TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno apura la reforma del Estado: eliminará otros dos fideicomisos que manejan casi $300.000 millones

    El Ejecutivo nacional ya tiene listo el decreto. Cuando se oficialice en el Boletín Oficial serán 28 los fondos fiduciarios desactivados. Cuáles quedan vigentes.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    28 de junio 2025, 13:23hs
    El Gobierno eliminará otros dos fondos fiduciarios que manejaron más de $296.000 millones en 2024 (Foto: REUTERS).
    El Gobierno eliminará otros dos fondos fiduciarios que manejaron más de $296.000 millones en 2024 (Foto: REUTERS).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno eliminará otros dos fideicomisos de obras y proyectos de inversión que manejaron más de $296.000 millones en 2024. Se trata de los fondos fiduciarios de Infraestructura Regional (FFFIR) y de Desarrollo Productivo (FONDEP). El Ejecutivo ya tiene listo el decreto, que se oficializará en el Boletín Oficial en los próximos días.

    La Casa Rosada acelera la reforma del Estado porque no intentará renovar las facultades delegadas -que le permiten transformar y eliminar organismos, ministerios y secretarías- a través del Congreso o de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que estuvo en estudio. Las atribuciones extraordinarias vencen el 8 de julio. “No estamos seguros de poder sostenerlo en Diputados”, reconocen en el oficialismo.

    Leé también: El Gobierno activó alertas en la plataforma Mi Argentina tras detectar un hackeo a casi 13.000 personas

    Además, como informó TN, la eliminación de fondos fiduciarios o fideicomisos públicos es un compromiso que el Gobierno dejó por escrito en el acuerdo con el FMI.

    El Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional fue creado en 1997 por la Ley 24.855 a raíz de la privatización del Banco Hipotecario. Tiene el objetivo de financiar obras viales, energéticas, hidráulicas, urbanistas y de saneamiento en las provincias y en el Estado Nacional mediante la concesión de préstamos. Tuvo en 2024 ingresos por $135.594 millones por sus rentas.

    El FFFIR financió el año pasado con $9188 millones el reacondicionamiento de la ruta 23 de la provincia de Neuquén; con $1750 millones, la construcción del Túnel de Zonda en San Juan; con $1236 millones la obra de la Alcaidía Las Talitas en Tucumán; con $1200 millones un nuevo hospital en la localidad riojana de Chilecito; y $794 millones en un polo hospitalario en Formosa, entre otros.

    El Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) fue constituido por la Ley 27.431 con el fin de facilitar el acceso al crédito (Foto: Obras Públicas).
    El Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) fue constituido por la Ley 27.431 con el fin de facilitar el acceso al crédito (Foto: Obras Públicas).

    En tanto, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) fue constituido por la Ley 27.431, con el fin de facilitar el acceso al crédito e impulsar inversiones en sectores estratégicos. Su foco estuvo puesto en proyectos con valor agregado, innovación o impacto regional. Registró en 2024 ingresos por $160.816 millones, que significó una caída del 38% respecto al año previo por la reducción de las transferencias del Tesoro nacional.

    El Gobierno incluyó la eliminación de todos los fondos fiduciarios en el acuerdo con el FMI por $20.000 millones, con la excepción del fideicomiso del Subsidio para el Gas Natural Residencial, como informó TN.

    Disolvió a mediados de junio las estructuras fiduciarias de Subsidios de Consumos Residenciales de GLP (gas en garrafas) y de Red de Autopistas y Rutas Seguras (PPP RARS), que en 2024 tuvieron ingresos por más de $280.000 millones.

    Leé también:Javier Milei busca contener la interna entre Santiago Caputo y los Menem para evitar que impacte en LLA

    Según el informe de gestión 143 -que envió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al Senado- a principios de junio tenían partidas vigentes los fideicomisos del Manejo del Fuego ($1100 millones); de Garantías Argentino ($11.000 millones); de Gas Residencial ($25.000 millones) de Infraestructura del Transporte ($900.000 millones) y de Infraestructura Hídrica ($8600 millones).

    El Ejecutivo ya eliminó 26 fondos fiduciarios de los 29 que prometió disolver Milei a principios de su gestión. Entre los dados de baja figuran el de Integración Socio Urbana (FISU); de Promoción Científica y Tecnológica (Fondotec); de Seguridad Aeroportuaria; de Transporte Eléctrico Federal; de Desarrollo Provincial; de Progresar; de Capital Social; de Inversiones Estratégicas; de Asistencia Directa a Víctimas de Trata y de la Vivienda Social, entre otros.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    Becas Progresar: cómo hacer el reclamo si me rechazaron el cobro en julio de 2025

    3

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $20.000.000 y cómo pedirlos en julio de 2025

    4

    Dólar, tasas y actividad: las tres variables económicas que los inversores seguirán de cerca esta semana

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FideicomisoJavier MileiLuis Caputo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio (Foto: Pixabay)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 21 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ocurrió en Mar del Plata
    • Un piloto al que relacionaron con Alpine reconoció que está negociando con otra escudería de la Fórmula 1
    • La soja comenzó la semana con una rueda negativa en Argentina y en Chicago
    • La inesperada actitud de un ladrón que asaltó un local en Villa Crespo: “Hacé de cuenta que está todo bien”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit