito al sector privado continuó ubicándose por debajo del promedio de los últimos 20 años (3,1%)“.

    En los bancos monitorean el incremento en la mora y algunos reconocen que el aumento no ayuda a promover el crédito. De todos modos, por ahora creen que los atrasos no están en un nivel preocupante.

    Familias más endeudadas

    Los datos dan cuenta de que las familias muestran peor comportamiento de pago que las empresas. Al desagregar los datos por líneas, la información del BCRA muestra que el comportamiento de los deudores se deterioró más rápido en el crédito al consumo (personales y tarjetas). En ese segmento, la mora promedió 4,9%, según indicó el BCRA.

    Hasta mayo, el stock de préstamos personales había registrado un crecimiento real superior al 236%. Precisamente, esas líneas anotaron el mayor nivel de atraso en los pagos entre las destinadas a familias: llegaron a 5,6% del total en el quinto mes del año. El registro significó una suba de 1 punto porcentual contra abril y un alza de 1,3 puntos en 12 meses.

    Por su parte, la mora en las tarjetas de crédito de las familias fue en mayo a 4,2% del total y mostró un salto de 1 punto porcentual con respecto a abril. En la comparación con el mismo mes de 2024, aumentó 2,2 puntos.

    Leé también: El mercado espera una menor presión sobre el dólar, pero advierte por los efectos de la suba de tasas que aceptó pagar el Gobierno

    En tercer lugar, se ubicó la irregularidad en los pagos de préstamos prendarios, típicamente usados para la compra de autos y motos. Estas líneas estuvieron entre las más dinámicas desde el arribo del gobierno libertario: hasta mayo su stock exhibía una suba real interanual de 167%. Sin embargo, la morosidad se mantuvo estable y alcanzó al 3,6% del total financiado en mayo (versus 3,5% de abril y 3,7% del quinto mes de 2024).

    Finalmente, las líneas en UVA mantienen ratios bajos de irregularidad. La mora se ubicó en 1,2% del total financiado en mayo y para los hipotecarios que ajustan por inflación los atrasos representaron 1%. Las cifras están estabilizadas en torno a esos valores.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    2

    Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    EE.UU. intervino en el juicio por YPF y defendió a la Argentina en su reclamo para no entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    4

    Juicio por YPF: los fondos demandantes le dijeron a la Justicia de EE.UU. que no quieren las acciones

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    créditoDeudaBANCOSBanco Central

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmó un acuerdo con ENARSA y la empresa china Gezhouba para reactivar las obras de las represas de Santa Cruz. (Foto: X / @GAFrancosOk).

    Reactivan la construcción de una de las represas de Santa Cruz, una obra de casi US$5000 millones

    Por 

    Florencia Barragán

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters).

    Pese a los esfuerzos oficiales por frenar la suba, el dólar terminó la semana en máximos históricos

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River visita a Instituto en busca de su segundo triunfo en el Torneo Clausura
    • Horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025
    • Cuenta regresiva para el cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO negocian a sus candidatos
    • La emotiva dedicatoria de Rocío Marengo a su bebé al cumplir 14 semanas de embarazo: “¡Está enorme!"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit