TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF

    La gestión de Donald Trump se presenta como “amicus” en respaldo a la solicitud argentina ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York. Es la segunda vez que el Departamento de Justicia norteamericano interviene en el caso.

    Paula López
    Por 

    Paula López

    16 de julio 2025, 07:30hs
    La Argentina enfrenta varios procesos judiciales en los tribunales estadounidenses. (Foto: Andrew Kelly/Reuters).
    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF. (Foto: Andrew Kelly/Reuters).
    Escuchar nota
    Compartir

    El gobierno de Estados Unidos se presentará ante la Justicia de ese país para respaldar a la Argentina en su intento por evitar la entrega de las acciones de YPF como pago de la sentencia por US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.

    La decisión del Departamento de Justicia norteamericano es en apoyo al pedido argentino ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para que rechace la orden de la jueza Loretta Preska.

    Leé también: Tras el giro favorable para la Argentina, el Gobierno analiza una nueva estrategia para el juicio por YPF

    La magistrada falló contra el país a fines de junio. La sentencia para que transfiera de inmediato los papeles de la petrolera a los fondos Burford y Eton Park por el juicio perdido en 2023, se encuentra suspendida ahora de manera temporal tras una apelación de la Argentina ante el tribunal superior.

    El Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones de YPF. (Foto: Luis Robayo/AFP)
    El Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones de YPF. (Foto: Luis Robayo/AFP)

    “La intervención del gobierno de EE.UU. en respaldo a la Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación”, consideró Sebastian Maril de Latam Advirsors.

    El especialista apuntó que el respaldo del Departamento de Justicia no parece extenderse a la apelación vinculada a la orden de entrega de las acciones de YPF, ni tampoco al fallo de fondo por el que se condenó al país a pagar US$16.100 millones.

    El año pasado, el gobierno estadounidense ya se había presentado como “amicus” de la Argentina en rechazo a lo que era en ese momento un pedido de los demandantes para que cobrara la sentencia con acciones de YPF. Finalmente, Preska desoyó el consejo de la entonces administración Biden y falló contra la Argentina.

    En ese pedido ante Preska, el Departamento de Justicia de EE.UU. aseguraba que una medida como la de entregar las acciones de YPF “viola las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos”.

    Cómo sigue el caso YPF

    Según explicó Sebastián Soler, exviceprocurador del Tesoro, ahora que la Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York aceptó el pedido conjunto de las partes y suspendió la orden de Preska, se abre un nuevo cronograma:

    1. El 17 de julio Burford presentará su oposición al pedido argentino de extender la suspensión hasta que la Cámara se expida sobre la apelación.
    2. El 22 de julio Argentina responderá con argumentos a favor de sostener la suspensión preventiva.
    3. En las próximas semanas se elegirá a los tres jueces que integrarán la sala encargada de resolver la cuestión.

    Una vez que terminen los cruces de escritos y se defina la integración de la sala, la Cámara podrá fallar en cualquier momento. “No tiene plazo para hacerlo”, detalló el abogado.

    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF. (Foto: REUTERS/Carlos Barria)
    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF. (Foto: REUTERS/Carlos Barria)

    Según Maril, en los próximos 15 días se definirá si la Corte de Apelaciones acepta o rechaza el planteo de la Argentina.

    Si avala el pedido argentino, la orden de Preska quedará sin efecto hasta que se resuelva la apelación contra su sentencia de fondo, que fijó una condena de US$16.100 millones.

    La Cámara todavía no estableció la fecha de audiencia y no se espera una definición de fondo antes de 2026. En tanto, si el tribunal rechaza el pedido argentino, volverá a regir la orden de entrega de las acciones.

    El contexto del juicio por la expropiación de YPF

    • El 15 de septiembre de 2023, la jueza Loretta Preska condenó a la Argentina a pagar US$16.100 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012, un monto que ahora asciende a US$17.750 millones, si se agregan los intereses.
    • Ese fallo benefició a Burford y Eton Park, que compraron los derechos para litigar que tenía el grupo Petersen, de la familia Eskenazi, dueña del 25% de YPF al momento de la expropiación.
    • El reclamo se basó en que el gobierno de Cristina Kirchner no cumplió con el estatuto de YPF porque nacionalizó la participación de Repsol en la compañía. Finalmente, le pagó con bonos, pero no ofreció una operación similar al resto de los accionistas.
    • Desde el fallo de fines de 2023, la Argentina apeló la sentencia. Por la demora del país en pagar o intentar algún tipo de acuerdo, los demandantes multiplicaron sus estrategias de presión.
    • Entre ellas, el pedido de entrega de las acciones de YPF en manos del Estado, que tiene fallo favorable de Preska y apelación en marcha por parte de la Argentina, y que ya abrió el camino a otros acreedores del país para reclamar también que se les pague con papeles de la petrolera.

    Las más leídas de Economía

    1

    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF

    Por 

    Paula López

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 15 de julio sin cepo

    3

    La baja de tasas impactó en los plazos fijos, pero se demora la reducción de los costos de los créditos

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y qué líneas lo aplicarán

    5

    Tras el giro favorable para la Argentina, el Gobierno analiza una nueva estrategia para el juicio por YPF

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFDeudaexpropiacionEstados Unidos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 16 de julio sin cepo

    La Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en una causa por manipulación de datos del Indec(Foto: REUTERS/Al Drago).

    Cupón PBI: la Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en una causa por manipulación de datos del Indec

    Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos. (Foto: Prensa IAE)

    Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en el Gobierno
    • Adiós al horno: la receta de un sorprendente bizcochuelo de remolacha
    • González Catán: detuvieron al encargado de una pensión de jóvenes futbolistas por acoso y abuso sexual
    • Adiós a las papas fritas: los cinco trucos para lograr los aros de cebolla perfectos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit