El dólar oficial se mantuvo estable y cerró a $1275, y vuelve a tocar los valores más altos desde la salida del cepo. El dólar blue también cotizó a $1295.
En tanto, el MEP subió un 0,7% y operó a $1267,87; mientras que el contado con liquidación cotizó a $1273,83.
Leé también: DÓLAR BLUE y dólar HOY: todos los precios
En lo que va de julio, la divisa acumula una suba de $60. En junio, el tipo de cambio cerró el mes en $1215.

El Gobierno no tuvo un comienzo de semana favorable en materia cambiaria, ya que el dólar empezó a moverse al alza, el lunes la divisa llegó a tocar los $1285. Desde el Ejecutivo atribuyeron el aumento al cobro del aguinaldo y la compra de divisas por viajes al exterior.
Leé también: El Gobierno apeló el fallo de la jueza Preska que lo obliga a entregar las acciones de YPF
A su vez, hay temor que haya menor liquidación del campo, luego de la suba de retenciones a la soja y al maíz por el fin de la reducción temporal.
Semanas atrás, el jefe de Hacienda aseguró: “El dólar flota, por lo tanto, a cualquiera que le parezca que está barato: agarrá los pesos y comprá, no te la pierdas, campeón”.
Cómo operaron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street
En paralelo, este jueves 10 de julio, las acciones argentinas que operan en la bolsa de Nueva York registraron pérdidas de más de 4% y los bonos tuvieron mejoras de hasta 1%.
Las bajas estuvieron lideradas por los papeles de Globant (-5,7%), BBVA (-3,3%), y Banco Macro y Mercadolibre con -3%.

Leé también: Caputo desmintió haberle dicho a Fantino que van a subir el dólar y el riesgo país: “Supongo que será IA o armado”
Por su parte, el riesgo país, el indicador que mide la confianza de los inversores, se ubicó en 679 puntos y no registra cambios con respecto a la rueda previa.