TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    China compró por primera vez harina de soja argentina, el producto que más dólares le genera al país

    Fue un cargamento de 30.000 toneladas del derivado sojero. Llegaría en septiembre al sur del gigante asiático.

    26 de junio 2025, 09:28hs
    China compró por primera vez harina de soja argentina, el producto que más dólares le genera al país
    Escuchar nota
    Compartir

    Por primera vez, la Argentina exportará harina de soja a China. El envío será de 30.000 toneladas y se estima que llegará a destino en septiembre. La compra se hace seis años después de que Beijing habilitara su mercado para el principal producto de exportación local.

    Leé también: A días de la suba de retenciones, el campo acelera la liquidación, pero el Gobierno no puede aprovecharlo para sumar reservas

    La compra, confirmada por la agencia Reuters, fue realizada este jueves y se constituye en una “prueba” que hacen las firmas de alimentos para animales chinas. Buscan garantizarse proveedores de ese subproducto en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

    Por primera vez, la Argentina exportará harina de soja a China. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)
    Por primera vez, la Argentina exportará harina de soja a China. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)

    La Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero en soja sin procesar. En tanto, China consume de manera anual más de 80 millones de toneladas del producto, la mayoría destinado a la alimentación animal (cerdos, aves principalmente), por lo que el horizonte para el producto argentino puede ser inmenso.

    Tras la guerra arancelaria cruzada entre Washington y Beijing, los fabricantes chinos de distintas áreas exploran alternativas para diversificar sus fuentes de suministro en el exterior.

    Leé también: La soja tuvo una rueda negativa en Chicago, pero se mantuvo en los U$S275 por tonelada en Rosario

    En 2024, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Argentina exportó a China 4,09 millones de toneladas de grano de soja por US$1762,10 millones y 490.000 toneladas de aceite de soja por 439,2 millones de dólares.

    La harina de soja argentina había sido autorizada en septiembre de 2019 a ingresar a China, pero hasta ahora no se habían registrado compras.

    En los últimos cinco años, el gigante asiático cambió parte de su estrategia y comenzó a adquirir, principalmente en Brasil, ese subproducto de la oleaginosa. Antes solo compraba poroto de soja y los procesaba en sus plantas.

    El panorama de las exportaciones de harina de soja de la Argentina

    El principal producto de exportación de la Argentina es la harina de soja. En mayo, las empresas del sector agroexportador liquidaron US$3054 millones, y en los primeros cinco meses del año, imgresaron US$11.713 millones, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

    Leé también: “Exiguo y mediocre alivio fiscal”: productores cordobeses exigen la eliminación total de las retenciones

    En lo que va de 2025, según datos del INDEC, las exportaciones de harina y pellets de soja llegaron a US$3378 millones al valor FOB.

    Los principales destinos entre enero y mayo de la harina y pellets de soja local fueron Vietnam; Ecuador; Italia; Malasia e Indonesia.

    Según el INDEC, los derivados de soja dejaron US$ 10.560 millones en 2024, 13,2% de todas las exportaciones argentinas de bienes, por lo que se convirtió en el producto que más dólares generó para la Argentina.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 20 de julio sin cepo

    4

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $20.000.000 y cómo pedirlos en julio de 2025

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaSojaDólarexportaciones

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 21 de julio sin cepo

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia
    • Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei
    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit