TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En medio de la tensión cambiaria, el Tesoro compró US$500 millones para sumar reservas

    Lo confirmaron en el Ministerio de Economía a TN. Las reservas brutas del Banco Central quedaron por encima de los US$39.500 millones.

    16 de julio 2025, 19:23hs
    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Emiliano Lasalvia/AFP).
    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Emiliano Lasalvia/AFP).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Tesoro compró US$500 millones en una operación directa, confirmaron en el Ministerio de Economía a TN. La suba se observó en las reservas brutas del Banco Central (BCRA), que saltaron de US$39.060 a US$39.551 millones. Se trata de la segunda compra en el mes, ya que la anterior se registró el 3 de julio.

    La compra de divisas por parte del Tesoro fue en medio de la tensión cambiaria por la suba del dólar y a días de que el Gobierno efectuara el pago por US$4200 millones a los bonistas.

    Leé también: El equipo económico redobló su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    En el inicio de la semana, el tipo de cambio oficial subió y llegó a tocar los $1300 durante el mediodía del lunes. Si bien luego retrocedió, la cotización cerró este miércoles en $1275 y acumula un aumento de $60 en lo que va del mes.

    Sobre la operación, el director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, indicó en X: “Absorción de pesos y acumulación de reservas en dólares con los pesos que tiene el Tesoro en la cuenta del BCRA”.

    Las reservas brutas del Banco Central quedaron por encima de los US$39.500 millones. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).
    Las reservas brutas del Banco Central quedaron por encima de los US$39.500 millones. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

    En paralelo, el Gobierno volvió a usar múltiples herramientas para intentar reestablecer el equilibrio monetario tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que generó un derrumbe de las tasas en pesos y mayor presión sobre el dólar.

    Tal como sucedió el martes, el Banco Central (BCRA) participó este miércoles de la rueda Repo -en la que los bancos se prestan y toman pesos- para intentar aspirar parte de la liquidez sobrante en el sistema financiero.

    De esta manera, la autoridad monetaria captó este miércoles $4,7 billones en la licitación de deuda. Según los cálculos oficiales, al desarmar esos pasivos del Tesoro, que estaban en manos de los bancos, quedaron unos $5 billones sin destino. De hecho, el Tesoro recibió ofertas por $4,9 billones. Así, casi el total quedó absorbido en estos instrumentos.

    De acuerdo con lo que explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, las entidades prefirieron dejar como encaje en el Banco Central (BCRA) ese excedente y esa disponibilidad hizo bajar las tasas de interés de corto plazo.

    Leé también: La baja de tasas impactó en los plazos fijos, pero se demora la reducción de los costos de los créditos

    El funcionario dijo los propios bancos le pidieron una licitación adicional -fuera del calendario anunciado previamente- para reubicar los pesos y destacó que la subasta de títulos es la mejor opción disponible porque los fondos terminan depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA. Tras esas conversaciones con las entidades financieras, el Gobierno tenía buenas expectativas para la colocación de deuda de hoy.

    Sin embargo, dado que la liquidación de las operaciones se realizará el viernes, el BCRA salió a auxiliar al Tesoro. Con el mandato de absorber esos $5 billones, el organismo volvió a tomar pesos de los bancos a una tasa de 36%.

    Junto con esa operatoria, el BCRA también participó del mercado secundario de letras e intervino en dólar futuro. En el equipo económico aseguran que no hay un objetivo sobre el precio del dólar ni el nivel de tasas, sino que los efectos sobre esas variables son secundarios. El horizonte oficial, aseguran, es evitar que haya pesos excedentes que recalienten la inflación.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    2

    Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    EE.UU. intervino en el juicio por YPF y defendió a la Argentina en su reclamo para no entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    4

    Juicio por YPF: los fondos demandantes le dijeron a la Justicia de EE.UU. que no quieren las acciones

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarreservasBanco CentralLuis Caputo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmó un acuerdo con ENARSA y la empresa china Gezhouba para reactivar las obras de las represas de Santa Cruz. (Foto: X / @GAFrancosOk).

    Reactivan la construcción de una de las represas de Santa Cruz, una obra de casi US$5000 millones

    Por 

    Florencia Barragán

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters).

    Pese a los esfuerzos oficiales por frenar la suba, el dólar terminó la semana en máximos históricos

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River visita a Instituto en busca de su segundo triunfo en el Torneo Clausura
    • Horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025
    • Cuenta regresiva para el cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO negocian a sus candidatos
    • La emotiva dedicatoria de Rocío Marengo a su bebé al cumplir 14 semanas de embarazo: “¡Está enorme!"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit